Análisis comparativo del diseño de mezclas asfálticas mdc-2 con asfalto original y modificado con polímeros por los métodos marshal y superpave fase 1 proyecto taat corasfaltos

Análisis de las características dinámicas y susceptibilidad a la humedad de mezclas asfálticas elaboradas por las metodologías de diseño mas importantes en al actualidad Marshall y .Superpave, a quienes se les hará la comparación de las propiedades volumétricas con las mezclas asfálticas compactadas...

Full description

Autores:
Pena Acosta, Edgar Alexis
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20312
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20312
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Diseños Marshall
Superpave con asfaltos originales y modificados.
Marshall
Superpave Designs with original and modified asphalts.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Análisis de las características dinámicas y susceptibilidad a la humedad de mezclas asfálticas elaboradas por las metodologías de diseño mas importantes en al actualidad Marshall y .Superpave, a quienes se les hará la comparación de las propiedades volumétricas con las mezclas asfálticas compactadas y preparadas con tres tipos de ligantes por medio de la metodología RAMCODES. Los asfaltos utilizados son asfalto 80-100 de la refinería de Barrancabermeja y este mismo modificado con polímeros Elvaloy y SBS. Los asfaltos modificados brindan ventajas ala mezcla asfáltica que no pueden lograrse cuando se utiliza en estado base. El uso y comportamiento de las diferentes mezclas elaboradas son objeto de estudio. Se hace la caracterización físico-mecánica de los agregados pétreos y la físico-química a cada asfalto de acuerdo al programa SHRP. Las mezclas se diseñan por medio de las metodologías más importantes y reconocidas en el medio: Método Marshallfl y Método Superpavefl. Estas principalmente difieren el modo de densificación de la mezcla asfáltica. Además el primer método es destructivo mientras que en el segundo se llega al óptimo de asfalto analizando las propiedades volumétricas de la mezcla. El uso del compactador giratorio Superpave simula de manera real lo acontecido en campo en el momento de compactación debido al sistema de presión, densificación por amasado y al modo de compactación por giros. También se estudia la susceptibilidad térmica a cada asfalto utilizado y la susceptibilidad a la humedad de las mezclas elaboradas con el ensayo Tensile Strenght Ratio, TSR, y se caracteriza dinámicamente con las pruebas modulo dinámico, ley de fatiga y deformación permanente.