Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado
Los pozos del Campo Colorado tienen como sistema de levantamiento el Bombeo Mecánico, estos presentan continúas intervenciones con el objetivo de poner o quitar el golpe de bomba y así remover partículas de suciedad que impiden un funcionamiento óptimo de la bomba; el procedimiento convencional es u...
- Autores:
-
Dallos Santander, Hugo Andrés
Mendoza Moreno, Néstor Eduardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28233
- Palabra clave:
- Campo Colorado
Bombeo Mecánico
Golpe De Bomba
Herramienta No Convencional
Echometer
Optimización
Producción.
Colorado Field
Pumping System
Pump Hit
Unconventional Tool
Echometer
Optimization
Production.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_a00308296c435c9a97d552b787581c19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28233 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Production optimization in pumping sistema using an unconventional tool to adjust the piston displacement inside the pump, colorado field application. |
title |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
spellingShingle |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado Campo Colorado Bombeo Mecánico Golpe De Bomba Herramienta No Convencional Echometer Optimización Producción. Colorado Field Pumping System Pump Hit Unconventional Tool Echometer Optimization Production. |
title_short |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
title_full |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
title_fullStr |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
title_full_unstemmed |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
title_sort |
Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo colorado |
dc.creator.fl_str_mv |
Dallos Santander, Hugo Andrés Mendoza Moreno, Néstor Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calvete González, Fernando Enrique Beltrán Barrera, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Dallos Santander, Hugo Andrés Mendoza Moreno, Néstor Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo Colorado Bombeo Mecánico Golpe De Bomba Herramienta No Convencional Echometer Optimización Producción. |
topic |
Campo Colorado Bombeo Mecánico Golpe De Bomba Herramienta No Convencional Echometer Optimización Producción. Colorado Field Pumping System Pump Hit Unconventional Tool Echometer Optimization Production. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Colorado Field Pumping System Pump Hit Unconventional Tool Echometer Optimization Production. |
description |
Los pozos del Campo Colorado tienen como sistema de levantamiento el Bombeo Mecánico, estos presentan continúas intervenciones con el objetivo de poner o quitar el golpe de bomba y así remover partículas de suciedad que impiden un funcionamiento óptimo de la bomba; el procedimiento convencional es un poco dispendioso, por esto se implementa una herramienta no convencional que permite realizar la operación de una manera más fácil y en un menor tiempo, además de optimizar la producción de los pozos. La metodología que se lleva a cabo muestra una secuencia adecuada de pasos para seleccionar partiendo de 10 pozos los más adecuados para instalar la herramienta no convencional. Primero se realiza un estudio del comportamiento de cada pozo con la herramienta Total Well Management de Echometer Company con el fin de observar niveles de líquido del pozo y las cartas dinamométricas de la bomba de subsuelo. Segundo, determinar las condiciones óptimas de operación y el potencial actual y futuro generando las curvas Inflow (IPR) y outflow. Tercero, según los datos obtenidos de los pasos anteriores se seleccionan los 5 mejores pozos, en los cuáles se implementara la herramienta no convencional. Cuarto, se instala la herramienta no convencional en los 5 pozos realizando un monitoreo previo y posterior a la instalación con la herramienta Total Well Management además, de medir la producción de los pozos en los días siguientes con el fin de determinar el grado de optimización alcanzado. El grado de optimización se alcanzó en dos aspectos, el primero en una disminución del tiempo de intervención del pozo cuando hay que poner o quitar el golpe de bomba y el segundo un aumento significativo en la producción de fluidos por día. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T19:59:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T19:59:27Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28233 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28233 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a9bc4769-e155-4b58-99df-bb8af56ccdc2/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2fd9ece0-4ba4-40f1-a1b1-4a95b98ce9ae/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a8dfaf3-fabf-4601-8b1c-f9e15ce65d9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea399246b7f05f475460f3babd014d27 eedc77b9b698726fc95b6fb90c0def54 d6fde3acd1ce0bbd0ceffd133036c820 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929763102457856 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calvete González, Fernando EnriqueBeltrán Barrera, AlexanderDallos Santander, Hugo AndrésMendoza Moreno, Néstor Eduardo2024-03-03T19:59:27Z20132024-03-03T19:59:27Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28233Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLos pozos del Campo Colorado tienen como sistema de levantamiento el Bombeo Mecánico, estos presentan continúas intervenciones con el objetivo de poner o quitar el golpe de bomba y así remover partículas de suciedad que impiden un funcionamiento óptimo de la bomba; el procedimiento convencional es un poco dispendioso, por esto se implementa una herramienta no convencional que permite realizar la operación de una manera más fácil y en un menor tiempo, además de optimizar la producción de los pozos. La metodología que se lleva a cabo muestra una secuencia adecuada de pasos para seleccionar partiendo de 10 pozos los más adecuados para instalar la herramienta no convencional. Primero se realiza un estudio del comportamiento de cada pozo con la herramienta Total Well Management de Echometer Company con el fin de observar niveles de líquido del pozo y las cartas dinamométricas de la bomba de subsuelo. Segundo, determinar las condiciones óptimas de operación y el potencial actual y futuro generando las curvas Inflow (IPR) y outflow. Tercero, según los datos obtenidos de los pasos anteriores se seleccionan los 5 mejores pozos, en los cuáles se implementara la herramienta no convencional. Cuarto, se instala la herramienta no convencional en los 5 pozos realizando un monitoreo previo y posterior a la instalación con la herramienta Total Well Management además, de medir la producción de los pozos en los días siguientes con el fin de determinar el grado de optimización alcanzado. El grado de optimización se alcanzó en dos aspectos, el primero en una disminución del tiempo de intervención del pozo cuando hay que poner o quitar el golpe de bomba y el segundo un aumento significativo en la producción de fluidos por día.PregradoIngeniero de PetróleosThe Colorado Field wells have as lift system, mechanical pumping. They present continuous interventions in order to place or remove the pump stroke and thus remove dirt particles that prevent optimal operation of the pump, the conventional procedure is wasteful, this is the reason why implementing an unconventional tool allows an easier and quicker operation, increasing production wells. The methodology shows a sequence of steps appropriate to select 10 wells starting from the most suitable for installing the unconventional tool. First it is necessary to make a study of the behavior of each well with the tool Total Well Management from Echometer Company to observe the well fluid levels and torque charts subsurface pump. Second, determine the optimum operating conditions and the current and future potential to generate inflow (IPR) and outflow curves. Third. According to data obtained from the previous steps are selected 5 wells, in which the unconventional tool was implemented. Fourth, the unconventional tool is installed in the five wells performing and monitoring before and after installing the Total Well Management tool to measure the production of the wells in the next days in order to determine the increased optimization achieved. The increased optimization was reached in two ways, the first was decreasing the time in well intervention when is required to add or remove the pump stroke and the second, increasing in the production of fluids per dayapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosCampo ColoradoBombeo MecánicoGolpe De BombaHerramienta No ConvencionalEchometerOptimizaciónProducción.Colorado FieldPumping SystemPump HitUnconventional ToolEchometerOptimizationProduction.Optimización de la producción en pozos con bombeo mecánico utilizando una herramienta no convencional para ajustar el desplazamiento del pistón dentro de la bomba aplicación campo coloradoProduction optimization in pumping sistema using an unconventional tool to adjust the piston displacement inside the pump, colorado field application.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf25145https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a9bc4769-e155-4b58-99df-bb8af56ccdc2/downloadea399246b7f05f475460f3babd014d27MD51Documento.pdfapplication/pdf12886589https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2fd9ece0-4ba4-40f1-a1b1-4a95b98ce9ae/downloadeedc77b9b698726fc95b6fb90c0def54MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf535472https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a8dfaf3-fabf-4601-8b1c-f9e15ce65d9d/downloadd6fde3acd1ce0bbd0ceffd133036c820MD5320.500.14071/28233oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/282332024-03-03 14:59:27.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |