Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público

El objetivo principal de este proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia es formular una propuesta pedagógica que integre las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Derecho Internacional Público. Para ello, se han tenido en cuenta cuatro objetivos específicos...

Full description

Autores:
Bustos Castellanos, Jaime Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41068
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41068
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Derecho internacional público
Propuesta pedagógica
TIC
Enseñanza
Aprendizaje.
Public International Law
Pedagogical Proposal
ICT
Teaching
Learning.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_d5d54ae616e81e9a19eb6224f541ce70
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41068
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
dc.title.english.none.fl_str_mv Degree project in the modality of teaching practice through the implementation of information and communication technologies in the learning process of international public law*
title Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
spellingShingle Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
Derecho internacional público
Propuesta pedagógica
TIC
Enseñanza
Aprendizaje.
Public International Law
Pedagogical Proposal
ICT
Teaching
Learning.
title_short Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
title_full Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
title_fullStr Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
title_full_unstemmed Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
title_sort Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional público
dc.creator.fl_str_mv Bustos Castellanos, Jaime Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Elia Fernández de los Campos, Aida Elia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bustos Castellanos, Jaime Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho internacional público
Propuesta pedagógica
TIC
Enseñanza
Aprendizaje.
topic Derecho internacional público
Propuesta pedagógica
TIC
Enseñanza
Aprendizaje.
Public International Law
Pedagogical Proposal
ICT
Teaching
Learning.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Public International Law
Pedagogical Proposal
ICT
Teaching
Learning.
description El objetivo principal de este proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia es formular una propuesta pedagógica que integre las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Derecho Internacional Público. Para ello, se han tenido en cuenta cuatro objetivos específicos: en primer lugar, diseñar un conjunto de unidades de aprendizaje que aborden las competencias, contenidos, actividades y recursos de la asignatura Derecho Internacional Público, e integren las tecnologías de la información y la comunicación; en segundo lugar, implementar la asignatura de Derecho Internacional Público en el aula virtual Moodle, realizando seguimiento al trabajo realizado durante un semestre académico; en tercer lugar, desarrollar material didáctico de apoyo para las clases expositivas realizadas por el docente; por último, formular actividades de evaluación que permitan la verificación de los resultados de aprendizaje por parte del estudiante en el estudio de las unidades temáticas. A partir de ahí, se encontró que las capacitaciones en Aulas Virtuales ayudan al mejoramiento y fortalecimiento del proceso de enseñanzaaprendizaje, a través de herramientas tecnológicas con metodologías pedagógicas innovadoras para lograr competencias necesarias e indispensables en los planes de aula, teniendo en cuenta el ejercicio profesional del derecho. Además, el uso de TIC facilita el acceso a sistemas de información, bases de datos y múltiples plataformas en línea, lo cual abre la puerta a recursos académicos. En último lugar, las TIC posibilitan una participación más amplia de la comunidad educativa, mediante dispositivos electrónicos, como una oportunidad en el proceso de enseñanza, en cuanto posibilidad de experimentar nuevas estrategias de comunicación Docenteestudiante y evidenciar un seguimiento efectivo al proceso de enseñanzaaprendizaje
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2024-03-04T01:12:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T01:12:48Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41068
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41068
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Derecho y Ciencia Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/98704c8d-0384-4f97-b2af-b65c16d0cdf9/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e34c6a81-7951-42a8-8e99-f7bc8e165763/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a24b9754-1371-4c4e-987a-64ab65733543/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba146a3d4a76ccd798d0c7db435908b0
d598276b02147f4957deb59a3873e501
a2a3010f52ff6030f05b3eea5617dbc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929742919467008
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Elia Fernández de los Campos, Aida EliaBustos Castellanos, Jaime Eduardo2024-03-04T01:12:48Z20212024-03-04T01:12:48Z20212021https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41068Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl objetivo principal de este proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia es formular una propuesta pedagógica que integre las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Derecho Internacional Público. Para ello, se han tenido en cuenta cuatro objetivos específicos: en primer lugar, diseñar un conjunto de unidades de aprendizaje que aborden las competencias, contenidos, actividades y recursos de la asignatura Derecho Internacional Público, e integren las tecnologías de la información y la comunicación; en segundo lugar, implementar la asignatura de Derecho Internacional Público en el aula virtual Moodle, realizando seguimiento al trabajo realizado durante un semestre académico; en tercer lugar, desarrollar material didáctico de apoyo para las clases expositivas realizadas por el docente; por último, formular actividades de evaluación que permitan la verificación de los resultados de aprendizaje por parte del estudiante en el estudio de las unidades temáticas. A partir de ahí, se encontró que las capacitaciones en Aulas Virtuales ayudan al mejoramiento y fortalecimiento del proceso de enseñanzaaprendizaje, a través de herramientas tecnológicas con metodologías pedagógicas innovadoras para lograr competencias necesarias e indispensables en los planes de aula, teniendo en cuenta el ejercicio profesional del derecho. Además, el uso de TIC facilita el acceso a sistemas de información, bases de datos y múltiples plataformas en línea, lo cual abre la puerta a recursos académicos. En último lugar, las TIC posibilitan una participación más amplia de la comunidad educativa, mediante dispositivos electrónicos, como una oportunidad en el proceso de enseñanza, en cuanto posibilidad de experimentar nuevas estrategias de comunicación Docenteestudiante y evidenciar un seguimiento efectivo al proceso de enseñanzaaprendizajePregradoAbogadoThe main objective of this degree project is to formulate a pedagogical proposal that integrates ICT in the teaching and learning process of International Public Law. For this purpose, four specific objectives have been taken into account: first, to design a set of learning units that address the competencies, contents, activities and resources of International Public Law, and integrate information and communication technologies; second, to implement International Public Law in the Moodle virtual classroom, monitoring the work done during an academic semester; third, to develop didactic support material for the expository classes conducted by the teacher; finally, to formulate evaluation activities that allow the verification of the learning results by the student in the study of the thematic units. From there, it was found that training in Virtual Classrooms helps to improve and strengthen the teachinglearning process, through technological tools with innovative pedagogical methodologies to achieve necessary and indispensable competencies in the classroom plans, taking into account the professional practice of law. In addition, the use of ICT facilitates access to information systems, databases and multiple online platforms, which opens the door to academic resources. Finally, ICTs enable a broader participation of the educational community, through electronic devices, as an opportunity in the teaching process, as a possibility to experiment new teacherstudent communication strategies and to demonstrate an effective monitoring of the teachinglearning processapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasDerechoEscuela de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho internacional públicoPropuesta pedagógicaTICEnseñanzaAprendizaje.Public International LawPedagogical ProposalICTTeachingLearning.Proyecto de grado en la modalidad de practica en docencia a través de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje de la asignatura derecho internacional públicoDegree project in the modality of teaching practice through the implementation of information and communication technologies in the learning process of international public law*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf314982https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/98704c8d-0384-4f97-b2af-b65c16d0cdf9/downloadba146a3d4a76ccd798d0c7db435908b0MD51Documento.pdfapplication/pdf5478958https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e34c6a81-7951-42a8-8e99-f7bc8e165763/downloadd598276b02147f4957deb59a3873e501MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf35447https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a24b9754-1371-4c4e-987a-64ab65733543/downloada2a3010f52ff6030f05b3eea5617dbc7MD5320.500.14071/41068oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/410682024-03-03 20:12:48.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co