Diseño de un equipo prototipo para la medición de ángulos articulares del miembro inferior en el plano sagital utilizando acelerómetros

El objetivo de este trabajo fue el empleo de acelerómetros en un sistema de análisis cinemático que permita la medición de los ángulos de las tres articulaciones del miembro inferior humano en el plano sagital y que pueda ser llevado por el paciente sin interferir excesivamente en la normal ejecució...

Full description

Autores:
Cepeda Gómez, Rudy
Ochoa Diaz, Claudia Patricia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18412
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18412
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Acelerómetros
Análisis de Marcha
Ángulos Articulares
Miembro
Accelerometers
Gait Analysis
Joint Angles
Lower Limb.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue el empleo de acelerómetros en un sistema de análisis cinemático que permita la medición de los ángulos de las tres articulaciones del miembro inferior humano en el plano sagital y que pueda ser llevado por el paciente sin interferir excesivamente en la normal ejecución de su andar. Para la ejecución de esta tarea se construyó un equipo basado en un microcontrolador de 16 bits que adquiere datos de aceleración, calcula el ángulo de rotación de las articulaciones y los transmite vía inalámbrica, en banda libre, a un computador de escritorio en el que pueden ser visualizados y guardados para un procesamiento posterior. El software para el microcontrolador se escribió totalmente en lenguaje C y la visualización es realizada en un instrumento virtual de LabView. Se realizaron dos tipos de pruebas. En el primer tipo se efectuó el monitoreo de los ángulos articulares durante movimientos suaves de cada articulación. El segundo tipo consistió en un experimento completo de análisis de marcha. El dispositivo desarrollado mostró resultados satisfactorios en el seguimiento de los ángulos articulares durante el primer tipo de prueba, pero por limitaciones en la velocidad del procesador no se consiguió realizar un completo análisis del ciclo de marcha.