Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025
El Laboratorio de Electroquímica de la Corporación para la Investigación de la Corrosión (CIC), inició el proceso de implementación de la norma NTC ISO IEC 17025 fiRequisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración, con el fin de acreditar las pruebas y fortalecer su portafol...
- Autores:
-
Rodríguez Serrano, Natalia Alejandra
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20512
- Palabra clave:
- calidad
Acreditación
Laboratorio
Electroquímica
17025
validación.
quality
Accreditation
Laboratory
Electrochemistry
17025
validation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_b724fc86adcdf39e9a35e32c3fb6cce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20512 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Quality assurance of the electrochemistry laboratory of the c.i.c. through the validation of the techniques and calibration tests for accreditation by the ntc-iso-iec 170253. |
title |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
spellingShingle |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 calidad Acreditación Laboratorio Electroquímica 17025 validación. quality Accreditation Laboratory Electrochemistry 17025 validation |
title_short |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
title_full |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
title_fullStr |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
title_full_unstemmed |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
title_sort |
Aseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Serrano, Natalia Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Laverde Catano, Dionisio Vesga Lopez, Luis Ferney |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Serrano, Natalia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad Acreditación Laboratorio Electroquímica 17025 validación. |
topic |
calidad Acreditación Laboratorio Electroquímica 17025 validación. quality Accreditation Laboratory Electrochemistry 17025 validation |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
quality Accreditation Laboratory Electrochemistry 17025 validation |
description |
El Laboratorio de Electroquímica de la Corporación para la Investigación de la Corrosión (CIC), inició el proceso de implementación de la norma NTC ISO IEC 17025 fiRequisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración, con el fin de acreditar las pruebas y fortalecer su portafolio de servicios. Mediante el desarrollo de este trabajo, se logró diseñar, documentar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad para el laboratorio con base en el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por la NTC-ISO-IEC 17025. Así mismo, se definió una matriz de ensayos que permitió validar mediante experimentación las técnicas electroquímicas y ensayos de calibración practicados en el laboratorio (Resistencia de Polarización Lineal, Pendientes Tafel, Polarización Potenciodinámica, Voltametría Cíclica, Polarización Potenciodinámica Cíclica, Corrosión Galvánica y Espectroscopía de Impedancia Electroquímica). A partir del diagnóstico inicial del estado de cumplimiento de los requisitos de la norma, se realizó la documentación de los procesos técnicos y la validación de los métodos de ensayo, posteriormente se efectuó una preauditoría al Sistema de Gestión de la Calidad implementado. Como resultado se alcanza un adecuado grado de cumplimiento de los requisitos de la norma, que permite a la CIC hacer la solicitud de acreditación a la Superintendencia de Industria y Comercio. Actualmente, el Laboratorio de Electroquímica de la CIC cuenta con el personal, los equipos y los recursos necesarios para realizar diversas pruebas que permiten evaluar el comportamiento termodinámico y cinético de diferentes materiales frente al proceso de corrosión. |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T16:59:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T16:59:07Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20512 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20512 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bb8a8cde-81b2-4cc6-a336-848a2d44c6af/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1cb6e43f-015a-45ff-bba4-d9de6a09a600/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
045826adbb12e765b50551b477cddb94 c1e112681da11a10b75f622d9fd34220 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929687879712768 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laverde Catano, DionisioVesga Lopez, Luis FerneyRodríguez Serrano, Natalia Alejandra2024-03-03T16:59:07Z20082024-03-03T16:59:07Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20512Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl Laboratorio de Electroquímica de la Corporación para la Investigación de la Corrosión (CIC), inició el proceso de implementación de la norma NTC ISO IEC 17025 fiRequisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración, con el fin de acreditar las pruebas y fortalecer su portafolio de servicios. Mediante el desarrollo de este trabajo, se logró diseñar, documentar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad para el laboratorio con base en el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por la NTC-ISO-IEC 17025. Así mismo, se definió una matriz de ensayos que permitió validar mediante experimentación las técnicas electroquímicas y ensayos de calibración practicados en el laboratorio (Resistencia de Polarización Lineal, Pendientes Tafel, Polarización Potenciodinámica, Voltametría Cíclica, Polarización Potenciodinámica Cíclica, Corrosión Galvánica y Espectroscopía de Impedancia Electroquímica). A partir del diagnóstico inicial del estado de cumplimiento de los requisitos de la norma, se realizó la documentación de los procesos técnicos y la validación de los métodos de ensayo, posteriormente se efectuó una preauditoría al Sistema de Gestión de la Calidad implementado. Como resultado se alcanza un adecuado grado de cumplimiento de los requisitos de la norma, que permite a la CIC hacer la solicitud de acreditación a la Superintendencia de Industria y Comercio. Actualmente, el Laboratorio de Electroquímica de la CIC cuenta con el personal, los equipos y los recursos necesarios para realizar diversas pruebas que permiten evaluar el comportamiento termodinámico y cinético de diferentes materiales frente al proceso de corrosión.PregradoIngeniero QuímicoThe Electrochemistry Laboratory of the Corporation para la Investigación de la Corrosión, began the implementation process of the NTC ISO IEC 17025 "General Requirements for the Competence of Calibration and Testing Laboratories", in order to credit the tests and improves its services. Through the development of this work it was achieved to design, to document and to implement a Quality System Management for the laboratory based on the fulfillment of the technical requirements demanded by the NTC-ISO-IEC 17025. Also, it was defined a trial matrix to validate by experimentation the electrochemical techniques and calibration tests performed in the laboratory (Linear Resistance Polarization, Tafel Slopes, Potenciodynamic Polarization, Cyclic Voltammetry, Cyclic Potenciodynamic Polarization, Galvanic Corrosion and Electrochemistry). Since the initial diagnosis of the compliance condition of the requirements of the standard, there was realized the documentation of the technical processes and the validation of the testing methods, then was effected a preaudit of the implemented Quality Management System. As a result is achieved an adequate compliance degree of the requirements of the standard, which allows the CIC to apply for accreditation to the Superintendencia de Industria y Comercio. At present, the CIC™s Electrochemistry Laboratory has the personal, equipment and resources to make some tests that allow evaluating the thermodynamic and kinetic behavior of different material from the corrosion processapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicacalidadAcreditaciónLaboratorioElectroquímica17025validación.qualityAccreditationLaboratoryElectrochemistry17025validationAseguramiento de la calidad del laboratorio de electroquímica de la C.I.C. mediante la validación de las técnicas y ensayos de calibración con fines de acreditación según la NTC-ISO-IEC 17025Quality assurance of the electrochemistry laboratory of the c.i.c. through the validation of the techniques and calibration tests for accreditation by the ntc-iso-iec 170253.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf6797092https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bb8a8cde-81b2-4cc6-a336-848a2d44c6af/download045826adbb12e765b50551b477cddb94MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf490651https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1cb6e43f-015a-45ff-bba4-d9de6a09a600/downloadc1e112681da11a10b75f622d9fd34220MD5220.500.14071/20512oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/205122024-03-03 11:59:07.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |