Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial
Este proyecto presenta el desarrollo de un laboratorio de diseño de módulos didácticos como solución a la necesidad presentada por la Corporación Parque Interactivo de Ciencia y Tecnología de Bucaramanga NEOMUNDO. Propone una metodología para el laboratorio aplicada a tres módulos didácticos de la c...
- Autores:
-
Hernández Suarez, María Isabel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21516
- Palabra clave:
- Automatización
Laboratorio
Metodología
Interactividad.
Automation
Laboratory
Methodology
Interactivity
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_d12070e340bc72534f5743bfa07d010f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21516 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Development of design laboratory for didactic modules for ficorporación parque interactivo de ciencia y tecnología de bucaramanga, neomundo. application in a didactic automation module, practical business modality.* |
title |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
spellingShingle |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial Automatización Laboratorio Metodología Interactividad. Automation Laboratory Methodology Interactivity |
title_short |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
title_full |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
title_fullStr |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
title_sort |
Desarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Suarez, María Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sarmiento, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Suarez, María Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automatización Laboratorio Metodología Interactividad. |
topic |
Automatización Laboratorio Metodología Interactividad. Automation Laboratory Methodology Interactivity |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Automation Laboratory Methodology Interactivity |
description |
Este proyecto presenta el desarrollo de un laboratorio de diseño de módulos didácticos como solución a la necesidad presentada por la Corporación Parque Interactivo de Ciencia y Tecnología de Bucaramanga NEOMUNDO. Propone una metodología para el laboratorio aplicada a tres módulos didácticos de la corporación cada uno de los cuales tiene un grado diferente de complejidad y diferente modo de desarrollo aplicando la misma metodología. Se aplicaron métodos de investigación para indagar sobre las características de la corporación y en base a los resultados obtenidos plantear la mejor metodología para el eficiente desarrollo del laboratorio. Los módulos finalmente elaborados fueron uno sobre matemática fractal donde se aplicaron los conocimientos del autor en esta área de la matemática creando un modulo de gran funcionalidad y atracción para el público del parque; otro de los módulos realizados fue el de percepción visual donde por medio de ilusiones ópticas giratorias se le enseño al público cómo funcionan las percepciones y sus sentidos. Finalmente de diseño un modulo de automatización industrial en este caso una embotelladora, este proyecto no fue finalizado por problemas de tiempos y costos que son ajenos a la labor del practicante en esta ocasión |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:08:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:08:35Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21516 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21516 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Diseño Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7bd06365-0978-4e43-9548-3cf5a92b73ec/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ff3b3d6-1c65-4f69-b2e8-1eb646ab2392/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75b8bd0b288c18a053dec7caa44d53cd 9f9ab7dbc597b7268084f1a94f6b063b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929740542345216 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento, EdgarHernández Suarez, María Isabel2024-03-03T17:08:35Z20082024-03-03T17:08:35Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21516Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste proyecto presenta el desarrollo de un laboratorio de diseño de módulos didácticos como solución a la necesidad presentada por la Corporación Parque Interactivo de Ciencia y Tecnología de Bucaramanga NEOMUNDO. Propone una metodología para el laboratorio aplicada a tres módulos didácticos de la corporación cada uno de los cuales tiene un grado diferente de complejidad y diferente modo de desarrollo aplicando la misma metodología. Se aplicaron métodos de investigación para indagar sobre las características de la corporación y en base a los resultados obtenidos plantear la mejor metodología para el eficiente desarrollo del laboratorio. Los módulos finalmente elaborados fueron uno sobre matemática fractal donde se aplicaron los conocimientos del autor en esta área de la matemática creando un modulo de gran funcionalidad y atracción para el público del parque; otro de los módulos realizados fue el de percepción visual donde por medio de ilusiones ópticas giratorias se le enseño al público cómo funcionan las percepciones y sus sentidos. Finalmente de diseño un modulo de automatización industrial en este caso una embotelladora, este proyecto no fue finalizado por problemas de tiempos y costos que son ajenos a la labor del practicante en esta ocasiónPregradoDiseñador IndustrialThis Project presents the development of a design laboratory for didactic modules as a solution for the presented necessity by fiCorporación Parque Interactivo de Ciencia y Tecnología de Bucaramanga NEOMUNDO. It proposes a methodology for the lab applied to 3 didactic modules of the corporation, each with a different complexity degree and different development applying the same methodology. Investigation methods were applied to explore the characteristic of the corporation and on behalf the acquired results propose the best methodology for the efficient development of the lab. The finally elaborated modules were: one of fractal mathematics applying the knowledge of the author of this area of mathematics creating a module of great functionality and attraction to the public of the park. Another module realized themed about visual perception, where by means of gyratory optical illusions the public was taught how perceptions and senses work. Finally it was designed an industrial automation module specifically a bottler. This project wasn™t terminated because of time and resources conflicts that where out of reach to the passant in this occasionapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialAutomatizaciónLaboratorioMetodologíaInteractividad.AutomationLaboratoryMethodologyInteractivityDesarrollo de laboratorio de diseño de módulos didácticos para la corporación parque interactivo de ciencia y tecnología de Bucaramanga, Neomundo aplicación en un módulo de automatización didáctico, modalidad practica empresarialDevelopment of design laboratory for didactic modules for ficorporación parque interactivo de ciencia y tecnología de bucaramanga, neomundo. application in a didactic automation module, practical business modality.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2823290https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7bd06365-0978-4e43-9548-3cf5a92b73ec/download75b8bd0b288c18a053dec7caa44d53cdMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf241000https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ff3b3d6-1c65-4f69-b2e8-1eb646ab2392/download9f9ab7dbc597b7268084f1a94f6b063bMD5220.500.14071/21516oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/215162024-03-03 12:08:35.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |