Diseño, síntesis y evaluación de un kit de poliuretano a partir de aceite de ricino y glicerol para la reparación de fallas en tuberías metálicas de transporte de fluidos incompresibles
Se desarrolló un kit de poliuretano para realizar reparaciones no metálicas a tuberías de grado API 5L, que presentan una falla de 0,59 in de diámetro. El diseño de cada una de las partes del kit se realizó teniendo en cuenta investigaciones previas realizadas por CIC- GIPUISy normas internacionales...
- Autores:
-
Gutierrez Rueda, Silvia Juliana
Patiño Jaimes, Karen Yanith
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35750
- Palabra clave:
- Reparaciones No Metálicas
Poliuretano
Polioles
Prueba Hidrostática
Presión De Fuga
Sigmashield 880.
Non-Metallic Repairs
Polyurethane
Polyols
Hydrostatic Test
Leak Pressure
Sigmashield 880.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Se desarrolló un kit de poliuretano para realizar reparaciones no metálicas a tuberías de grado API 5L, que presentan una falla de 0,59 in de diámetro. El diseño de cada una de las partes del kit se realizó teniendo en cuenta investigaciones previas realizadas por CIC- GIPUISy normas internacionales (ASME y ASTM). El material se sintetizó utilizando una relación molar OH: NCO de 1:1 y se reforzó con fibra de vidrio de calibre 230 g/cm2 . Las relaciones molares de polioles de las partes del kit se seleccionaron teniendo en cuenta las propiedades mecánicas del material a 90°C, temperatura que se encuentra dentro del rango de operación de las líneas que transportan hidrocarburos. Se realizaron pruebas hidrostáticas a 22 °C con el propósito de determinar la combinación de sistemas que presentara la mayor presión de fuga. Se encontró que el sistema tapón, cura y banda, adheridos con Sigmashield 880, presentó una presión de fuga de 750 psi. Se evaluó el kit mediante pruebas hidrostáticas a 90 °C y se encontró una presión de fuga de 450 psi. Las presiones de trabajo del kit con un factor de seguridad de 25% son 560 y 330 psi a 22 y 90 °C, respectivamente. Finalmente, se verificaron las presiones de trabajo mediante pruebas hidrostáticas con una duración mínima de 4 horas. |
---|