Oxidación de moléculas modelo dibenzotiofeno catalizada por nanomateriales de óxidos metálicos
La oxidación de crudo pesado para optimizar la combustión in situ a través de catálisis heterogénea, busca información que permita describir las mejores condiciones para llevar a cabo el proceso partiendo de una molécula representativa del crudo pesado. El dibenzotiofeno (dbt), tiene afinidad a la o...
- Autores:
-
Olmos Chin, Yang-Ly Carolina
Martínez Fúquene, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41823
- Palabra clave:
- Oxidación catalítica
Agente oxidante
Hidroperóxido de cumeno
Óxidos metálicos
Catalizadores
condiciones de oxidación
Catalytic oxidation
Oxidizing agent
Cumene hydroperoxide
Metal oxides
Catalysts
oxidation conditions
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La oxidación de crudo pesado para optimizar la combustión in situ a través de catálisis heterogénea, busca información que permita describir las mejores condiciones para llevar a cabo el proceso partiendo de una molécula representativa del crudo pesado. El dibenzotiofeno (dbt), tiene afinidad a la oxidación en condiciones suaves de operación con agentes oxidantes de diferente naturaleza, siendo el H2O2 el más usado en sistemas bifásicos, donde la transferencia de masa delimita la velocidad de la reacción, lo cual se evita empleando un oxidante soluble en fase oleosa, como el hidroperóxido de cumeno. Este oxidante es prometedor por su facilidad de oxidación en diferentes condiciones, generando en cada una de estas, un aporte significativo en la producción de sulfonas (producto de la oxidación) empleando catalizadores de óxidos metálicos como el MoO3 soportado en Al2O3. La literatura reporta las condiciones de operación más favorables, estableciéndolas en presión atmosférica, 75°C y una relación molar de oxidante/cantidad de azufre de 25, para llevar a cabo la oxidación en 60 min, en un reactor de lecho catalítico. Este reactor se ha reportado como el adecuado para reacciones de oxidación con oxidantes oleo solubles. Las cantidades requeridas para la reacción se calculan a través de la estequiometría de la reacción y con ellas se estima el costo de la reacción en un reactor de 500 ml |
---|