Determinación del coeficiente de difusión aparente del ion cloruro en concreto expuesto a ambiente con cloruros

Para determinar la relación entre el coeficiente de difusión en estado no estable y la relación agua/cemento, se han realizado ensayos experimentales siguiendo el procedimiento de la prueba de migración acelerada de cloruro (ACMT) y de la prueba de difusión natural (Bulk diffusion test). En la mezcl...

Full description

Autores:
León Moncada, Claudia
Orostegui Olarte, Sandra Astrid
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21983
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21983
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Coeficiente
Difusión
Cloruro
Migración
Concreto
Diffusion
Coefficient
Chloride
Migration
Concrete
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Para determinar la relación entre el coeficiente de difusión en estado no estable y la relación agua/cemento, se han realizado ensayos experimentales siguiendo el procedimiento de la prueba de migración acelerada de cloruro (ACMT) y de la prueba de difusión natural (Bulk diffusion test). En la mezcla se usó cemento portland tipo I como aglutinante y se utilizaron relaciones agua/cemento de 0,4, 0,5 y 0,6. El perfil de cloruros fue medido después de 30, 45 y 60 días de inmersión. Además, el coeficiente de difusión fue calculado a partir de la segunda ley de Fick y de la segunda ley de Fick modificada basado en mediciones de la profundidad de penetración del ión cloruro por el método colorimétrico después del ensayo de la difusión natural y ACMT, respectivamente. Debido a que el ensayo de inmersión es relativamente lento (toma al menos un mes), la aplicación de campos eléctricos para acelerar el transporte iónico se utiliza para reducir el tiempo de experimentación. Los resultados muestran que los ensayos de migración en estado no estable presentan una buena correlación experimental con los obtenidos por difusión natural. En la difusión natural, el coeficiente de difusión obtenido por el método de perfil de concentración y el método colorimétrico se correlaciona linealmente. También se recomienda el uso del ensayo de migración acelerada de cloruros con fines comparativos.