Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander
La variada información existente junto con los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos condujeron a la realización de este estudio de oportunidad, que ofrecerá la información preliminar necesaria para obtener pautas que coadyuven a la viabilidad del...
- Autores:
-
Carreño Ortiz, Edwar Edgardo
Pena Villamizar, Cesar Armando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31504
- Palabra clave:
- Piscícola
Proyecto
Consultoría Y Asesoría
Fish Farming
Project
Consultant And Advising
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_bc03e77e30ec12e463962eebcccd197b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31504 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Market, organizational and financial study for the constitution of a fish farming-related, projects consultant and advising company in Santander |
title |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
spellingShingle |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander Piscícola Proyecto Consultoría Y Asesoría Fish Farming Project Consultant And Advising |
title_short |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
title_full |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
title_fullStr |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
title_sort |
Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Carreño Ortiz, Edwar Edgardo Pena Villamizar, Cesar Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Álvarez Arango, Manuel Jose |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carreño Ortiz, Edwar Edgardo Pena Villamizar, Cesar Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Piscícola Proyecto Consultoría Y Asesoría |
topic |
Piscícola Proyecto Consultoría Y Asesoría Fish Farming Project Consultant And Advising |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Fish Farming Project Consultant And Advising |
description |
La variada información existente junto con los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos condujeron a la realización de este estudio de oportunidad, que ofrecerá la información preliminar necesaria para obtener pautas que coadyuven a la viabilidad del proyecto de inversión empresarial, el cual en este caso evalúa la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander; puesto que según la investigación, esta actividad ofrece un campo de acción considerablemente amplio y evidencia unas necesidades marcadas en el renglón pecuario nacional para acceder a recursos que permitan el crecimiento del sector. Mediante la descripción de una serie de fases, este estudio presenta la secuencia necesaria para su implementación. Como primera medida se enumeran las generalidades; seguidas por el estudio de mercados, que describe el servicio ofrecido, la investigación del mercado, el planteamiento del problema y su respectiva ficha técnica, donde plasman aspectos tales como cuál fue su objetivo, cómo se realizó, y el resultado del mismo. A continuación se describe el estudio organizativo, mostrando los requisitos, deberes y beneficios legales que se generan al constituir una empresa de este tipo, así como la forma de constitución que se pretende con la misma. Por último se describe el estudio financiero y su evaluación, la cual determina la inversión, los costos, los gastos, el precio de venta, los ingresos, punto de equilibrio, TIR, y muchos más indicadores financieros que son claves para determinar la viabilidad del proyecto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014 2024-03-03T20:53:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:53:14Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31504 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31504 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b553ced-409f-4913-ae63-6a1e23dd7c96/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ae46aba9-67aa-4e67-827a-d6b6e07ef1b1/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/302aff34-c843-495e-8a38-b9c5e85a9c54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7174dc51aa8e74997cf2b2698d6906ab eee6039b407edf2d00a8c2e4b20d7474 25f0582b0855d17bde12766c2e8dcdf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929703631421440 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Arango, Manuel JoseCarreño Ortiz, Edwar EdgardoPena Villamizar, Cesar Armando2024-03-03T20:53:14Z20142024-03-03T20:53:14Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31504Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa variada información existente junto con los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos condujeron a la realización de este estudio de oportunidad, que ofrecerá la información preliminar necesaria para obtener pautas que coadyuven a la viabilidad del proyecto de inversión empresarial, el cual en este caso evalúa la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander; puesto que según la investigación, esta actividad ofrece un campo de acción considerablemente amplio y evidencia unas necesidades marcadas en el renglón pecuario nacional para acceder a recursos que permitan el crecimiento del sector. Mediante la descripción de una serie de fases, este estudio presenta la secuencia necesaria para su implementación. Como primera medida se enumeran las generalidades; seguidas por el estudio de mercados, que describe el servicio ofrecido, la investigación del mercado, el planteamiento del problema y su respectiva ficha técnica, donde plasman aspectos tales como cuál fue su objetivo, cómo se realizó, y el resultado del mismo. A continuación se describe el estudio organizativo, mostrando los requisitos, deberes y beneficios legales que se generan al constituir una empresa de este tipo, así como la forma de constitución que se pretende con la misma. Por último se describe el estudio financiero y su evaluación, la cual determina la inversión, los costos, los gastos, el precio de venta, los ingresos, punto de equilibrio, TIR, y muchos más indicadores financieros que son claves para determinar la viabilidad del proyecto.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThe variety of available information, along with the knowledge acquired during the Specialization in Project Assessment and Management, conducted the attainment of this opportunity study, which will offer the necessary preliminary information to issue and contribute to the viability of this entrepreneurial investment project, which in this case assesses the constitution of a projects consultant-advisor company for the fish farming-related sector in Santander; due to the considerably wide range of action that this activity offers, and evidence some pronounced needs in Through the description of a series of phases, this study presents the necessary sequence for its own implementation. The generalities are enumerated first; followed by the market study, which describes the offered service, the market research, the problem formulation along with its correspondent technical chart, where aspects such as objective, implementation and results are explained. Following next, the organizational study is described, showing the requisites, duties and benefits that constituting such a company generates, as well as the intended form of constitution. At last, the financial study along with its assessment are described; this assessment determines the investment amount, the costs, expenses, sale price, income, balance pointer, IRR, as well as manyapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesPiscícolaProyectoConsultoría Y AsesoríaFish FarmingProjectConsultant And AdvisingEstudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en SantanderMarket, organizational and financial study for the constitution of a fish farming-related, projects consultant and advising company in SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf418194https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b553ced-409f-4913-ae63-6a1e23dd7c96/download7174dc51aa8e74997cf2b2698d6906abMD51Documento.pdfapplication/pdf2060495https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ae46aba9-67aa-4e67-827a-d6b6e07ef1b1/downloadeee6039b407edf2d00a8c2e4b20d7474MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf205743https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/302aff34-c843-495e-8a38-b9c5e85a9c54/download25f0582b0855d17bde12766c2e8dcdf5MD5320.500.14071/31504oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/315042024-03-03 15:53:14.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |