Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t
La Universidad Industrial de Santander, como muestra de su compromiso con el cambio hacia un nuevo desarrollo que propicie la sostenibilidad ambiental, avala a través de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones proyectos que hagan posible un escenario donde las energías r...
- Autores:
-
Rincón Flórez, Diego Alberto
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26576
- Palabra clave:
- Sistemas
Iluminación natural
Diseño
Tubos solares
Desarrollo
presupuesto
metodología
reforma E3T
calentamiento global
Retilap.
Systems
Natural lighting
Design
Solar tubes
Development
budget
methodology
E3T reform
global warming
Retilap.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_b16574c790fa17ba3a6ae2d511ca1c96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26576 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Lighting design reflective tubes based for the last level reform building e3t |
title |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
spellingShingle |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t Sistemas Iluminación natural Diseño Tubos solares Desarrollo presupuesto metodología reforma E3T calentamiento global Retilap. Systems Natural lighting Design Solar tubes Development budget methodology E3T reform global warming Retilap. |
title_short |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
title_full |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
title_fullStr |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
title_sort |
Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3t |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Flórez, Diego Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Rangel, Manuel Jose |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Flórez, Diego Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Iluminación natural Diseño Tubos solares Desarrollo presupuesto metodología reforma E3T calentamiento global Retilap. |
topic |
Sistemas Iluminación natural Diseño Tubos solares Desarrollo presupuesto metodología reforma E3T calentamiento global Retilap. Systems Natural lighting Design Solar tubes Development budget methodology E3T reform global warming Retilap. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Systems Natural lighting Design Solar tubes Development budget methodology E3T reform global warming Retilap. |
description |
La Universidad Industrial de Santander, como muestra de su compromiso con el cambio hacia un nuevo desarrollo que propicie la sostenibilidad ambiental, avala a través de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones proyectos que hagan posible un escenario donde las energías renovables sean protagonistas. Uno de los componentes que hace posible el desarrollo de nuevas edificaciones sostenibles es el sistema de iluminación. Este proyecto expone los diferentes sistemas de iluminación natural, al igual que las descripciones técnicas al detalle de cada uno de ellos y algunos consejos clave del proceso de toma de decisión para la elección de sistemas de iluminación natural. El principal propósito de este proyecto es elaborar un diseño basado en tubos solares, además de proporcionar una metodología para el diseño, también se presenta la oferta tecnológica disponible de dicho sistema y el presupuesto asociado al diseño propuesto. La reforma del edificio de ingeniería eléctrica E3T ha marcado el camino para proyectos con este enfoque y se perfila como vitrina en donde la sociedad pueda corroborar los diferentes resultados arrojados por proyectos que proporcionen soluciones alternativas a esa problemática mundial conocida como Calentamiento Global. En la actualidad no existe reglamentación para los diseños de iluminación natural, de esta manera el diseño elaborado es enmarcado dentro del reglamento de iluminación vigente, RETILAP. |
publishDate |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012 2024-03-03T19:27:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T19:27:27Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26576 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26576 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b412c36e-c345-430f-9203-c55c5a2837b9/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/06cebf45-f399-4541-9f76-fa8c39ed7cdd/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/106f2420-5f0c-4b86-b443-681a308edf01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1951fa4be90e3478ca8eeae85a8ac629 32649dae9946b52321c10ed1598f7c63 d4b032c4a2b7a89649531252d37b7cf4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929680139124736 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Rangel, Manuel JoseRincón Flórez, Diego Alberto2024-03-03T19:27:27Z20122024-03-03T19:27:27Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26576Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa Universidad Industrial de Santander, como muestra de su compromiso con el cambio hacia un nuevo desarrollo que propicie la sostenibilidad ambiental, avala a través de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones proyectos que hagan posible un escenario donde las energías renovables sean protagonistas. Uno de los componentes que hace posible el desarrollo de nuevas edificaciones sostenibles es el sistema de iluminación. Este proyecto expone los diferentes sistemas de iluminación natural, al igual que las descripciones técnicas al detalle de cada uno de ellos y algunos consejos clave del proceso de toma de decisión para la elección de sistemas de iluminación natural. El principal propósito de este proyecto es elaborar un diseño basado en tubos solares, además de proporcionar una metodología para el diseño, también se presenta la oferta tecnológica disponible de dicho sistema y el presupuesto asociado al diseño propuesto. La reforma del edificio de ingeniería eléctrica E3T ha marcado el camino para proyectos con este enfoque y se perfila como vitrina en donde la sociedad pueda corroborar los diferentes resultados arrojados por proyectos que proporcionen soluciones alternativas a esa problemática mundial conocida como Calentamiento Global. En la actualidad no existe reglamentación para los diseños de iluminación natural, de esta manera el diseño elaborado es enmarcado dentro del reglamento de iluminación vigente, RETILAP.PregradoIngeniero ElectricistaThe Industrial University of Santander, to show their commitment to change towards a new development that promotes environmental sustainability, supports through the School of Electrical Engineering, Electronics and Telecommunications projects that enable a scenario where renewables are protagonists. One component that makes possible the development of sustainable buildings is the new lighting system. This project exposes the different day lighting systems, as well as technical descriptions in detail of each of them and some key tips from the decision making process for the election of day lighting systems. The main purpose of this project is to develop a design based on solar tubes and to provide a methodology for the design. It also presents the available technology offered by the system and the budget associated with the proposed design. The reform of the electrical engineering building E3T has paved the way for projects with this approach and is profiled as a showcase in which society can corroborate the results obtained from different projects to provide alternative solutions to this global problem known as global warming. At present, there is no regulation for natural lighting designs, so the elaborated design is framed within the lighting regulations in force, RETILAP.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesSistemasIluminación naturalDiseñoTubos solaresDesarrollopresupuestometodologíareforma E3Tcalentamiento globalRetilap.SystemsNatural lightingDesignSolar tubesDevelopmentbudgetmethodologyE3T reformglobal warmingRetilap.Diseño del sistema de iluminación basado en tubos reflectantes para el ultimo nivel de la reforma del edificio de la e3tLighting design reflective tubes based for the last level reform building e3tTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf398240https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b412c36e-c345-430f-9203-c55c5a2837b9/download1951fa4be90e3478ca8eeae85a8ac629MD51Documento.pdfapplication/pdf3794647https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/06cebf45-f399-4541-9f76-fa8c39ed7cdd/download32649dae9946b52321c10ed1598f7c63MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf449215https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/106f2420-5f0c-4b86-b443-681a308edf01/downloadd4b032c4a2b7a89649531252d37b7cf4MD5320.500.14071/26576oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/265762024-03-03 14:27:27.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |