Análisis y estabilización de taludes con geotextiles tejidos para la finca los cauchos en el municipio de Piedecuesta, Santander

El objetivo de este trabajo es brindar información acerca de cómo estabilizar taludes con geotextiles tejidos, así como evaluar la seguridad de cada estructura de acuerdo a los métodos conocidos en la ingeniería de suelos ; tomando como referencia una obra real ejecutada en la finca los caucho del m...

Full description

Autores:
Duarte Gutiérrez, Ruben Dario
Pacheco Guevara, Dario Ricardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29152
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29152
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Estabilización
Talud
Geotextil Tejido
Factor De Seguridad
Ensayos De Laboratorio
Zona De Falla.
Stabilization
Slope
Geotextiles Fabric
Safety Factor
Laboratory Test
Fault Zone.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es brindar información acerca de cómo estabilizar taludes con geotextiles tejidos, así como evaluar la seguridad de cada estructura de acuerdo a los métodos conocidos en la ingeniería de suelos ; tomando como referencia una obra real ejecutada en la finca los caucho del municipio de Piedecuesta en Santander Colombia; también explicar los diversos factores geológicos, geotécnicos y ambientales presentes en el proyecto los cuáles tienen un impacto directo en el análisis y diseños de las obras,se buscó información en la literatura y en diversas normas regionales, nacionales e internacionales vigentes acerca de los requerimientos mínimos de conformación de taludes en suelo reforzado con geotextiles tejidos. Se realizaron ensayos de laboratorio al suelo empleado como material de nivelación, de este modo se determinó las propiedades geotécnicas de resistencia del material, a partir de esta información se hizo una evaluación del comportamiento de la interacción del suelo con el material sintético de fuerzo. Además contiene varias representaciones de taludes simulados con Slide 5.0 en donde se variaron, las alturas, inclinaciones, entre otras características geométricas con el propósito de evaluar los factores de seguridad y el consumo de geotextiles tejidos en cada modelo. Finalmente se exponen varias recomendaciones y conclusiones acerca de aquella opción que represente el mayor área de nivelación, recurriendo al menor gasto posible de geotextiles, de acuerdo a las especificaciones del propietario y según lo permiten las características geotécnicas y topográficas del predio.