Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado
Los métodos de recobro mejorado son una parte vital en el desarrollo de procesos de producción, especialmente en yacimientos de crudo pesado, los cuales se consideran actualmente como el mayor potencial petrolífero. Colombia cuenta con recursos significativos de crudo pesado ubicados principalmente...
- Autores:
-
Mateus Tarazona, Yessica Del Carmen
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25073
- Palabra clave:
- inyección cíclica de vapor
Inyección continua de vapor
Simulación numérica
Crudo pesado
Aceleración del factor de recobro
yacimientos estratificados
recobro mejorado
eficiencia térmica.
cyclic steam stimulation
Steam drive
Numerical simulation
Heavy oil
Accelerating oil recovery factor
stratigraphic reservoir
enhanced oil recovery
Thermal efficiency.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_b5cb3f521cbdfae09d6c6024c61b6c95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25073 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Technical and economical evaluation of using steam for accelerating oil recovery factor in stratigraphic heavy oil reservoirs. |
title |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
spellingShingle |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado inyección cíclica de vapor Inyección continua de vapor Simulación numérica Crudo pesado Aceleración del factor de recobro yacimientos estratificados recobro mejorado eficiencia térmica. cyclic steam stimulation Steam drive Numerical simulation Heavy oil Accelerating oil recovery factor stratigraphic reservoir enhanced oil recovery Thermal efficiency. |
title_short |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
title_full |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
title_fullStr |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
title_full_unstemmed |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
title_sort |
Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado |
dc.creator.fl_str_mv |
Mateus Tarazona, Yessica Del Carmen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Navarro, Samuel Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mateus Tarazona, Yessica Del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inyección cíclica de vapor Inyección continua de vapor Simulación numérica Crudo pesado Aceleración del factor de recobro yacimientos estratificados recobro mejorado eficiencia térmica. |
topic |
inyección cíclica de vapor Inyección continua de vapor Simulación numérica Crudo pesado Aceleración del factor de recobro yacimientos estratificados recobro mejorado eficiencia térmica. cyclic steam stimulation Steam drive Numerical simulation Heavy oil Accelerating oil recovery factor stratigraphic reservoir enhanced oil recovery Thermal efficiency. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
cyclic steam stimulation Steam drive Numerical simulation Heavy oil Accelerating oil recovery factor stratigraphic reservoir enhanced oil recovery Thermal efficiency. |
description |
Los métodos de recobro mejorado son una parte vital en el desarrollo de procesos de producción, especialmente en yacimientos de crudo pesado, los cuales se consideran actualmente como el mayor potencial petrolífero. Colombia cuenta con recursos significativos de crudo pesado ubicados principalmente en los Llanos Orientales y en la cuenca del Valle Medio del Magdalena. Es de gran importancia investigar y desarrollar nuevas técnicas que permitan aumentar el factor de recobro y disminuir el tiempo de aplicación del proceso. El presente trabajo de grado muestra los resultados de una evaluación técnica y económica desarrollada al estudio del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado, implementado un proceso de estimulación previo a la inyección continua de vapor. Basándose en los siguientes parámetros; corto espaciamiento entre los pozos, periodos largos de inyección durante la estimulación, tiempos de remojo cortos, alto caudal de inyección y administración de la energía entregada al yacimiento después de tiempo de ruptura del vapor.Estudiar un proceso de aceleración del factor de recobro requiere un completo trabajo de simulación, con el fin de determinar las condiciones óptimas para su implementación estableciendo parámetros como distancia entre pozos, presión de inyección y caudal de inyección. Calculando adicionalmente la eficiencia térmica del proceso. Las pérdidas de calor hacia las formaciones adyacentes e intercalaciones de arcilla son clave para el diseño del proceso en los yacimientos estratificados. Múltiples beneficios económicos se obtendrán al implementar el método propuesto en yacimientos de crudo pesado, reduciendo el tiempo de producción aproximadamente 70%, obteniendo los ingresos suficientes para costear las inversiones inherentes a la técnica, permitiendo aumentar significativamente los ingresos del proyecto, haciendo este método, técnica y económicamente rentable. |
publishDate |
2011 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011 2024-03-03T18:37:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T18:37:39Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25073 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25073 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bebe228f-053d-47d8-815b-66f89d327e83/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/88c30b6c-9de6-4aca-a59f-fc3984cf6561/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6d6890e8-d418-4555-b59a-b860dbfe5db3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cebd4e9e2c1ae6386d26b5e2966ae4bc c935e71eb7d8011ccbff20b164db4865 21ad1005ea3118215f90a3ef67916da3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929677027999744 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Navarro, Samuel FernandoMateus Tarazona, Yessica Del Carmen2024-03-03T18:37:39Z20112024-03-03T18:37:39Z20112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25073Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLos métodos de recobro mejorado son una parte vital en el desarrollo de procesos de producción, especialmente en yacimientos de crudo pesado, los cuales se consideran actualmente como el mayor potencial petrolífero. Colombia cuenta con recursos significativos de crudo pesado ubicados principalmente en los Llanos Orientales y en la cuenca del Valle Medio del Magdalena. Es de gran importancia investigar y desarrollar nuevas técnicas que permitan aumentar el factor de recobro y disminuir el tiempo de aplicación del proceso. El presente trabajo de grado muestra los resultados de una evaluación técnica y económica desarrollada al estudio del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesado, implementado un proceso de estimulación previo a la inyección continua de vapor. Basándose en los siguientes parámetros; corto espaciamiento entre los pozos, periodos largos de inyección durante la estimulación, tiempos de remojo cortos, alto caudal de inyección y administración de la energía entregada al yacimiento después de tiempo de ruptura del vapor.Estudiar un proceso de aceleración del factor de recobro requiere un completo trabajo de simulación, con el fin de determinar las condiciones óptimas para su implementación estableciendo parámetros como distancia entre pozos, presión de inyección y caudal de inyección. Calculando adicionalmente la eficiencia térmica del proceso. Las pérdidas de calor hacia las formaciones adyacentes e intercalaciones de arcilla son clave para el diseño del proceso en los yacimientos estratificados. Múltiples beneficios económicos se obtendrán al implementar el método propuesto en yacimientos de crudo pesado, reduciendo el tiempo de producción aproximadamente 70%, obteniendo los ingresos suficientes para costear las inversiones inherentes a la técnica, permitiendo aumentar significativamente los ingresos del proyecto, haciendo este método, técnica y económicamente rentable.PregradoIngeniero de PetróleosEnhanced oil recovery methods are fundamental in the success of development oil production projects, especially in heavy oil reservoirs; they are actually the highest petroleum potential. Colombia has significant heavy oil resources, located specially in Valle Medio del Magdalena basin. In this dynamic world is very important to research and develop new technology for increasing oil recovery factor in a short time. This paper shows how to use the steam for acceleration oil recovery factor in stratigraphic heavy oil reservoirs, using the following parameters: short well distance, steam stimulation with long injection times, short soak time, during the stimulation, steam drive whit high injection rates, injection energy management after steam break out. Studying the accelerating oil recovery factor process, needs a complete simulation work for establishing optimal operational and reservoir condition for implementing the process, like distance between wells, injection pressure, and steam injection. Furthermore, to calculate thermal efficiency, that provides the energy lost to thermal receiving formations typical of stratigraphic reservoirs. Implementing the proposed process multiples profits will be reach, reducing time of a conventional processes in about 70%, gaining enough come in money to settle total inversion, making the process technical and economical profitable.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de Petróleosinyección cíclica de vaporInyección continua de vaporSimulación numéricaCrudo pesadoAceleración del factor de recobroyacimientos estratificadosrecobro mejoradoeficiencia térmica.cyclic steam stimulationSteam driveNumerical simulationHeavy oilAccelerating oil recovery factorstratigraphic reservoirenhanced oil recoveryThermal efficiency.Evaluación técnica y económica del uso de vapor para acelerar el factor de recobro en yacimientos estratificados de crudo pesadoTechnical and economical evaluation of using steam for accelerating oil recovery factor in stratigraphic heavy oil reservoirs.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf84932https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bebe228f-053d-47d8-815b-66f89d327e83/downloadcebd4e9e2c1ae6386d26b5e2966ae4bcMD51Documento.pdfapplication/pdf3643074https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/88c30b6c-9de6-4aca-a59f-fc3984cf6561/downloadc935e71eb7d8011ccbff20b164db4865MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf76628https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6d6890e8-d418-4555-b59a-b860dbfe5db3/download21ad1005ea3118215f90a3ef67916da3MD5320.500.14071/25073oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/250732024-03-03 13:37:39.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |