Evaluación de la diversidad de anfíbios en cultivos de cacao con manejo heterogéneo y un fragmento de bosque en una localidad de la cordillera oriental de Colombia

La pérdida de hábitat natural para su destinación a la agricultura afecta a muchas especies animales; los anfibios especialmente son organismos muy sensibles a estos cambios. Los sistemas agroforestales han surgido como una alternativa a la expansión agrícola permitiendo simultáneamente las activida...

Full description

Autores:
Pinzon Pinzon, Jose Luis
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37880
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37880
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Anuros
Diversidad
Agroforestales
Transformación De Hábitat.
Anurans
Diversity
Agroforestry
Habitat Transformation
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La pérdida de hábitat natural para su destinación a la agricultura afecta a muchas especies animales; los anfibios especialmente son organismos muy sensibles a estos cambios. Los sistemas agroforestales han surgido como una alternativa a la expansión agrícola permitiendo simultáneamente las actividades productivas y la conservación de biodiversidad. Se estudió la diversidad y composición de anfibios en tres hábitats conformados por un fragmento de bosque y cultivos agroforestales de cacao con diferente intensidad de manejo; se midieron parámetros estructurales de cada hábitat para observar la respuesta de la comunidad de anfibios a las variaciones estructurales. Tras 120 horas de muestreo por persona se registraron 691 individuos de 8 especies. La riqueza entre los tres hábitats fue similar, con 6 especies en cada uno. Sin embargo, en términos de equitatividad y dominancia, el fragmento de bosque fue más diverso debido a que los agroforestales tienen una composición de especies más homogénea. Se encontró variación en la composición y un gradiente en la diversidad de anfibios, coincidente con el gradiente de manejo de los hábitats. Las variables más importantes asociadas a estas variaciones en la diversidad y composición de anfibios fueron el índice de área foliar, apertura del dosel y humedad relativa, relacionadas con una mayor heterogeneidad ambiental y el mantenimiento del microclima. Se resalta la importancia de preservar las áreas boscosas y su conectividad con los agroforestales para proteger la diversidad de anfibios en la zona. Dado el crecimiento de la frontera agrícola, los agroforestales de cacao con manejo menos intensivo pueden ser una alternativa para la conservación de anfibios, mayormente para especies generalistas. _