La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral
La problemática de la sociedad actual, exige a la universidad desempeñar un papel protagónico en la solución de los problemas sociales, políticos, culturales y científicos. Es por tanto compromiso de la universidad la formación de profesionales reflexivos y autónomos como una alternativa que articul...
- Autores:
-
Gómez Bayona, Leyda
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22644
- Palabra clave:
- Posmodernismo
Globalización
Sociedad Del Conocimiento
Formacion Integral
Competencias Universitarias
Aprendizaje Significativo
Sociedad Del Aprendizaje
Sociedad De La Información.
Postmodernism
Globalization
Integral Formation
Academic Skills
Significant Learning
Learning Society
The Information
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_c9dc15814251603319aec5f316c5b5d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22644 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
The formation of professionals reflective and autonomous: how horizon of integral eduaction university |
title |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
spellingShingle |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral Posmodernismo Globalización Sociedad Del Conocimiento Formacion Integral Competencias Universitarias Aprendizaje Significativo Sociedad Del Aprendizaje Sociedad De La Información. Postmodernism Globalization Integral Formation Academic Skills Significant Learning Learning Society The Information |
title_short |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
title_full |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
title_fullStr |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
title_full_unstemmed |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
title_sort |
La formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Bayona, Leyda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perez Angulo, Martha Ilce |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Bayona, Leyda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posmodernismo Globalización Sociedad Del Conocimiento Formacion Integral Competencias Universitarias Aprendizaje Significativo Sociedad Del Aprendizaje Sociedad De La Información. |
topic |
Posmodernismo Globalización Sociedad Del Conocimiento Formacion Integral Competencias Universitarias Aprendizaje Significativo Sociedad Del Aprendizaje Sociedad De La Información. Postmodernism Globalization Integral Formation Academic Skills Significant Learning Learning Society The Information |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Postmodernism Globalization Integral Formation Academic Skills Significant Learning Learning Society The Information |
description |
La problemática de la sociedad actual, exige a la universidad desempeñar un papel protagónico en la solución de los problemas sociales, políticos, culturales y científicos. Es por tanto compromiso de la universidad la formación de profesionales reflexivos y autónomos como una alternativa que articule las necesidades de la sociedad para la construcción de una nueva sociedad, como respuesta a las funciones propias de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión. El análisis parte desde la esencia, los compromisos y la evolución histórica de la universidad, también se analiza los fenómenos que se presentan actualmente a nivel mundial como el posmodernismo, la globalización y la sociedad del conocimiento que afectan en la educación superior; significa una mirada desde un enfoque humanístico articulado con el discurso de la globalización, la sociedad del conocimiento, y el surgimiento de las universidades emergentes. Los compromisos de la Universidad para con la sociedad del conocimiento en un mundo globalizado, constituyen un desafío para el profesor universitario, quien es el encargado formar un pensamiento con conciencia en el estudiante; esto supone formarlo con una profundidad y amplitud de conocimiento para que logre un equilibrio entre el desarrollo intelectual, emocional y espiritual. La monografía encierra una propuesta para una educación integral, la formación integral desde la realidad actual en la formación personal e interpersonal; en las dimensiones ética, comunicativa, cognitiva y afectiva para el perfeccionamiento de las competencias universitarias como proyecto ético de vida del estudiante, que le sirva en el desempeño próximo como profesional y ciudadano; hacia la búsqueda de un aprendizaje significativo y duradero a lo largo de la vida, teniendo en cuenta la estrategia del aprendizaje basado en proyectos en la asignatura de Análisis y Diseño de Sistemas, la evaluación del aprendizaje y las razones que impide una acción transformadora del aula. |
publishDate |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009 2024-03-03T17:35:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:35:57Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22644 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22644 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0d22de02-bfe2-429a-8b11-47960f2dbd07/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f558e10c-97e8-4054-90ba-6736b58b58b1/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c3d61723-fd46-42a2-a431-b830f402b77c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75d9b0100cb25963cd1a12d33c5e498c afd3ba0bf18e9b5e99fa2298f93133a9 1ec447daf9e578eab05bc5aa3233ca3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929706839015424 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perez Angulo, Martha IlceGómez Bayona, Leyda2024-03-03T17:35:57Z20092024-03-03T17:35:57Z20092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22644Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa problemática de la sociedad actual, exige a la universidad desempeñar un papel protagónico en la solución de los problemas sociales, políticos, culturales y científicos. Es por tanto compromiso de la universidad la formación de profesionales reflexivos y autónomos como una alternativa que articule las necesidades de la sociedad para la construcción de una nueva sociedad, como respuesta a las funciones propias de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión. El análisis parte desde la esencia, los compromisos y la evolución histórica de la universidad, también se analiza los fenómenos que se presentan actualmente a nivel mundial como el posmodernismo, la globalización y la sociedad del conocimiento que afectan en la educación superior; significa una mirada desde un enfoque humanístico articulado con el discurso de la globalización, la sociedad del conocimiento, y el surgimiento de las universidades emergentes. Los compromisos de la Universidad para con la sociedad del conocimiento en un mundo globalizado, constituyen un desafío para el profesor universitario, quien es el encargado formar un pensamiento con conciencia en el estudiante; esto supone formarlo con una profundidad y amplitud de conocimiento para que logre un equilibrio entre el desarrollo intelectual, emocional y espiritual. La monografía encierra una propuesta para una educación integral, la formación integral desde la realidad actual en la formación personal e interpersonal; en las dimensiones ética, comunicativa, cognitiva y afectiva para el perfeccionamiento de las competencias universitarias como proyecto ético de vida del estudiante, que le sirva en el desempeño próximo como profesional y ciudadano; hacia la búsqueda de un aprendizaje significativo y duradero a lo largo de la vida, teniendo en cuenta la estrategia del aprendizaje basado en proyectos en la asignatura de Análisis y Diseño de Sistemas, la evaluación del aprendizaje y las razones que impide una acción transformadora del aula.EspecializaciónEspecialista en Docencia UniversitariaThe problem of today's society requires university to play a leading role in the solution of social, political, cultural and scientific problems. Is therefore training reflective and freelance professionals as an alternative to articulate the needs of the society for the construction of a new society to respond to the functions of the University: teaching, research and extension. Analysis part from the essence, commitments and the historical evolution of the University, also discusses the phenomena that currently occur worldwide as the postmodernism, globalization and the knowledge that affect higher education society. Means a look from a humanistic approach articulated with the speech of globalization, the knowledge society, and the emergence of emerging universities. The commitments of the University to the society of knowledge in a globalized world constitute a challenge to the university professor, who is responsible for forming a thought with the student awareness; this means training with a depth and breadth of knowledge to achieve a balance between intellectual, emotional and spiritual development. Monograph encloses a proposal for a comprehensive education, integral from reality in personal and interpersonal formation; in ethical, communicative, cognitive and affective for University as a project ethical student life skills development dimensions that will serve you in the next citizen and professional performance; towards the search for a significant and lasting for life learning, taking into account the projects on the subject of analysis and system design, the assessment of learning and the reasons-based learning strategy that prevents a transforming the classroom action.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEspecialización en Docencia UniversitariaCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISPosmodernismoGlobalizaciónSociedad Del ConocimientoFormacion IntegralCompetencias UniversitariasAprendizaje SignificativoSociedad Del AprendizajeSociedad De La Información.PostmodernismGlobalizationIntegral FormationAcademic SkillsSignificant LearningLearning SocietyThe InformationLa formación de profesionales reflexivos y autónomos : horizonte de una educación universitaria integralThe formation of professionals reflective and autonomous: how horizon of integral eduaction universityTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf43756https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0d22de02-bfe2-429a-8b11-47960f2dbd07/download75d9b0100cb25963cd1a12d33c5e498cMD51Documento.pdfapplication/pdf1108265https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f558e10c-97e8-4054-90ba-6736b58b58b1/downloadafd3ba0bf18e9b5e99fa2298f93133a9MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf515192https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c3d61723-fd46-42a2-a431-b830f402b77c/download1ec447daf9e578eab05bc5aa3233ca3eMD5320.500.14071/22644oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/226442024-03-03 12:35:57.053http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |