The phylogenetic relationships of dengue virus serotype 4 circulating in an endemic region of Colombia

El virus del Dengue es el agente causal de la Fiebre del Dengue. Se conocen cuatro serotipos del virus (DENV-1, 2, 3 y 4), y cada uno se agrupan en varios genotipos. En Colombia, el virus del dengue es altamente endémico presentando la circulación de los cuatros serotipos. No obstante, se desconocen...

Full description

Autores:
Jiménez Silva, Cinthy Lorena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27380
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27380
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Dengue tipo 4 (DENV-4)
Serotipo
Genotipo.
Dengue type 4 (DENV-4)
Serotype
Genotype.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El virus del Dengue es el agente causal de la Fiebre del Dengue. Se conocen cuatro serotipos del virus (DENV-1, 2, 3 y 4), y cada uno se agrupan en varios genotipos. En Colombia, el virus del dengue es altamente endémico presentando la circulación de los cuatros serotipos. No obstante, se desconocen aspectos relacionados con la filogenia del serotipo 4. El objetivo planteado en este estudio, fue determinar las relaciones filogenéticas del virus del Dengue tipo 4 que circuló en un área endémica en Colombia. Se secuenciarón 9 cepas de Santander y Norte de Santander del gen E, las cuales fuerón aisladas por el CINTROP-UIS. Y junto a las secuencias disponibles en el GenBank se analizaron bajo un algoritmo de agrupamiento y alineamiento multiple, después se reconstruyó las relaciones filogenéticas bajo Parsimonia, Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana, adicionalmente se contrastó la información filogenética entre el gen E ye sus particiones. Estos análisis permitierón establecer tres linajes virales del genotipos II han circulado en Colombia, en diferentes períodos de tiempo. Esto sugiere más de una ruta de introduccción del serotipo hacia el país. Por otro lado, Las cepas del Nororiente Colombiano aisladas del 2000 al 2005 han co-circulado con el Caribe y Occidente de Venezuela; por lo tanto, un límite político no es una barrera geográfica. Esta información de relevancia en la vigilancia conjunta entre estas regiones.