Implantación, administración y mantenimiento del portal de la escuela de ingeniería industrial eeieweb e implementación de nuevos servicios
El Sito Web de la EISI ha estado evolucionando generación tras generación gracias al aporte invaluable de las implementaciones de nuevos y mejores servicios por cada uno de los miembros del Grupo de Desarrollo de Software CALUMET, permitiendo llegar a la versión 5.0 del Sitio. Sin embargo, el Sitio...
- Autores:
-
Sanabria Echeverry, Duván Yahir
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22486
- Palabra clave:
- Sitio Web
Portal Web
Implantación
EISI (Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática)
EEIE (Escuela de Estudios Industriales y Empresariales)
EEIEWeb
Módulo
Servicio.
Website
Web Portal
Implantation
EISI (School of Systems Engineering and Computer Science)
EEIE (School of Industrial Studies and Managerial)
EEIEWeb
Module
Service.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El Sito Web de la EISI ha estado evolucionando generación tras generación gracias al aporte invaluable de las implementaciones de nuevos y mejores servicios por cada uno de los miembros del Grupo de Desarrollo de Software CALUMET, permitiendo llegar a la versión 5.0 del Sitio. Sin embargo, el Sitio Web de la EISI no es exclusivo para nuestra Escuela, en el presente proyecto fue implantado en la Escuela de Ingeniería Industrial, afirmando con seguridad que todas las Escuelas de la Universidad Industrial de Santander requieren con urgencia una herramienta de esta índole. La iniciativa del presente proyecto surge como respuesta a las necesidades de la EEIE, EISI, EICI y miembros de Calumet, algunas de ellas: creación del servicio que permite la impresión del Horario Semestral de Actividades y Modificación de los Puntos De Actividades de Docencia (PAD™s) por parte de cada Docente, envío automático de correo con la información del login y la contraseña diligenciada hacia el respectivo usuario en el momento en que se registra, envío de correos masivos a los estudiantes de acuerdo al semestre en que estos se encuentren, generar copias de seguridad (Backup) de la Base de Datos llamada Division, creación del servicio que permita de manera sencilla hacer la búsqueda de cualquier usuario y mostrar toda la información del mismo, bloqueo de símbolos ASCII en las cajas de búsqueda tanto a nivel del cliente como del servidor, para brindar una mayor seguridad al Sitio Web, efectuar el proceso de reingeniería del código fuente y de la base de datos correspondientes a los módulos Agenda y Eventos EEIE, entre otras. El proyecto implicó la asunción de una actitud abierta, dinámica y un compromiso en la práctica orientada a desencadenar procesos que culminaron con la mejora del Sitio Web. |
---|