La paradoja de la libertad absurda. Una crítica al donjuanismo camusiano desde la desesperación kierkegaardeana
La libertad es un concepto polémico en la historia de la filosofía por su relación con el determinismo y el vínculo religioso con libre arbitrio. En el siglo XX el escritor francés Albert Camus hizo de la libertad la idea central de su pensamiento existencialista. Tomando por base la idea de que la...
- Autores:
-
Ruiz Medina, Yuliana Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15294
- Palabra clave:
- Libertad
Absurdo
Donjuanismo
Determinismo
Libertad absurda
Existencia
Freedom
Absurd
Donjuanismo
Determinism
Absurd Freedom
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | La libertad es un concepto polémico en la historia de la filosofía por su relación con el determinismo y el vínculo religioso con libre arbitrio. En el siglo XX el escritor francés Albert Camus hizo de la libertad la idea central de su pensamiento existencialista. Tomando por base la idea de que la vida no tiene sentido, hizo que la libertad tuviera por fundamento el absurdo de la existencia. De aqui que la noción de libertad Camusiana se delimite como libertad absurda. La pregunta que nos formulamos en la presente monografía consiste en saber si en realidad la respuesta que Camus propuso termina por resolver el problema de la libertad, o si, por el contrario, la idea de libertad del filósofo francés da lugar a nuevas problemáticas que, en ultimas, terminan por revelar una paradoja en dichas respuestas. En ese sentido, se hace importante indagar más a fondo acerca de la consecuencia que trae para la concepción de la existencia humana el tipo de libertad que propone Albert Camus. A raíz de ello, el presente trabajo de grado tiene como objetivo principal demostrar el determinismo derivado del concepto de libertad absurda, expuesto por Albert Camus en su ensayo El mito de Sísifo a través de la figura de Don Juan. |
---|