Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación
El control de influjos es quizás uno de los mayores desafíos que se presentan durante la perforación en busca de yacimientos de petróleo. Si bien, la ocurrencia de los influjos confirma la presencia de hidrocarburos, es sumamente importante que durante la intervención en un pozo, cualquiera que sea...
- Autores:
-
Monroy Rincón, Jorge Antonio David
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33095
- Palabra clave:
- Equipo De Control De Pozo
Instructivo Operacional
Perforación
Reventón.
Well Control Equipment
Operational Instructive
Drilling
Blowout.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_a8fa90c12881ca11b34fcd312a6d9820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33095 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Operational instructive of instalation and test of well control equipment for drilling operations. |
title |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
spellingShingle |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación Equipo De Control De Pozo Instructivo Operacional Perforación Reventón. Well Control Equipment Operational Instructive Drilling Blowout. |
title_short |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
title_full |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
title_fullStr |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
title_full_unstemmed |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
title_sort |
Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforación |
dc.creator.fl_str_mv |
Monroy Rincón, Jorge Antonio David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo Díaz, Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Monroy Rincón, Jorge Antonio David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipo De Control De Pozo Instructivo Operacional Perforación Reventón. |
topic |
Equipo De Control De Pozo Instructivo Operacional Perforación Reventón. Well Control Equipment Operational Instructive Drilling Blowout. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Well Control Equipment Operational Instructive Drilling Blowout. |
description |
El control de influjos es quizás uno de los mayores desafíos que se presentan durante la perforación en busca de yacimientos de petróleo. Si bien, la ocurrencia de los influjos confirma la presencia de hidrocarburos, es sumamente importante que durante la intervención en un pozo, cualquiera que sea su objetivo, se eviten estos eventos mediante la aplicación de sistemas de control de pozo. Los problemas de control de pozo y los reventones no son situaciones particulares. Estas ocurren en las operaciones de las compañías más grandes así como en las más pequeñas. También curren en las operaciones más complejas, como en pozos de gas más profundos y de alta presión, así como en las operaciones más someras. Es común que en las áreas donde las patadas de pozos no son frecuentes los contratistas y operarios tomen actitudes descomplicadas y con pobres diseños en sistemas auxiliares. Consecuente con esto, cuando los problemas ocurren, los sistemas de soporte no son adecuados, problemas mecánicos complementan la situación y el desastre comienza. Las consecuencias de errar son severas. Incluso la más simple situación de reventón puede resultar de la pérdida de millones de dólares en equipos y valiosos recurso naturales. Estas situaciones también pueden resultar en la perdida de algo mucho más valioso, vidas humanas. Este proyecto se realizó con el fin de crear un paso a paso efectivo y específico que permita a los operarios de la empresa INTEGRAL DRILLING SERVICES IDS INC. realizar la instalación y prueba de los equipos de control de pozos de una forma efectiva, segura y apropiada, teniendo como apoyo normas y manuales específicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015 2024-03-03T22:11:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T22:11:49Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33095 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33095 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2ea6cbbd-b830-48f6-b754-beff7a86d11f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8791f7c6-b909-41af-b419-832cc492a33c/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c76b4f71-12b0-4ec4-81f8-9591ba8dd45e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93ae7477adaad48b1d62dce20e70c85a c0c9c94c39267e75423b7649a2414373 c0f480c27d92a1ec681bc9a4a10324a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929770577756160 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Díaz, AlfonsoMonroy Rincón, Jorge Antonio David2024-03-03T22:11:49Z20152024-03-03T22:11:49Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33095Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl control de influjos es quizás uno de los mayores desafíos que se presentan durante la perforación en busca de yacimientos de petróleo. Si bien, la ocurrencia de los influjos confirma la presencia de hidrocarburos, es sumamente importante que durante la intervención en un pozo, cualquiera que sea su objetivo, se eviten estos eventos mediante la aplicación de sistemas de control de pozo. Los problemas de control de pozo y los reventones no son situaciones particulares. Estas ocurren en las operaciones de las compañías más grandes así como en las más pequeñas. También curren en las operaciones más complejas, como en pozos de gas más profundos y de alta presión, así como en las operaciones más someras. Es común que en las áreas donde las patadas de pozos no son frecuentes los contratistas y operarios tomen actitudes descomplicadas y con pobres diseños en sistemas auxiliares. Consecuente con esto, cuando los problemas ocurren, los sistemas de soporte no son adecuados, problemas mecánicos complementan la situación y el desastre comienza. Las consecuencias de errar son severas. Incluso la más simple situación de reventón puede resultar de la pérdida de millones de dólares en equipos y valiosos recurso naturales. Estas situaciones también pueden resultar en la perdida de algo mucho más valioso, vidas humanas. Este proyecto se realizó con el fin de crear un paso a paso efectivo y específico que permita a los operarios de la empresa INTEGRAL DRILLING SERVICES IDS INC. realizar la instalación y prueba de los equipos de control de pozos de una forma efectiva, segura y apropiada, teniendo como apoyo normas y manuales específicos.PregradoIngeniero de PetróleosControl of inflows is perhaps one of the greatest challenges that arise during drilling for oil deposits. Although the occurrence of inflows confirms the presence of hydrocarbons, it is extremely important that whatever your goal, these events are avoided during surgery in a well, through the application of well control systems. The problems of well control and blowout are no particular situations. These operations occur in larger as well as smaller companies. Curren also in more complex operations, such as deepest gas wells and high pressure, and in the shallower operations. It is common in areas where wells kicks are rare that contractors and operators take relaxed attitudes and poor designs in auxiliary systems. Consistent with this, when problems occur, support systems are inadequate, mechanical problems complement the situation and disaster begins. The consequences of error are severe. Even the simplest situation of blowout may result in the loss of millions of dollars in equipment and valuable natural resource. These situations can also result in the loss of something far more valuable human lives. This project was done in order to create an effective and specific step by step that allows the operators of the company INTEGRAL IDS DRILLING SERVICES INC. installing and testing the well control equipment of an effective, safe and appropriate manner, with the support specific standards and manuals.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosEquipo De Control De PozoInstructivo OperacionalPerforaciónReventón.Well Control EquipmentOperational InstructiveDrillingBlowout.Instructivo de instalación y prueba del equipo de control de pozo en operaciones de perforaciónOperational instructive of instalation and test of well control equipment for drilling operations.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf181747https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2ea6cbbd-b830-48f6-b754-beff7a86d11f/download93ae7477adaad48b1d62dce20e70c85aMD51Documento.pdfapplication/pdf2573376https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8791f7c6-b909-41af-b419-832cc492a33c/downloadc0c9c94c39267e75423b7649a2414373MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf392163https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c76b4f71-12b0-4ec4-81f8-9591ba8dd45e/downloadc0f480c27d92a1ec681bc9a4a10324a6MD5320.500.14071/33095oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/330952024-03-03 17:11:49.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |