Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos
Algunas empresas prestadoras de servicios públicos hoy por hoy manejan de una forma poco eficiente la información de sus redes, de sus funcionarios y de sus clientes. Como respuesta a esta situación y con el propósito adicional de generar un valor agregado a estas compañías, de mantener en sus activ...
- Autores:
-
Antolínez Romero, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20651
- Palabra clave:
- Implantación de sistemas
Empresas de servicios públicos
OpenSmartflex
Metodología de implantación.
Software implementation
Utilities and telecommunication companies
OpenSmartflex
Implementation methodology.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_cadb0f95b4dfd837c226e4488991180d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20651 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Implementation project of boss software in a utilities and telecomunication companies3. |
title |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
spellingShingle |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos Implantación de sistemas Empresas de servicios públicos OpenSmartflex Metodología de implantación. Software implementation Utilities and telecommunication companies OpenSmartflex Implementation methodology. |
title_short |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
title_full |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
title_fullStr |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
title_full_unstemmed |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
title_sort |
Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Antolínez Romero, Leidy Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Ramirez, Luis Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Antolínez Romero, Leidy Johanna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Implantación de sistemas Empresas de servicios públicos OpenSmartflex Metodología de implantación. |
topic |
Implantación de sistemas Empresas de servicios públicos OpenSmartflex Metodología de implantación. Software implementation Utilities and telecommunication companies OpenSmartflex Implementation methodology. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Software implementation Utilities and telecommunication companies OpenSmartflex Implementation methodology. |
description |
Algunas empresas prestadoras de servicios públicos hoy por hoy manejan de una forma poco eficiente la información de sus redes, de sus funcionarios y de sus clientes. Como respuesta a esta situación y con el propósito adicional de generar un valor agregado a estas compañías, de mantener en sus actividades diarias de manera integrada los procesos operativos y comerciales bajo una única plataforma, nace el sistema OpenSmartflex y sus fases de implantación en cada una de las empresas de éste tipo. Como eje central de la labor desarrollada dentro de los proyectos de implantación se tuvo como objetivo apoyar en la centralización y mantenimiento de la información tanto de los módulos orientados a procesos comerciales y facturación, como de los procesos necesarios en las áreas de operaciones donde se controla de manera precisa y ordenada las tareas de los funcionarios que deben cumplir trabajos de campo, ayudándoles a desarrollar dichas tareas con mayor eficacia y así, incrementar o mantener la satisfacción al cliente en la prestación de sus servicios. La metodología utilizada para realizar la implementación del nuevo sistema en las empresas fue la desarrollada y utilizada por Open Systems. Empresa desarrolladora del producto OpenSmartflex Donde cada uno de los pasos permite obtener un documento claro referente a las labores a ejecutar, acuerdos y entregas realizadas a la compañía prestadora de servicios que pondrá en funcionamiento el sistema. Con esta orientación que hasta el momento el lector ha tenido, podrá visualizar y asimilar de manera más precisa los detalles, situaciones y demás particularidades que se tratarán a lo largo de este libro. Permitiéndole tener una guía basada en experiencias reales que ilustra los momentos de verdad a lo largo del proceso; y pudieran resultarle útiles, si en su trayectoria se enfrentase a prácticas similares, en proyectos de características y/o condiciones afines al descrito en esta lectura. ˚˜ |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:00:09Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:00:09Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20651 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20651 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c284dbb1-3602-4d78-a6a3-cd59335e3edd/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/efa2c493-aae0-40a9-8cb5-f246b3b8b72f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2f06fea7-263a-4ca8-a7b5-3795470c46be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
445ff3723f9e52e4911a305c7681fae8 deb00bb39d0745a62cc980750be5a990 a1715bc53bd2bbd4c2e99ae3301bb0df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929772181028864 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gonzalez Ramirez, Luis IgnacioAntolínez Romero, Leidy Johanna2024-03-03T17:00:09Z20082024-03-03T17:00:09Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20651Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAlgunas empresas prestadoras de servicios públicos hoy por hoy manejan de una forma poco eficiente la información de sus redes, de sus funcionarios y de sus clientes. Como respuesta a esta situación y con el propósito adicional de generar un valor agregado a estas compañías, de mantener en sus actividades diarias de manera integrada los procesos operativos y comerciales bajo una única plataforma, nace el sistema OpenSmartflex y sus fases de implantación en cada una de las empresas de éste tipo. Como eje central de la labor desarrollada dentro de los proyectos de implantación se tuvo como objetivo apoyar en la centralización y mantenimiento de la información tanto de los módulos orientados a procesos comerciales y facturación, como de los procesos necesarios en las áreas de operaciones donde se controla de manera precisa y ordenada las tareas de los funcionarios que deben cumplir trabajos de campo, ayudándoles a desarrollar dichas tareas con mayor eficacia y así, incrementar o mantener la satisfacción al cliente en la prestación de sus servicios. La metodología utilizada para realizar la implementación del nuevo sistema en las empresas fue la desarrollada y utilizada por Open Systems. Empresa desarrolladora del producto OpenSmartflex Donde cada uno de los pasos permite obtener un documento claro referente a las labores a ejecutar, acuerdos y entregas realizadas a la compañía prestadora de servicios que pondrá en funcionamiento el sistema. Con esta orientación que hasta el momento el lector ha tenido, podrá visualizar y asimilar de manera más precisa los detalles, situaciones y demás particularidades que se tratarán a lo largo de este libro. Permitiéndole tener una guía basada en experiencias reales que ilustra los momentos de verdad a lo largo del proceso; y pudieran resultarle útiles, si en su trayectoria se enfrentase a prácticas similares, en proyectos de características y/o condiciones afines al descrito en esta lectura. ˚˜PregradoIngeniero de SistemasSome utilities and telecommunications companies handle in an inefficient way their information about their Networks and customers, as a solution for this situation and with the additional purpose for having all the commercial and operative information integrated on a single database was created OpenSmartflex and the implementation methodology with all his phases. As the main task of the activities developed in the implementation projects is the objective of centralization and maintenance of the information for the modules of commercial, billing, and operative process where are controlled in a precise and ordered way all the activities for the employees that makes the field work helping to develop his tasks in a efficient way to improve the customers satisfaction during the service. The methodology used in the implementation of the new system in the companies was developed by Open Systems, who is the company that develops the product OpenSmartflex. All of the methodology steps ends in a document about the tasks to be executed and agreements with the company that will use the system. With this orientation that the reader has have, he should view an assimilate in a precise way all the details and situations that will be expose in this book, allowing to have a guide base on real experiences that shows the moments of true along the process; and that should be useful if he face similar practices in projects with characteristics and conditions like the ones described in thisapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería de SistemasEscuela de Ingeniería de Sistemas e InformáticaImplantación de sistemasEmpresas de servicios públicosOpenSmartflexMetodología de implantación.Software implementationUtilities and telecommunication companiesOpenSmartflexImplementation methodology.Proyecto de implantación de software Boss en empresas prestadoras de servicios públicosImplementation project of boss software in a utilities and telecomunication companies3.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf159167https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c284dbb1-3602-4d78-a6a3-cd59335e3edd/download445ff3723f9e52e4911a305c7681fae8MD51Documento.pdfapplication/pdf1978126https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/efa2c493-aae0-40a9-8cb5-f246b3b8b72f/downloaddeb00bb39d0745a62cc980750be5a990MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf1249523https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2f06fea7-263a-4ca8-a7b5-3795470c46be/downloada1715bc53bd2bbd4c2e99ae3301bb0dfMD5320.500.14071/20651oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/206512024-03-03 12:00:09.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |