Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano

La importancia de llevar a cabo exitosamente una prueba de presión a pozos exploratorios de gas es vital en el desarrollo del campo, ya que permite obtener un análisis en superficie de las propiedades que comprende el yacimiento en fondo. En este proyecto se presenta la metodología para la toma de p...

Full description

Autores:
Rojas Gómez, Manuel Alejandro
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26489
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26489
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_9bad83185cea2e87d8ba30ba11f297fe
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26489
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Cancino, Olga PatriciaRojas Gómez, Manuel Alejandro2024-03-03T19:26:06Z20122024-03-03T19:26:06Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26489Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa importancia de llevar a cabo exitosamente una prueba de presión a pozos exploratorios de gas es vital en el desarrollo del campo, ya que permite obtener un análisis en superficie de las propiedades que comprende el yacimiento en fondo. En este proyecto se presenta la metodología para la toma de pruebas de presión implementada por la industria petrolífera colombiana a pozos exploratorios de gas. Se realiza una explicación paso a paso y en orden de procedimiento de cada uno de los lineamientos utilizados en el desarrollo de la prueba, y así lograr transmitir los conceptos y puntos a tener en cuenta al momento de ejecución, iniciando con los conceptos básicos y matemáticos de una prueba de presión, descripción de herramientas y diseño previo de la prueba de presión. Finalmente, se hace un análisis a los datos de presión obtenidos de los campos presentados, con el fin de establecer parámetros y comportamientos de fondo de yacimiento, logrando determinar si es un buen prospecto dentro de los altos estándares de la industria, en los cuales actualmente se requieren buenos proyectos.. Finalmente, este proyecto se convierte en una herramienta de criterio técnico y operacional para futuros trabajos que involucren una prueba de presión a pozos de gas.PregradoIngeniero de PetróleosThe importance to make a successfully pressure well test on exploratory gas field is vital on the reservoir development, due to allows obtain a surface analysis of the reservoir downhole properties. In this work are presented the well test methodology implemented by the Colombian oil industry. It realize a step by step explanation and on proceed order, of every lineaments used on a test development, and on this way make sure to transmit the most important concepts taking in count to the execution moment., begin with a clear mathematics, description of tools and previous design of well test. and basics concepts about It does an analysis of the pressure data obtain of the presented fields, which target it is establish downhole reservoir parameters and behavior, achieved to determine if is a good prospect into oil industry standard, in which one actually requires good projects. Finally, this work became in a technical and operational criteria tool, for future works that involve a well test pressure on a gas field.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosMetodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombianoMethodology for the analysis and log of a pressure well test on exploratory gas field: colombian field applicationTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf235619https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f0d5a81b-0cd9-4f48-b4b7-e70353cc12b5/downloadb58c0ad62dcdd0f19e6306dfe87cf597MD51Documento.pdfapplication/pdf2738563https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/aef26110-d7dc-48a7-b89c-aa3153fe2365/downloada3bd8bd97f497fde8f7d65ca8bf9f6d2MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf287583https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0639676c-362b-48b0-b1d8-4e7be7aec0c6/download840811c681d81eafa4677e3bda6a3663MD5320.500.14071/26489oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/264892024-03-03 14:26:06.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
dc.title.english.none.fl_str_mv Methodology for the analysis and log of a pressure well test on exploratory gas field: colombian field application
title Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
spellingShingle Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
title_short Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
title_full Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
title_fullStr Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
title_full_unstemmed Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
title_sort Metodología para el registro y análisis de una prueba de presión en pozos exploratorios de gas, aplicación campo colombiano
dc.creator.fl_str_mv Rojas Gómez, Manuel Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Cancino, Olga Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Gómez, Manuel Alejandro
description La importancia de llevar a cabo exitosamente una prueba de presión a pozos exploratorios de gas es vital en el desarrollo del campo, ya que permite obtener un análisis en superficie de las propiedades que comprende el yacimiento en fondo. En este proyecto se presenta la metodología para la toma de pruebas de presión implementada por la industria petrolífera colombiana a pozos exploratorios de gas. Se realiza una explicación paso a paso y en orden de procedimiento de cada uno de los lineamientos utilizados en el desarrollo de la prueba, y así lograr transmitir los conceptos y puntos a tener en cuenta al momento de ejecución, iniciando con los conceptos básicos y matemáticos de una prueba de presión, descripción de herramientas y diseño previo de la prueba de presión. Finalmente, se hace un análisis a los datos de presión obtenidos de los campos presentados, con el fin de establecer parámetros y comportamientos de fondo de yacimiento, logrando determinar si es un buen prospecto dentro de los altos estándares de la industria, en los cuales actualmente se requieren buenos proyectos.. Finalmente, este proyecto se convierte en una herramienta de criterio técnico y operacional para futuros trabajos que involucren una prueba de presión a pozos de gas.
publishDate 2012
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012
2024-03-03T19:26:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T19:26:06Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26489
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26489
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Petróleos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f0d5a81b-0cd9-4f48-b4b7-e70353cc12b5/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/aef26110-d7dc-48a7-b89c-aa3153fe2365/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0639676c-362b-48b0-b1d8-4e7be7aec0c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b58c0ad62dcdd0f19e6306dfe87cf597
a3bd8bd97f497fde8f7d65ca8bf9f6d2
840811c681d81eafa4677e3bda6a3663
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929769052078080