Estudio de mercado, organizativo y financiero para la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander
La variada información existente junto con los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos condujeron a la realización de este estudio de oportunidad, que ofrecerá la información preliminar necesaria para obtener pautas que coadyuven a la viabilidad del...
- Autores:
-
Carreño Ortiz, Edwar Edgardo
Pena Villamizar, Cesar Armando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31504
- Palabra clave:
- Piscícola
Proyecto
Consultoría Y Asesoría
Fish Farming
Project
Consultant And Advising
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La variada información existente junto con los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos condujeron a la realización de este estudio de oportunidad, que ofrecerá la información preliminar necesaria para obtener pautas que coadyuven a la viabilidad del proyecto de inversión empresarial, el cual en este caso evalúa la creación de una empresa asesora y consultora de proyectos del sector piscícola en Santander; puesto que según la investigación, esta actividad ofrece un campo de acción considerablemente amplio y evidencia unas necesidades marcadas en el renglón pecuario nacional para acceder a recursos que permitan el crecimiento del sector. Mediante la descripción de una serie de fases, este estudio presenta la secuencia necesaria para su implementación. Como primera medida se enumeran las generalidades; seguidas por el estudio de mercados, que describe el servicio ofrecido, la investigación del mercado, el planteamiento del problema y su respectiva ficha técnica, donde plasman aspectos tales como cuál fue su objetivo, cómo se realizó, y el resultado del mismo. A continuación se describe el estudio organizativo, mostrando los requisitos, deberes y beneficios legales que se generan al constituir una empresa de este tipo, así como la forma de constitución que se pretende con la misma. Por último se describe el estudio financiero y su evaluación, la cual determina la inversión, los costos, los gastos, el precio de venta, los ingresos, punto de equilibrio, TIR, y muchos más indicadores financieros que son claves para determinar la viabilidad del proyecto. |
---|