Propuesta para establecer una metodología en el estudio de la estabilidad de los taludes arcillosos teniendo en cuenta los efectos del clima

Se presenta una propuesta mediante la cual se quiere establecer una metodología para el estudio de la estabilidad de los taludes arcillosos teniendo en cuenta los efectos del clima, recopilando y analizando información sobre ciertos factores climáticos como el ciclo hidrológico, escorrentía, nivel f...

Full description

Autores:
Ibáñez Archila, Maria Mónica
Porras Diaz, Víctor Alfonso
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29150
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29150
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Ciclo Hidrológico
Precipitación
Escorrentía
Infiltración.
Water Cycle
Precipitation
Runoff
Infiltration.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Se presenta una propuesta mediante la cual se quiere establecer una metodología para el estudio de la estabilidad de los taludes arcillosos teniendo en cuenta los efectos del clima, recopilando y analizando información sobre ciertos factores climáticos como el ciclo hidrológico, escorrentía, nivel freático y capacidad de infiltración del suelo. Se proponen tres etapas diferentes, con las cuáles se pueda hacer una comparación de los resultados obtenidos de cada una de ellas y con esto así más adelante analizar la confiabilidad de las pruebas. Las etapas propuestas son: ETAPA 1 Modelamiento del talud en software especializado: se propone utilizar dos software especializado con el fin de obtener la curva de falla y la zona de infiltración del talud. ETAPA 2 Modelo real del talud, trabajo en campo: realizar la toma de muestras del talud teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los modelos de la etapa anterior. ETAPA 3 Modelo a escala del talud: Se propone realizar un modelo a escala en laboratorio del talud en estudio con la ubicación de sensores estratégicamente para estudiar el proceso de infiltración, presión de poros y desplazamiento en el talud sometido a lluvias. Con lo anterior se busca la manera de hacer un análisis más completo en el momento de establecer la estabilidad de un talud arcilloso.