Estudio sobre el acceso de la población colombiana a los medicamentos derecho fundamental al acceso a medicamentos

El presente trabajo de investigación aborda el tema del acceso a los medicamentos en el ámbito del derecho colectivo a la salud desde tres aspectos: teórico, normativo y jurisprudencial, considerando los factores sociales y económicos que excluyen a grupos de la población del acceso a los medicament...

Full description

Autores:
Parra Ferreira, Laura María
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19473
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19473
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Acceso
Medicamentos
Derechos colectivos
Patente.
Access
Medicines
Collective rights
Patent.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de investigación aborda el tema del acceso a los medicamentos en el ámbito del derecho colectivo a la salud desde tres aspectos: teórico, normativo y jurisprudencial, considerando los factores sociales y económicos que excluyen a grupos de la población del acceso a los medicamentos, con el propósito de proponer alternativas jurídicas y políticas viables, viabilidad que proviene de la observación de la Constitución Política, el estudio de la normatividad que en cierto modo determina el acceso a los medicamentos y el análisis de la jurisprudencia más importante del Consejo de Estado sobre el derecho colectivo a la salud en el periodo 2001-2006. El acceso a los medicamentos representa uno de los mayores problemas en la actualidad para la Salud Pública, porque su efectividad no solo está sujeta a la disponibilidad del producto farmacéutico en el mercado, sino también a los altos precios de los medicamentos con patente vigente, que se justifican por los costos invertidos en la Investigación y Desarrollo de nuevos medicamentos por las constantes amenazas de nuevas pandemias y enfermedades, solo que el precio a pagar por la innovación es demasiado alto para los países más pobres sin recursos suficientes para brindar por igual el acceso de estos a su población, razón por la que se han adoptado normatividades internas que ofrecen soluciones poco eficaces.