Evaluación del rendimiento de reactor anaerobio tipo uasb en la planta de tratamiento de lixiviados del sitio de disposición final "Carrasco"

La alta generación de residuos sólidos, la problemática de seguridad pública y el cumplimiento de la normativa, han sido la principal preocupación para los sitios de disposición final; debido a que sus productos ya sean lixiviados o gases altamente contaminantes son variantes para cada relleno sanit...

Full description

Autores:
Arias Avendano, Maira Alejandra
Serrano López, Yessica Ivvone
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29907
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29907
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Lixiviado
Relleno Sanitario
Reactor Uasb
Lodo
Digestión Anaerobia.
Leachate
Landfill
Uasb Reactor
Sludge
Anaerobic Digestion
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La alta generación de residuos sólidos, la problemática de seguridad pública y el cumplimiento de la normativa, han sido la principal preocupación para los sitios de disposición final; debido a que sus productos ya sean lixiviados o gases altamente contaminantes son variantes para cada relleno sanitario. Actualmente el relleno sanitario “El Carrasco”, recibe aproximadamente 900 toneladas al día de residuos sólidos. Para el tratamiento del lixiviado como producto de la descomposición de este residuo la empresa cuenta con una PTLX operada con un sistema biológico, más específicamente con un reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB) con un volumen de 60,55 m 3 de volumen y caudal entre 1.5 y 2 litros por segundo, con un TRH de 10-12 horas. En el presente estudio se evaluó el rendimiento del reactor UASB, caracterizando parámetros bioquímicos propios del sistema de digestión anaerobia (DA) y la clasificación microbiológica del lodo saliente del mismo. El sistema de Digestión Anaerobia (DA), mostró una degradación del 4.11% de los Azúcares reductores totales, una remoción del 2,60% de ácidos grasos volátiles y una capacidad Buffer de 0.63; demostrando que la DA no se está llevando a cabo dentro del reactor, por lo tanto el reactor no opera de manera adecuada. La caracterización microbiológica del lodo proveniente del reactor permitió clasificarlo en categoría A; debido a las bajas concentraciones de coliformes totales y fecales y a la ausencia de salmonella sp y huevos de helmintos.