En la búsqueda de la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo desde la teoría de los derechos correctamente entendida, la postura de J. Habermas

Una simple mirada al interior de las sociedades contemporáneas permite deducir con un alto grado de certeza que las instituciones jurídico-políticas denominados fiEstados atraviesan un profundo periodo de deslegitimidad. En efecto, dicha deslegitimidad se funda, en que la ciudadanía experimenta, por...

Full description

Autores:
Plata Vera, Maye
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21892
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21892
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Deslegitimación
Institucionalidad
Política Deliberativa
Democracia.
legitimacy
Establishment
Deliberative politics
Democracy
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Una simple mirada al interior de las sociedades contemporáneas permite deducir con un alto grado de certeza que las instituciones jurídico-políticas denominados fiEstados atraviesan un profundo periodo de deslegitimidad. En efecto, dicha deslegitimidad se funda, en que la ciudadanía experimenta, por una parte, la incapacidad del Estado para resolver los problemas que emergen de la vida en sociedad y, a su vez, que la institucionalidad es utilizada para apoyar los intereses de una elite social dominante. Tal percepción, en no pocas oportunidades, conduce al ciudadano a verse inmerso en un dilema: apertrecharse en la deficiente institucionalidad e intentar consolidar un modelo de vida digna en el que debe fitriunfar a consta de vencer fial otro o, por el contrario, apertrecharse en el vacío y peligroso ideal denominado fial margen de la ley. Ante este escenario, y desde la perspectiva de la filosofía política, es valida la siguiente inquietud: ¿Que propuesta presenta J. HABERMAS para abandonar el estado de deslegitimidad en que vivimos? En la presente investigación se reflexiona sobre nuestra historia constitucional, la importancia del Derecho Constitucional, el fracaso de los Pactos Sociales, tanto a nivel internacional y nacional, la institucionalidad, la legitimidad del sistema para pretender ensamblar la realidad a la postura filosófica de filósofo investigado.