Determinación de la reducción de dureza del coque y del efecto corrosivo del proceso de lavado químico de los compuestos de calcio formados en la ruptura térmica de fondos demex
La acumulación de depósitos de coque en los tubos del horno H 2801 A/B de la Viscorreductora II en la G.C.B de ECOPETROL S.A., es el principal problema operativo que se presenta en el proceso de viscorreducción. Estos depósitos poseen una mayor dureza debido a la presencia de compuestos de calcio en...
- Autores:
-
Amaya Gutiérrez, Angelica Yanneth
Cardenas Camacho, Leonardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19982
- Palabra clave:
- Fondos Demex
Viscorreducción
Acero ASTM A335
Grado P91
Coque
Lavado químico
Compuestos de Calcio
Dureza.
Demex Funds
Visbreaking process
Steel ASTM A335 Grade P91
Coke
Chemical wash
compounds of calcium
hardness.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La acumulación de depósitos de coque en los tubos del horno H 2801 A/B de la Viscorreductora II en la G.C.B de ECOPETROL S.A., es el principal problema operativo que se presenta en el proceso de viscorreducción. Estos depósitos poseen una mayor dureza debido a la presencia de compuestos de calcio en el coque, aumentando el tiempo de limpieza en la parada del horno. En este trabajo se planteó una solución a escala de laboratorio y una posible metodología de operación en planta, mediante el cual los depósitos de coque se remueven con limpieza química teniendo en cuenta las variables operacionales (ácido, concentración, temperatura y tiempo de lavado), disminuyendo su dureza y logrando los mínimos efectos corrosivos. Con un análisis estadístico de los resultados se determinaron las siguientes condiciones favorables para el lavado químico en el laboratorio: ácido cítrico en un rango de concentración del 15 Œ 20% p/v, tiempo de lavado de 8 horas con adición de solución ácida nueva en intervalos de 2 Œ 4 Œ 6 horas y agitación de 700 r.p.m, reduciendo la dureza del coque en más del 50% y logrando velocidades de corrosión bajas. Este trabajo es el punto de partida para la implementación del proceso de decoquizado y lavado químico de la Viscorreductora II en la planta de balance de la GCB de ECOPETROL S.A. |
---|