Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma

Se realizó un estudio experimental con el fin de evaluar algunos procesos de desacidificación y transesterificación de aceite crudo de palma. Las variables analizadas en el diseño de experimentos fueron, cantidad de catalizador, relación metanol/aceite y temperatura de reacción. El trabajo comprendi...

Full description

Autores:
Castro Suarez, Luis Fernando
Duran Tirado, Oscar Julian
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18311
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18311
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aceite crudo de Palma
Transesterificación
Desacidificación
Metil éster.
Crude palm oil
Transesterification
Disacidification
Methyl ester.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_b90fe884ddd4e045bb30f21f74b42a76
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18311
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
dc.title.english.none.fl_str_mv Evaluation and characterization on bank scale of the processes of transesterificación for the obtaining of metil ester from palm oil
title Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
spellingShingle Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
Aceite crudo de Palma
Transesterificación
Desacidificación
Metil éster.
Crude palm oil
Transesterification
Disacidification
Methyl ester.
title_short Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
title_full Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
title_fullStr Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
title_full_unstemmed Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
title_sort Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palma
dc.creator.fl_str_mv Castro Suarez, Luis Fernando
Duran Tirado, Oscar Julian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alvarez Cifuentes, Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Suarez, Luis Fernando
Duran Tirado, Oscar Julian
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite crudo de Palma
Transesterificación
Desacidificación
Metil éster.
topic Aceite crudo de Palma
Transesterificación
Desacidificación
Metil éster.
Crude palm oil
Transesterification
Disacidification
Methyl ester.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Crude palm oil
Transesterification
Disacidification
Methyl ester.
description Se realizó un estudio experimental con el fin de evaluar algunos procesos de desacidificación y transesterificación de aceite crudo de palma. Las variables analizadas en el diseño de experimentos fueron, cantidad de catalizador, relación metanol/aceite y temperatura de reacción. El trabajo comprendió: a) la búsqueda bibliográfica de los procesos de obtención de metil éster mediante la reacción de transesterificación de aceites vegetales y los métodos para disminuir la cantidad de ácidos grasos libres en los mismos (desacidificación). b) una experimentación preliminar para seleccionar el método de desacidificación y el proceso de transesterificación, encontrados en la literatura. c) un diseño experimental para estudiar las variables que inciden en la cantidad de metil éster producido en la reacción de transesterificación (relación molar metanol/aceite, cantidad de catalizador y temperatura de operación), y d) la caracterización de los metil ésteres obtenidos. La desacidificación con álcali diluido resultó ser la mejor al igual que la transesterificación con 0.6% w/w de NaOH como catalizador, 12:1 de relación molar metanol/aceite y 40° C de temperatura de operación. La variable más importante en la reacción de transesterificación fue la cantidad de catalizador utilizada. En conclusión la producción de metil éster a partir de aceite crudo de palma mediante la reacción de transesterificación es una alternativa viable para la industria de la palma de aceite, tanto por los rendimientos como por la calidad del producto obtenido.
publishDate 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006
2024-03-03T16:05:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:05:50Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18311
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18311
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Química
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/511cccd1-2a2e-44a8-88a3-7a763731dd32/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/697a0e59-fada-4abe-a96e-51aa65023b8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89be6dcda722f168e47cf33d76c078bf
d090f8dfabb1084d2b533438de87520c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929707611815936
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarez Cifuentes, MarioCastro Suarez, Luis FernandoDuran Tirado, Oscar Julian2024-03-03T16:05:50Z20062024-03-03T16:05:50Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18311Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSe realizó un estudio experimental con el fin de evaluar algunos procesos de desacidificación y transesterificación de aceite crudo de palma. Las variables analizadas en el diseño de experimentos fueron, cantidad de catalizador, relación metanol/aceite y temperatura de reacción. El trabajo comprendió: a) la búsqueda bibliográfica de los procesos de obtención de metil éster mediante la reacción de transesterificación de aceites vegetales y los métodos para disminuir la cantidad de ácidos grasos libres en los mismos (desacidificación). b) una experimentación preliminar para seleccionar el método de desacidificación y el proceso de transesterificación, encontrados en la literatura. c) un diseño experimental para estudiar las variables que inciden en la cantidad de metil éster producido en la reacción de transesterificación (relación molar metanol/aceite, cantidad de catalizador y temperatura de operación), y d) la caracterización de los metil ésteres obtenidos. La desacidificación con álcali diluido resultó ser la mejor al igual que la transesterificación con 0.6% w/w de NaOH como catalizador, 12:1 de relación molar metanol/aceite y 40° C de temperatura de operación. La variable más importante en la reacción de transesterificación fue la cantidad de catalizador utilizada. En conclusión la producción de metil éster a partir de aceite crudo de palma mediante la reacción de transesterificación es una alternativa viable para la industria de la palma de aceite, tanto por los rendimientos como por la calidad del producto obtenido.PregradoIngeniero QuímicoIt was made an experimental study with the purpose of evaluating some processes of disacidification and transesterification of crude palm oil. The variables analyzed in the design of experiments were, amount of catalyst, relation methanol/oil and temperature of reaction. The work included: a) the bibliographical search of the processes of obtaining methyl ester by means of the reaction of transesterification of vegetal oils and the methods to diminish the amount of free fatty acids (disacidification). b) a preliminary experimentation tests in order to select the method of disacidification and the process of transesterification, it was found in the literature. c) an experimental design to study the variables that affect the amount of methyl ester produced in the transesterification reaction (methanol/oil molar relation, amount of catalyst and temperature of operation), and d) the characterization of the methyl esters obtained. The disacidification with diluted alkali turned out to be the best under process of transesterification with 0, 6% w/w of NaOH catalyst, 12:1 of methanol/oil molar relation and 40° C for operation temperature. The most important variable in the transesterification reaction was the amount of catalyst used. In conclusion the methyl ester production from crude palm oil by means of the transesterification reaction is viable alternative for the industry of the oil palm, as much by the yields as by the quality of the obtained product.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaAceite crudo de PalmaTransesterificaciónDesacidificaciónMetil éster.Crude palm oilTransesterificationDisacidificationMethyl ester.Evaluación y caracterización a escala banco de los procesos de transesterificación para la obtención de metil ester a partir de aceite de palmaEvaluation and characterization on bank scale of the processes of transesterificación for the obtaining of metil ester from palm oilTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1060235https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/511cccd1-2a2e-44a8-88a3-7a763731dd32/download89be6dcda722f168e47cf33d76c078bfMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf501761https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/697a0e59-fada-4abe-a96e-51aa65023b8a/downloadd090f8dfabb1084d2b533438de87520cMD5220.500.14071/18311oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/183112024-03-03 11:05:50.863http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co