Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial
SABIA se plantea como parte de un conjunto de herramientas que ayudará a los estudiantes de la asignatura de Inteligencia Artificial (IA) en el refuerzo de conceptos relacionados con Algoritmos de Búsqueda (AB), colocando a su disposición información que apoye la comprensión de los AB básicos que se...
- Autores:
-
Jaimes Chanaga, Mary Luz
Mateus Pinzon, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16062
- Palabra clave:
- Inteligencia Artificial
Algoritmos de Búsqueda
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Aula
Artificial Intelligence
Searching algorithms
Information and communication technologies (TIC)
Virtual
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_9baaa0b15b184ee8cea072f0644cdd11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16062 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Sabia: helping software for on-line learning of searching algorithms for artificial intelligence applications. |
title |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
spellingShingle |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial Inteligencia Artificial Algoritmos de Búsqueda Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Aula Artificial Intelligence Searching algorithms Information and communication technologies (TIC) Virtual |
title_short |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
title_full |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
title_fullStr |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
title_sort |
Sabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificial |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Chanaga, Mary Luz Mateus Pinzon, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Corredor Montagut, Martha Vitalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Chanaga, Mary Luz Mateus Pinzon, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial Algoritmos de Búsqueda Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Aula |
topic |
Inteligencia Artificial Algoritmos de Búsqueda Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Aula Artificial Intelligence Searching algorithms Information and communication technologies (TIC) Virtual |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Artificial Intelligence Searching algorithms Information and communication technologies (TIC) Virtual |
description |
SABIA se plantea como parte de un conjunto de herramientas que ayudará a los estudiantes de la asignatura de Inteligencia Artificial (IA) en el refuerzo de conceptos relacionados con Algoritmos de Búsqueda (AB), colocando a su disposición información que apoye la comprensión de los AB básicos que se aplican en la implementación de juegos, agentes inteligentes, sistemas expertos, etc. La herramienta abarca: descripción clara y concisa de los algoritmos para hacer que sean más fáciles de entender, simulación del recorrido en árboles de búsqueda para cada uno de éstos, ejemplos de su aplicación a problemas específicos, ejercicios propuestos que sirven para auto evaluar los conocimientos adquiridos y juegos para ver su uso y aplicación. La realización de este proyecto apoya la definición de políticas institucionales y un escenario pedagógico para la educación en línea en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Es un aporte a la experiencia de inicio de desarrollo de módulos software para apoyar experiencias de educación en línea en diferentes carreras de la UIS. Además, el desarrollo de este tipo de herramientas educativas con la característica de facilitar la actualización de contenidos, permite mantener al día la información que se ofrece a los estudiantes para apoyar sus procesos de aprendizaje. Este libro contiene la descripción del proceso que se llevo a cabo para la elaboración de SABIA. En el capítulo 2 se hace la presentación del proyecto. En el capítulo 3 se encuentra el de los fundamentos teóricos necesarios para el desarrollo del proyecto. En el capítulo 4 se explica con base en la metodología utilizada, el proceso de desarrollo de SABIA. En los capítulos posteriores se encuentra las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía y los anexos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2004 2024-03-03T04:35:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T04:35:20Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16062 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16062 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cf327a2e-f24f-4d02-8ba4-08e6ffc55a58/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0bf36338-7547-4d0c-bfb3-b7a8190479ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed642b14d82e9847c53ecd25646a8c4 8143641628f822038d67e1283f95903f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929676730204160 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corredor Montagut, Martha VitaliaJaimes Chanaga, Mary LuzMateus Pinzon, Carlos Alberto2024-03-03T04:35:20Z20042024-03-03T04:35:20Z20042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16062Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSABIA se plantea como parte de un conjunto de herramientas que ayudará a los estudiantes de la asignatura de Inteligencia Artificial (IA) en el refuerzo de conceptos relacionados con Algoritmos de Búsqueda (AB), colocando a su disposición información que apoye la comprensión de los AB básicos que se aplican en la implementación de juegos, agentes inteligentes, sistemas expertos, etc. La herramienta abarca: descripción clara y concisa de los algoritmos para hacer que sean más fáciles de entender, simulación del recorrido en árboles de búsqueda para cada uno de éstos, ejemplos de su aplicación a problemas específicos, ejercicios propuestos que sirven para auto evaluar los conocimientos adquiridos y juegos para ver su uso y aplicación. La realización de este proyecto apoya la definición de políticas institucionales y un escenario pedagógico para la educación en línea en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Es un aporte a la experiencia de inicio de desarrollo de módulos software para apoyar experiencias de educación en línea en diferentes carreras de la UIS. Además, el desarrollo de este tipo de herramientas educativas con la característica de facilitar la actualización de contenidos, permite mantener al día la información que se ofrece a los estudiantes para apoyar sus procesos de aprendizaje. Este libro contiene la descripción del proceso que se llevo a cabo para la elaboración de SABIA. En el capítulo 2 se hace la presentación del proyecto. En el capítulo 3 se encuentra el de los fundamentos teóricos necesarios para el desarrollo del proyecto. En el capítulo 4 se explica con base en la metodología utilizada, el proceso de desarrollo de SABIA. En los capítulos posteriores se encuentra las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía y los anexos.PregradoIngeniero de SistemasThis software is set out as a group of tools which will help the students of Artificial Intelligence subject (AI) to reinforce the concepts related to the Searching Algorithms (SA), giving to them the required information in the comprehension of the basic SA that are applied in the implementation of games, intelligent agents, expert systems, etc. This tool involves: a clear brief description of the algorithms in order to make it easy to understand, a simulation of the searching trees route for each one of the algorithms, an example of the application of specific problems, some exercises to auto evaluate the acquired knowledge and games in order to see the use and the application of the algorithms. The realization of this project supports the definition of the institutional policies, a pedagogic environment for the on-line education at Universidad Industrial de Santander (UIS). This is a contribution to the starting development of software units to support the on-line education experience of the different careers at UIS. Besides that, the development of this kind of tools that facilitate the data updating allows to bring the information which is offered to the students up to date in order to support their learning process. This book contains the description of the process that was used in order to create the software SABIA. Chapter number two presents the project, chapter number three exposes the of the required theoretical basis for the development of the project, chapter number four explains the development process according to the methodology used; and the next chapters contains conclusions, suggestions, biography and annexes.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería de SistemasEscuela de Ingeniería de Sistemas e InformáticaInteligencia ArtificialAlgoritmos de BúsquedaTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)AulaArtificial IntelligenceSearching algorithmsInformation and communication technologies (TIC)VirtualSabia : software de apoyo al aprendizaje en linea de algoritmos de busqueda para aplicaciones de inteligencia artificialSabia: helping software for on-line learning of searching algorithms for artificial intelligence applications.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2346176https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cf327a2e-f24f-4d02-8ba4-08e6ffc55a58/download1ed642b14d82e9847c53ecd25646a8c4MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf471331https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0bf36338-7547-4d0c-bfb3-b7a8190479ce/download8143641628f822038d67e1283f95903fMD5220.500.14071/16062oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/160622024-03-02 23:35:20.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |