Modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad rcm para el parque de camiones articulados cat d250 transportadores de explosivos de la empresa Drummond Ltd.

En este trabajo de monografía se propone un modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad RCM con el fin de mejorar los niveles de disponibilidad y confiabilidad de la flota formada por 14 camiones articulados modelo Caterpillar D250 modificados y dispuestos con un sistema especial de ANFO para...

Full description

Autores:
Barrios Meza, Jesus
Dearmas Pérez, Neider Jose
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31955
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31955
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Rcm
Camión Articulado
Disponibilidad
Confiabilidad
Amef.
Rcm
Articulated Truck
Availability
Reliability
Fmea.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este trabajo de monografía se propone un modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad RCM con el fin de mejorar los niveles de disponibilidad y confiabilidad de la flota formada por 14 camiones articulados modelo Caterpillar D250 modificados y dispuestos con un sistema especial de ANFO para el transporte, descarga y suministro de explosivos dentro de los agujeros perforados para el proceso de voladura en la mina Pribenow de la empresa dedicada a la explotación de carbón térmico Drummond Ltd. Para el correcto desarrollo de la estrategia se identifican detalladamente los respectivos parámetros operacionales y condiciones de trabajo de los sistemas y subsistemas que conforman los equipos Caterpillar D250, lo que permite conocer específicamente la funcionalidad de los componentes que conforman los camiones articulados. Así mismo se realiza un análisis de criticidad cuantitativa teniendo en cuenta varios factores como el efecto sobre el servicio que proporciona, el valor técnico-económico, si la falla afecta al equipo en sí, al servicio, al operador y/o a la seguridad en general, la probabilidad de la falla (alta o baja) para lo cual se analiza el historial de fallas, la flexibilidad del equipo en el sistema, la dependencia logística de los repuestos (si están disponibles localmente o en el extranjero), la dependencia de la mano de obra, la facilidad de la reparación (Mantenibilidad). Después se realiza un análisis de modo y efecto de fallas AMEF de los sistemas críticos para seleccionar y proponer las rutinas apropiadas de los programas de mantenimiento.