Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas
CPGWEB es una herramienta diseñada para apoyar y manejar toda la información relacionada con Proyectos de Grado en la escuela de Ingeniería de Sistemas, permite al comité llevar a cabo de manera rápida, segura y eficiente todo el proceso que se sigue desde que se entrega un tema de proyecto, hasta l...
- Autores:
-
Oses Melendez, Anneth
Rangel Prieto, Arsenio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16023
- Palabra clave:
- Software libre
Modelo unificado de datos
Programación orientado a objetos.
Free software
CODEL Unified of Date
Programming led to objects.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_bf065e01c97fd400290073cadf4ea8c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16023 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Sistem of information to effort and control project of grade a by the web at school of engineering systems |
title |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
spellingShingle |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas Software libre Modelo unificado de datos Programación orientado a objetos. Free software CODEL Unified of Date Programming led to objects. |
title_short |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
title_full |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
title_fullStr |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
title_full_unstemmed |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
title_sort |
Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemas |
dc.creator.fl_str_mv |
Oses Melendez, Anneth Rangel Prieto, Arsenio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Florez Becerra, Manuel Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oses Melendez, Anneth Rangel Prieto, Arsenio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software libre Modelo unificado de datos Programación orientado a objetos. |
topic |
Software libre Modelo unificado de datos Programación orientado a objetos. Free software CODEL Unified of Date Programming led to objects. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Free software CODEL Unified of Date Programming led to objects. |
description |
CPGWEB es una herramienta diseñada para apoyar y manejar toda la información relacionada con Proyectos de Grado en la escuela de Ingeniería de Sistemas, permite al comité llevar a cabo de manera rápida, segura y eficiente todo el proceso que se sigue desde que se entrega un tema de proyecto, hasta la asignación de calificadores de un proyecto terminado y registro de la nota final del mismo; teniendo en cuenta además que en el transcurso del mismo, se asignan evaluadores, calificadores, se realiza seguimiento, se da paso a las diferentes solicitudes como cambios de director, codirector, cancelación de proyectos etc... Cuenta con una Sesión exclusiva para uso del Comité de Proyectos de la Escuela, Una sesión para visitantes, Sesión exclusiva para estudiantes, y sesión de Grupos de Investigación. La sesión de visitantes, es de acceso público, y contiene información de interés general con respecto a proyectos de grado, cronograma de semestre, guías de apoyo para presentación de temas, planes, documento final y además toda la información de interés general a cerca de los Grupos de Investigación de la Escuela. La sesión de Estudiantes, permite a estudiantes matriculados en proyecto de grado I ó ll, realizar la inscripción de temas, registro de solicitudes al comité y consulta de resultados de estas actividades vía web. La sesión de Grupos de Investigación, registra la información básica relacionada con los grupos de investigación adscritos a la escuela; su director, integrantes, actividades, proyectos en desarrollo, y propuestas. 20 CPGWEBSYSTEM, pretende ser en todo momento una herramienta tanto de apoyo como informativa a todos los usuarios. Una de sus principales ventajas en cuanto a desarrollo e implementación se refiere, corresponde a su metodología Orientada por Objetos, Lo cuál permite una alta reutilización de código, y en consecuencia su facilidad de implementar nuevas Versiones. |
publishDate |
2004 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2004 2024-03-03T04:35:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T04:35:15Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16023 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16023 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b8c42a2-2662-43d9-bfbf-b19e39398e0d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e672d0ec-97ac-4be1-ac17-5924828e012f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfa36f3a8de7cb3c3d6196fd3d81e9dc 232d4e7b4ae479017ecbece26c9951c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929699253616640 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florez Becerra, Manuel GuillermoOses Melendez, AnnethRangel Prieto, Arsenio2024-03-03T04:35:15Z20042024-03-03T04:35:15Z20042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16023Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCPGWEB es una herramienta diseñada para apoyar y manejar toda la información relacionada con Proyectos de Grado en la escuela de Ingeniería de Sistemas, permite al comité llevar a cabo de manera rápida, segura y eficiente todo el proceso que se sigue desde que se entrega un tema de proyecto, hasta la asignación de calificadores de un proyecto terminado y registro de la nota final del mismo; teniendo en cuenta además que en el transcurso del mismo, se asignan evaluadores, calificadores, se realiza seguimiento, se da paso a las diferentes solicitudes como cambios de director, codirector, cancelación de proyectos etc... Cuenta con una Sesión exclusiva para uso del Comité de Proyectos de la Escuela, Una sesión para visitantes, Sesión exclusiva para estudiantes, y sesión de Grupos de Investigación. La sesión de visitantes, es de acceso público, y contiene información de interés general con respecto a proyectos de grado, cronograma de semestre, guías de apoyo para presentación de temas, planes, documento final y además toda la información de interés general a cerca de los Grupos de Investigación de la Escuela. La sesión de Estudiantes, permite a estudiantes matriculados en proyecto de grado I ó ll, realizar la inscripción de temas, registro de solicitudes al comité y consulta de resultados de estas actividades vía web. La sesión de Grupos de Investigación, registra la información básica relacionada con los grupos de investigación adscritos a la escuela; su director, integrantes, actividades, proyectos en desarrollo, y propuestas. 20 CPGWEBSYSTEM, pretende ser en todo momento una herramienta tanto de apoyo como informativa a todos los usuarios. Una de sus principales ventajas en cuanto a desarrollo e implementación se refiere, corresponde a su metodología Orientada por Objetos, Lo cuál permite una alta reutilización de código, y en consecuencia su facilidad de implementar nuevas Versiones.PregradoIngeniero de SistemasCPGWEB is a tool designed to support and Handle all information related with proyects of Grade in the School of Engineering Systems. Allow to Committee to implement in a fast, efficient and safe way all the process that have followed since give up a theme from the proyect until the assignment of qualifiers from a determined Proyect and register of the last note from it self, having in count, Besides that in this course assign qualifiers, Realize following, and it opens, director, codirector, cancellation of Proyects etc… CPGWEB has a special session for the use of Comittee of project from the school, a session to visitors,special session to students, and session sessions of Groups of Research. Session to visitors is the public access and gets information of general interest about projects of Grade, Semiannual Schedule, Supporting Guides to presentation of themes, final documents, plans and also, all the information of general interest about Groups of research from School. Session to students, allows to Students enrolled in Project of Grade I or ll, realizethe inscriptionof themes, register of solicitude to committee and consultation of results from these activitiesvia Web. Session to Groups of Research, searchs basic information related with the groups of research enrolled at School, its directors, activities, participants, projests in development and proposals. CPGWEB wants to be in every time a supporting and informative tool for all users. 22 One of its main advantages about mean development and implementation concern to its methodology led by objects, which allow a high reutilization ofcodeand accordingly its facility to implement new versions.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería de SistemasEscuela de Ingeniería de Sistemas e InformáticaSoftware libreModelo unificado de datosProgramación orientado a objetos.Free softwareCODEL Unified of DateProgramming led to objects.Sistema de informacion para gestion y control de proyectos de grado a traves de la web en la escuela de ingenieria de sistemasSistem of information to effort and control project of grade a by the web at school of engineering systemsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2146446https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b8c42a2-2662-43d9-bfbf-b19e39398e0d/downloadcfa36f3a8de7cb3c3d6196fd3d81e9dcMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf311793https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e672d0ec-97ac-4be1-ac17-5924828e012f/download232d4e7b4ae479017ecbece26c9951c5MD5220.500.14071/16023oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/160232024-03-02 23:35:15.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |