Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar

La empresa Aguas de Colombia Ltda., me permitió adelantar mi práctica empresarial; a la llegada las directivas manifestaron que la empresa fabrica un producto denominado Puriclar, elemento usado para purificar y desinfectar aguas crudas, producto importante dentro de la diversidad de la empresa. Pur...

Full description

Autores:
Valero Cárdenas, Leydy Astrith
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20515
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20515
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Puriclar
Zona de producción
Proceso
Registro
Control de calidad
Puriclar
Production area
Process
Quality control.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_9361c3e7e924127bd929ce0ebfa2c32e
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20515
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
dc.title.english.none.fl_str_mv Redesing and optimization of process production and product certification puriclar3
title Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
spellingShingle Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
Puriclar
Zona de producción
Proceso
Registro
Control de calidad
Puriclar
Production area
Process
Quality control.
title_short Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
title_full Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
title_fullStr Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
title_full_unstemmed Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
title_sort Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclar
dc.creator.fl_str_mv Valero Cárdenas, Leydy Astrith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramirez Garcia, Alvaro
Ardila Palencia, Dario
Ardila Palencia, Laura M.
Ardila Sanchez, Jorge Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valero Cárdenas, Leydy Astrith
dc.subject.none.fl_str_mv Puriclar
Zona de producción
Proceso
Registro
Control de calidad
topic Puriclar
Zona de producción
Proceso
Registro
Control de calidad
Puriclar
Production area
Process
Quality control.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Puriclar
Production area
Process
Quality control.
description La empresa Aguas de Colombia Ltda., me permitió adelantar mi práctica empresarial; a la llegada las directivas manifestaron que la empresa fabrica un producto denominado Puriclar, elemento usado para purificar y desinfectar aguas crudas, producto importante dentro de la diversidad de la empresa. Puriclar representa para Aguas de Colombia Ltda., una línea promisoria por los niveles de demanda nacional e internacional que ha logrado en los mercados. El trabajo a desarrollar fue adelantar un diagnóstico, tendiente a identificar las fortalezas y debilidades que para ese momento podría presentar la planta de procesamiento del producto. Puriclar venía siendo producida con alguna relativa frecuencia, con mi presencia se pretendía reactivar la producción para lo cual se debía adelantar un diagnóstico del equipo, proceso, tecnología, producción, seguridad industrial y el funcionamiento de las instalaciones que cumplían con la función de producir el producto Puriclar. Se me encomendó adelantar el diagnóstico, evaluarlo y presentar una propuesta; así fue que retomé el tema para lo cual se optó por un proceso de evaluación de la infraestructura, Tecnología del proceso, normas que se cumplían en cuanto a la materia prima, mano de obra; seguridad industrial, calidad del producto y comercialización. La evaluación del diagnóstico arrojó información precisa, que debía seguir para reactivar la planta de producción. Básicamente se debía rediseñar la planta para centralizar todo el proceso y gestionar la actualización del registro INVIMA, redactando el protocolo de las normas del procesamiento y establecer controles de manejo, materia prima de producción, aseo y mantenimiento, despacho y existencia; a su vez hacer una organización y distribución de equipos y herramientas en la nueva área disponible. Mi tarea se cumplió en un alto porcentaje, así se rediseñó la nueva planta, se ubicaron los equipos y herramientas apropiadas para la tecnología del proceso, hasta pasar al consumidor final.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T16:59:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:59:08Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20515
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20515
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Química
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/30bd556a-4872-4dfb-ba16-3e98cea1612f/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/08b0423f-faca-4bd9-aadd-2376563b2b42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efc98f6f963c1244f0fe4f8c3c1ac3b2
e01e09601dddad05dd17d0224bd08240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929772300566528
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramirez Garcia, AlvaroArdila Palencia, DarioArdila Palencia, Laura M.Ardila Sanchez, Jorge AugustoValero Cárdenas, Leydy Astrith2024-03-03T16:59:08Z20082024-03-03T16:59:08Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20515Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa empresa Aguas de Colombia Ltda., me permitió adelantar mi práctica empresarial; a la llegada las directivas manifestaron que la empresa fabrica un producto denominado Puriclar, elemento usado para purificar y desinfectar aguas crudas, producto importante dentro de la diversidad de la empresa. Puriclar representa para Aguas de Colombia Ltda., una línea promisoria por los niveles de demanda nacional e internacional que ha logrado en los mercados. El trabajo a desarrollar fue adelantar un diagnóstico, tendiente a identificar las fortalezas y debilidades que para ese momento podría presentar la planta de procesamiento del producto. Puriclar venía siendo producida con alguna relativa frecuencia, con mi presencia se pretendía reactivar la producción para lo cual se debía adelantar un diagnóstico del equipo, proceso, tecnología, producción, seguridad industrial y el funcionamiento de las instalaciones que cumplían con la función de producir el producto Puriclar. Se me encomendó adelantar el diagnóstico, evaluarlo y presentar una propuesta; así fue que retomé el tema para lo cual se optó por un proceso de evaluación de la infraestructura, Tecnología del proceso, normas que se cumplían en cuanto a la materia prima, mano de obra; seguridad industrial, calidad del producto y comercialización. La evaluación del diagnóstico arrojó información precisa, que debía seguir para reactivar la planta de producción. Básicamente se debía rediseñar la planta para centralizar todo el proceso y gestionar la actualización del registro INVIMA, redactando el protocolo de las normas del procesamiento y establecer controles de manejo, materia prima de producción, aseo y mantenimiento, despacho y existencia; a su vez hacer una organización y distribución de equipos y herramientas en la nueva área disponible. Mi tarea se cumplió en un alto porcentaje, así se rediseñó la nueva planta, se ubicaron los equipos y herramientas apropiadas para la tecnología del proceso, hasta pasar al consumidor final.PregradoIngeniero QuímicoThe company Aguas de Colombia Ltda. Allowed me to advance my business practice;upon arrival directives stated that the company manufactures a product called Puriclarelement used to purify and disinfect raw water important product within diversity of thecompany. Puriclar represents for Aguas de Colombia Ltda. Line by promising levels ofnational and international demand that has succeeded in markets. The work to develop a diagnostic advance was aimed at identifying the strengths andweaknesses at that time could submit the processing plant of the product. Puriclar wasbeing produced with a relative frequency with my presence was intended to reactivateproduction which was to advance a diagnosis of equipment, process, technology,production, industrial safety and operation of facilities that met with the role ofproducing the Puriclar product. | was instructed to advance the diagnosis, evaluationand submit a proposal; That was who took up the topic for which we opted for aprocess of assessment of the infrastructure, process technology, standards that weremet in terms of raw materials, labour, industrial safety, product quality and marketing. The evaluation of the diagnostic yielded accurate information, to must followed toreactivate the production plant. Basically should redesign the plant to centralize theentire process and manage updating the registration INVIMA, drafting the protocol ofthe rules of processing and establish controls management, raw material production,cleaning and maintenance, dispatch and existence; turn make an organization anddistribution of equipment and toolsIn the new area available. My task was accomplished in a high percentage, and thenew plant will be redesigned, were located equipment and tools suitable for processtechnology, move up to the final consumer.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaPuriclarZona de producciónProcesoRegistroControl de calidadPuriclarProduction areaProcessQuality control.Rediseño y optimización del proceso de producción y certificación del producto puriclarRedesing and optimization of process production and product certification puriclar3Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1413542https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/30bd556a-4872-4dfb-ba16-3e98cea1612f/downloadefc98f6f963c1244f0fe4f8c3c1ac3b2MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf162197https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/08b0423f-faca-4bd9-aadd-2376563b2b42/downloade01e09601dddad05dd17d0224bd08240MD5220.500.14071/20515oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/205152024-03-03 11:59:08.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co