Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander
Actualmente las universidades de nuestro entorno están emprendiendo procesos conducentes a la elaboración de un plan estratégico hasta tal punto que la planificación se está convirtiendo en un proceso latente en la actividad docente, investigadora y de servicios de las instituciones académicas. Esta...
- Autores:
-
González Mantilla, Laura Milena
Salcedo Gil, Nathalia Andrea
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40203
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Grupos de investigación
Centros de investigación
Direccionamiento estratégico.
Strategic planning
Research groups
Research centers
Strategic direction.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_d371f4036ca5cf029cfb0d00b5f32e4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40203 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Design of a methodology for the formulation of a strategic plan in research groups of universidad industrial de santander |
title |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
spellingShingle |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander Planificación estratégica Grupos de investigación Centros de investigación Direccionamiento estratégico. Strategic planning Research groups Research centers Strategic direction. |
title_short |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
title_full |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
title_fullStr |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
title_full_unstemmed |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
title_sort |
Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
González Mantilla, Laura Milena Salcedo Gil, Nathalia Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arenas Díaz, Piedad Sánchez Acevedo, Heller Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Mantilla, Laura Milena Salcedo Gil, Nathalia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica Grupos de investigación Centros de investigación Direccionamiento estratégico. |
topic |
Planificación estratégica Grupos de investigación Centros de investigación Direccionamiento estratégico. Strategic planning Research groups Research centers Strategic direction. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Strategic planning Research groups Research centers Strategic direction. |
description |
Actualmente las universidades de nuestro entorno están emprendiendo procesos conducentes a la elaboración de un plan estratégico hasta tal punto que la planificación se está convirtiendo en un proceso latente en la actividad docente, investigadora y de servicios de las instituciones académicas. Esta herramienta ha ganado auge en las organizaciones sin ánimo de lucro para orientar el rumbo institucional y definir la proyección de la investigación. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto desarrolla una guía para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación con el objetivo de orientar la toma de decisiones. En la etapa inicial, se realiza una revisión de literatura y análisis web con el fin de identificar metodologías, prácticas y herramientas de dirección estratégica. Posteriormente, se hace una entrevista con los directores de los grupos de investigación que permitió identificar las técnicas de planificación, las fuentes de información, las actividades, y los integrantes que participaban en el proceso. En ese sentido, se planteó una metodología de planificación estratégica que consta de cuatro momentos, y se diseñó una guía como herramienta que permite orientar los procesos de direccionamiento estratégico a través del análisis de los momentos diagnóstico, direccionamiento, formulación estratégica y socialización. Finalmente, se realizó una prueba piloto para conocer la percepción y las sugerencias de algunos directores de los grupos de investigación, con el propósito de enriquecer la guía y realizar los ajustes necesarios. Para terminar, se plasman las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020 2024-03-04T00:43:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T00:43:55Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40203 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40203 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0ea18be3-0557-4679-af17-0b13e3b0b9b9/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c9643b75-e418-4a8f-a54b-59ac8a4b7f08/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2ad7e494-fcad-4087-812b-8482e5a7f612/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b9648e88b3b0dbc5a94ba192cf5d9c3 c590257fe62c0ad34ecd7e151b43725d f6a0612f7c160869a12142231c8583da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929696744374272 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas Díaz, PiedadSánchez Acevedo, Heller GuillermoGonzález Mantilla, Laura MilenaSalcedo Gil, Nathalia Andrea2024-03-04T00:43:55Z20202024-03-04T00:43:55Z20202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40203Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coActualmente las universidades de nuestro entorno están emprendiendo procesos conducentes a la elaboración de un plan estratégico hasta tal punto que la planificación se está convirtiendo en un proceso latente en la actividad docente, investigadora y de servicios de las instituciones académicas. Esta herramienta ha ganado auge en las organizaciones sin ánimo de lucro para orientar el rumbo institucional y definir la proyección de la investigación. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto desarrolla una guía para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación con el objetivo de orientar la toma de decisiones. En la etapa inicial, se realiza una revisión de literatura y análisis web con el fin de identificar metodologías, prácticas y herramientas de dirección estratégica. Posteriormente, se hace una entrevista con los directores de los grupos de investigación que permitió identificar las técnicas de planificación, las fuentes de información, las actividades, y los integrantes que participaban en el proceso. En ese sentido, se planteó una metodología de planificación estratégica que consta de cuatro momentos, y se diseñó una guía como herramienta que permite orientar los procesos de direccionamiento estratégico a través del análisis de los momentos diagnóstico, direccionamiento, formulación estratégica y socialización. Finalmente, se realizó una prueba piloto para conocer la percepción y las sugerencias de algunos directores de los grupos de investigación, con el propósito de enriquecer la guía y realizar los ajustes necesarios. Para terminar, se plasman las conclusiones y recomendaciones de la investigación.PregradoIngeniero IndustrialUniversities in our environment are currently undertaking processes leading to the development of a strategic plan to such an extent that planning is becoming a latent process in the teaching, research and service activities of academic institutions. This tool has gained popularity in non profit organizations to guide the institutional direction and define the projection of research. Taking into account the above, this project develops a guide for the formulation of a strategic plan in research groups with the aim of decision-making guidance. In the initial stage, a literature review and web analysis are carried out in order to identify methodologies, practices and strategic management tools. Subsequently, an interview is made with the directors of the research groups which allowed identifying the planning techniques, the sources of information, the activities, and the members who participated in the process. In this sense, a strategic planning methodology consisting of four stages was proposed, and a guide was designed as a tool that allows orienting the strategic direction processes through the analysis of the Diagnosis, Direction, Strategic Formulation and Socialization stages. Finally, a pilot test was carried out to find out the perception and suggestions of some directors of the research groups, with the purpose of enriching the guidelines and making the necessary adjustments. Wrapping up, the conclusions and recommendations of the investigation are reflected.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesPlanificación estratégicaGrupos de investigaciónCentros de investigaciónDireccionamiento estratégico.Strategic planningResearch groupsResearch centersStrategic direction.Diseño de una metodología para la formulación de un plan estratégico en grupos de investigación de la Universidad Industrial de SantanderDesign of a methodology for the formulation of a strategic plan in research groups of universidad industrial de santanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf206913https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0ea18be3-0557-4679-af17-0b13e3b0b9b9/download0b9648e88b3b0dbc5a94ba192cf5d9c3MD51Documento.pdfapplication/pdf3750903https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c9643b75-e418-4a8f-a54b-59ac8a4b7f08/downloadc590257fe62c0ad34ecd7e151b43725dMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf65719https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2ad7e494-fcad-4087-812b-8482e5a7f612/downloadf6a0612f7c160869a12142231c8583daMD5320.500.14071/40203oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/402032024-03-03 19:43:55.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |