Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos
Análisis de las características dinámicas y susceptibilidad a la humedad de mezclas asfálticas elaboradas por las metodologías de diseño mas importantes en al actualidad Marshall y .Superpave, a quienes se les hará la comparación de las propiedades volumétricas con las mezclas asfálticas compactadas...
- Autores:
-
Pena Acosta, Edgar Alexis
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20312
- Palabra clave:
- Diseños Marshall
Superpave con asfaltos originales y modificados.
Marshall
Superpave Designs with original and modified asphalts.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_a8b49f56978f5437e2e84cc1728ddf2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20312 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Comparative analysis of the design of asphaltic mixtures MDC-2 with original asphalt and modified with polymers by the Marshall and Superpave methods.* |
title |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
spellingShingle |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos Diseños Marshall Superpave con asfaltos originales y modificados. Marshall Superpave Designs with original and modified asphalts. |
title_short |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
title_full |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
title_fullStr |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
title_sort |
Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos |
dc.creator.fl_str_mv |
Pena Acosta, Edgar Alexis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castaneda Pinzon, Eduardo Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pena Acosta, Edgar Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseños Marshall Superpave con asfaltos originales y modificados. |
topic |
Diseños Marshall Superpave con asfaltos originales y modificados. Marshall Superpave Designs with original and modified asphalts. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Marshall Superpave Designs with original and modified asphalts. |
description |
Análisis de las características dinámicas y susceptibilidad a la humedad de mezclas asfálticas elaboradas por las metodologías de diseño mas importantes en al actualidad Marshall y .Superpave, a quienes se les hará la comparación de las propiedades volumétricas con las mezclas asfálticas compactadas y preparadas con tres tipos de ligantes por medio de la metodología RAMCODES. Los asfaltos utilizados son asfalto 80-100 de la refinería de Barrancabermeja y este mismo modificado con polímeros Elvaloy y SBS. Los asfaltos modificados brindan ventajas ala mezcla asfáltica que no pueden lograrse cuando se utiliza en estado base. El uso y comportamiento de las diferentes mezclas elaboradas son objeto de estudio. Se hace la caracterización físico-mecánica de los agregados pétreos y la físico-química a cada asfalto de acuerdo al programa SHRP. Las mezclas se diseñan por medio de las metodologías más importantes y reconocidas en el medio: Método Marshallfl y Método Superpavefl. Estas principalmente difieren el modo de densificación de la mezcla asfáltica. Además el primer método es destructivo mientras que en el segundo se llega al óptimo de asfalto analizando las propiedades volumétricas de la mezcla. El uso del compactador giratorio Superpave simula de manera real lo acontecido en campo en el momento de compactación debido al sistema de presión, densificación por amasado y al modo de compactación por giros. También se estudia la susceptibilidad térmica a cada asfalto utilizado y la susceptibilidad a la humedad de las mezclas elaboradas con el ensayo Tensile Strenght Ratio, TSR, y se caracteriza dinámicamente con las pruebas modulo dinámico, ley de fatiga y deformación permanente. |
publishDate |
2007 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2007 2024-03-03T16:39:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T16:39:51Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20312 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20312 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c163197b-761a-4ad3-92c3-7836dd6eb9c1/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/213eaebd-617e-4e4e-95c1-4e395c15c427/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa967311887829ee2e8377e64c634017 63cbdac47199f23781cdd26ce7bc3700 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929753912737792 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castaneda Pinzon, Eduardo AlbertoPena Acosta, Edgar Alexis2024-03-03T16:39:51Z20072024-03-03T16:39:51Z20072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20312Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAnálisis de las características dinámicas y susceptibilidad a la humedad de mezclas asfálticas elaboradas por las metodologías de diseño mas importantes en al actualidad Marshall y .Superpave, a quienes se les hará la comparación de las propiedades volumétricas con las mezclas asfálticas compactadas y preparadas con tres tipos de ligantes por medio de la metodología RAMCODES. Los asfaltos utilizados son asfalto 80-100 de la refinería de Barrancabermeja y este mismo modificado con polímeros Elvaloy y SBS. Los asfaltos modificados brindan ventajas ala mezcla asfáltica que no pueden lograrse cuando se utiliza en estado base. El uso y comportamiento de las diferentes mezclas elaboradas son objeto de estudio. Se hace la caracterización físico-mecánica de los agregados pétreos y la físico-química a cada asfalto de acuerdo al programa SHRP. Las mezclas se diseñan por medio de las metodologías más importantes y reconocidas en el medio: Método Marshallfl y Método Superpavefl. Estas principalmente difieren el modo de densificación de la mezcla asfáltica. Además el primer método es destructivo mientras que en el segundo se llega al óptimo de asfalto analizando las propiedades volumétricas de la mezcla. El uso del compactador giratorio Superpave simula de manera real lo acontecido en campo en el momento de compactación debido al sistema de presión, densificación por amasado y al modo de compactación por giros. También se estudia la susceptibilidad térmica a cada asfalto utilizado y la susceptibilidad a la humedad de las mezclas elaboradas con el ensayo Tensile Strenght Ratio, TSR, y se caracteriza dinámicamente con las pruebas modulo dinámico, ley de fatiga y deformación permanente.PregradoIngeniero CivilAnalysis of the dynamic characteristics and the moisture susceptibility of hot mix asphalt made up by the most important methodologies of design. Comparison is made between the Marshall Method and the Superpave Method using the volumetric properties with the compacted asphalt mixtures and prepared with three types of bindings by the RAMCODES methodology. The asphalts used are the asphalt 80-100 of the Barrancabermeja refinery and the same modified with polymers Elvaloy and SBS. The modified asphalts offer some advantages to the asphaltic mixture which can't be made when used in their natural state. The use and behavior of the different mixtures made is object of study. The physical-mechanic characterization of the stony aggregates and the physical-chemical of each asphalt according to the SHRP program is made. The mixtures are designed by the most important and most recognized methodologies en the medium: The Marshall Methodfl and The Superpave Methodfl. These differ basically in the way of densification of the asphaltic mixture. Besides, the first method is destructive, while in the second one the optimum quantity of asphalt is reached analyzing the volumetric properties of the mixture. The use of the gyratory compactor Superpave simulates in a real way what happens on the field in the moment of compaction due to the system of pressure, densification by kneading, and the way of compaction by turns. Also the thermic susceptibility to each asphalt used and the moisture susceptibility of the mixtures made with the Tensile Strength Ratio, TSR, are studied and dynamically characterized with the dynamic modulus tests, fatigue law, and permanent deformationapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilDiseños MarshallSuperpave con asfaltos originales y modificados.MarshallSuperpave Designs with original and modified asphalts.Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltosComparative analysis of the design of asphaltic mixtures MDC-2 with original asphalt and modified with polymers by the Marshall and Superpave methods.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf4379458https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c163197b-761a-4ad3-92c3-7836dd6eb9c1/downloadaa967311887829ee2e8377e64c634017MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf210274https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/213eaebd-617e-4e4e-95c1-4e395c15c427/download63cbdac47199f23781cdd26ce7bc3700MD5220.500.14071/20312oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/203122024-03-03 11:39:51.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |