Mantenimiento de transformadores de potencia
El mantenimiento es una de las ramas de la ingeniería que ha tenido mayores avances en los últimos tiempos, debido a la creciente automatización de actividades en la industria que trajo como consecuencia la aparición de equipos más complejos y costosos y que por ende requieren un cuidado más esmerad...
- Autores:
-
Solano Martinez, Javier Enrique
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17900
- Palabra clave:
- Mantenimiento
Transformadores
Potencia
Preventivo
Predictivo
Correctivo
Proactivo
Normatividad.
Maintenance
Transformer
Power
Preventive
Predictive
Corrective
Proactive
Normativity.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_a35ad76ec3bd246d381ab2703ce53ce1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17900 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plata Cordero, Jose GabrielSolano Martinez, Javier Enrique2024-03-03T13:05:11Z20052024-03-03T13:05:11Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17900Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl mantenimiento es una de las ramas de la ingeniería que ha tenido mayores avances en los últimos tiempos, debido a la creciente automatización de actividades en la industria que trajo como consecuencia la aparición de equipos más complejos y costosos y que por ende requieren un cuidado más esmerado, por tal razón la industria requiere cada vez un mayor número de ingenieros de mantenimiento, surgiendo así la necesidad de realizar proyectos de investigación en temas como el mantenimiento de transformadores, líneas de transmisión y distribución, motores y generadores eléctricos. La tecnología utilizada en mantenimiento es muy variada y puede alcanzar costos de gran envergadura, sin embargo es de gran importancia identificar cuales técnicas son realmente utilizadas ya que hay que estar concientes de las limitaciones económicas presentes en la gran mayoría de empresas nacionales por tal motivo y como contribución a la investigación, el presente proyecto busca identificar la situación actual del mantenimiento de transformadores en la industria colombiana, con el fin de brindar al futuro Ingeniero Electricista una visión acertada de los modelos reales de gestión de mantenimiento de transformadores. En este trabajo se presenta un estudio de los transformadores haciendo énfasis en sus partes constitutivas, con el fin de comprender mejor su funcionamiento práctico. Se presenta también un estudio de la fundamentación administrativa necesaria para decidir la conveniencia de realizar programas de mantenimiento, analizando entre otros aspectos los costos, la seguridad industrial y la normatividad ambiental. Finalmente se presenta un estudio de las técnicas utilizadas en cada uno de los modelos de gestión de mantenimiento de transformadores, haciendo énfasis en las más utilizadas en la industria Colombiana, fundamentándose en los resultados de una investigación que contó con la colaboración de más de 20 importantes empresas pertenecientes a diversos sectores de la economía nacional.PregradoIngeniero ElectricistaMaintenance, Transformer, Power, Preventive, Predictive, Corrective, Proactive, Normativity.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesMantenimientoTransformadoresPotenciaPreventivoPredictivoCorrectivoProactivoNormatividad.MaintenanceTransformerPowerPreventivePredictiveCorrectiveProactiveNormativity.Mantenimiento de transformadores de potenciaPower transformers maintenance.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2372608https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1542ee05-84c0-4298-a4c3-11701780af2d/download0abd240d3cf46adfbcb97a637c00462aMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf254775https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/28d57a9c-bd67-45ce-868f-308b96a1986e/download4abafd04f2cf40c20cf1c138d958f72eMD5220.500.14071/17900oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/179002024-03-03 08:05:11.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Power transformers maintenance. |
title |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
spellingShingle |
Mantenimiento de transformadores de potencia Mantenimiento Transformadores Potencia Preventivo Predictivo Correctivo Proactivo Normatividad. Maintenance Transformer Power Preventive Predictive Corrective Proactive Normativity. |
title_short |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
title_full |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
title_fullStr |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
title_sort |
Mantenimiento de transformadores de potencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Solano Martinez, Javier Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Plata Cordero, Jose Gabriel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Solano Martinez, Javier Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mantenimiento Transformadores Potencia Preventivo Predictivo Correctivo Proactivo Normatividad. |
topic |
Mantenimiento Transformadores Potencia Preventivo Predictivo Correctivo Proactivo Normatividad. Maintenance Transformer Power Preventive Predictive Corrective Proactive Normativity. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Maintenance Transformer Power Preventive Predictive Corrective Proactive Normativity. |
description |
El mantenimiento es una de las ramas de la ingeniería que ha tenido mayores avances en los últimos tiempos, debido a la creciente automatización de actividades en la industria que trajo como consecuencia la aparición de equipos más complejos y costosos y que por ende requieren un cuidado más esmerado, por tal razón la industria requiere cada vez un mayor número de ingenieros de mantenimiento, surgiendo así la necesidad de realizar proyectos de investigación en temas como el mantenimiento de transformadores, líneas de transmisión y distribución, motores y generadores eléctricos. La tecnología utilizada en mantenimiento es muy variada y puede alcanzar costos de gran envergadura, sin embargo es de gran importancia identificar cuales técnicas son realmente utilizadas ya que hay que estar concientes de las limitaciones económicas presentes en la gran mayoría de empresas nacionales por tal motivo y como contribución a la investigación, el presente proyecto busca identificar la situación actual del mantenimiento de transformadores en la industria colombiana, con el fin de brindar al futuro Ingeniero Electricista una visión acertada de los modelos reales de gestión de mantenimiento de transformadores. En este trabajo se presenta un estudio de los transformadores haciendo énfasis en sus partes constitutivas, con el fin de comprender mejor su funcionamiento práctico. Se presenta también un estudio de la fundamentación administrativa necesaria para decidir la conveniencia de realizar programas de mantenimiento, analizando entre otros aspectos los costos, la seguridad industrial y la normatividad ambiental. Finalmente se presenta un estudio de las técnicas utilizadas en cada uno de los modelos de gestión de mantenimiento de transformadores, haciendo énfasis en las más utilizadas en la industria Colombiana, fundamentándose en los resultados de una investigación que contó con la colaboración de más de 20 importantes empresas pertenecientes a diversos sectores de la economía nacional. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:05:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:05:11Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17900 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17900 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1542ee05-84c0-4298-a4c3-11701780af2d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/28d57a9c-bd67-45ce-868f-308b96a1986e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0abd240d3cf46adfbcb97a637c00462a 4abafd04f2cf40c20cf1c138d958f72e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929716775321600 |