Estudios preliminares sobre la feromona sexual de la mosca de la pina malanoloma viatrix, y los posibles semioquimicos involucrados en la relación planta insecto
Melanoloma viatrix, mejor conocida como la mosca de la piña, es un insecto de la familia Ricardiidae, es considerada como plaga de éste cultivo, con una incidencia de tal magnitud, que ha ocasionado pérdidas de hasta el 95% de la producción total en el municipio de Lebrija, Santander. Los semioquími...
- Autores:
-
García Rodríguez, Julie Paulin
Vargas Medina, Deyber Arley
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23437
- Palabra clave:
- Melanoloma viatrix
Feromonas
Semioquímicos
Piña (ananas comosus)
SPME
GC.
Melanoloma viatrix
Pheromones
Semiochemicals
Pineapple (ananas comosus)
SPME
GC.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Melanoloma viatrix, mejor conocida como la mosca de la piña, es un insecto de la familia Ricardiidae, es considerada como plaga de éste cultivo, con una incidencia de tal magnitud, que ha ocasionado pérdidas de hasta el 95% de la producción total en el municipio de Lebrija, Santander. Los semioquímicos son sustancias involucradas en los procesos de comunicación química entre los diferentes organismos, entre los que se destacan dos tipos: las feromonas y los aleloquímicos. El estudio de los semioquímicos resulta de gran importancia, debido al amplio uso de éstos en el manejo de insectos perjudiciales en cultivos comerciales. Las feromonas han demostrado ser altamente específicas y de menor impacto ambiental que los insecticidas comerciales. La microextracción en fase sólida, SPME, como técnica de preparación y concentración de la muestra libre de solvente, ha resultado de gran utilidad en el estudio y análisis de semioquímicos de insectos y plantas, ya que permite el estudio in vivo de los mismo, incluso en su habitad natural. El muestreo de los volátiles de la mosca M. viatrix, se realizó en modo headspace, usando como recubrimiento de la fibra PDMS. DVB de 65 µm. Se propone como posibles fórmulas moleculares de la feromona sexual de la mosca de la piña M. viatrix, C12H26 y C10H18O2. El estudio de los componentes volátiles de la piña (ananas comosus), se llevó a cabo haciendo uso de la técnica SPME en modo headspace; los parámetros de extracción fueron 15 min de extracción a 60°C. Se determinaron 18 compuestos para la piña madura (edad: 640 días), 10 compuestos para la piña de 520 días y 10 compuestos para la piña de 490 días. |
---|