Metodología de estabilización de suelos granulares con residuos aceitosos y adición de cemento

La adición de residuos aceitosos provenientes de la industria petrolera en la estabilización de suelos granulares, es una técnica nueva con poca información bibliográfica, lo cual generó un reto debido al escaso conocimiento relacionado con el diseño y evaluación de los materiales bituminosos obteni...

Full description

Autores:
Acosta Díaz, Romario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/9973
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/9973
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Residuos aceitosos
Cemento
Rigidez
Tensión Indirecta
Oily residues
Cement
Stiffness
indirect tension
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La adición de residuos aceitosos provenientes de la industria petrolera en la estabilización de suelos granulares, es una técnica nueva con poca información bibliográfica, lo cual generó un reto debido al escaso conocimiento relacionado con el diseño y evaluación de los materiales bituminosos obtenidos a partir de lodos aceitosos (MBL). Por esta razón, se estableció una metodología comparativa que permitió utilizar los resultados de referencia, obtenidos durante pruebas mecánicas en muestras ligadas con emulsión asfáltica (EA), para valorar el comportamiento de los mismos materiales granulares estabilizados con los MBL´s. En una primera evaluación se identificó que los materiales bituminosos (MBL) no lograron características similares a las mezclas de referencia ligadas con EA, relacionadas con esfuerzos de tensión indirecta en condición seca, a pesar de surtir los mismos procesos de fabricación, compactación, curado y condiciones de prueba. Por lo tanto, se llevó el material ligado con MBL a alcanzar masa constante mediante un proceso de curado. Además, de la adición de un agente estabilizador (cemento) en pequeñas cantidades con el fin de mejorar la capacidad prestante del material. Con lo anterior, se logró evaluar el potencial de los ligantes MBL como un material para estabilizar suelos granulares e identificar el beneficio de adicionar cemento hidráulico en cantidades inferiores al 1%, a través de un análisis comparativo frente a los valores del desempeño mecánico logrados en materiales aglomerados con un ligante tradicional (emulsión asfáltica).