Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de
El proyecto está orientado a la creación de un departamento de Diseño Industrial para la empresa marroquinera definiendo una metodología para el desarrollo y la creación de este tipo de productos que pueda ser aplicada en cualquier empresa del sector. Para la comprobación de la metodología implement...
- Autores:
-
González Pinzon, Andrés Robiel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33191
- Palabra clave:
- Marroquinería
Metodología
Colección
Departamento De Diseño
Materiales De Bajo Impacto Ambiental.
Leather Goods
Methodology
Collection
Industrial Design Department
Low Environmental Impact Materials.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_8b3cf86f42aebdf363e030baa80887bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33191 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Genuine leather goods and shoe collection for women for the spring summer season 2014 2015, design and manufacturing; and the proposal for the creation of an industrial design department and the implementation of a product design methodology for the company beatriz de vargas, internship mode. |
title |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
spellingShingle |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de Marroquinería Metodología Colección Departamento De Diseño Materiales De Bajo Impacto Ambiental. Leather Goods Methodology Collection Industrial Design Department Low Environmental Impact Materials. |
title_short |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
title_full |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
title_fullStr |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
title_full_unstemmed |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
title_sort |
Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz de |
dc.creator.fl_str_mv |
González Pinzon, Andrés Robiel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fajardo Vásquez, Asdrúbal |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Pinzon, Andrés Robiel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marroquinería Metodología Colección Departamento De Diseño Materiales De Bajo Impacto Ambiental. |
topic |
Marroquinería Metodología Colección Departamento De Diseño Materiales De Bajo Impacto Ambiental. Leather Goods Methodology Collection Industrial Design Department Low Environmental Impact Materials. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Leather Goods Methodology Collection Industrial Design Department Low Environmental Impact Materials. |
description |
El proyecto está orientado a la creación de un departamento de Diseño Industrial para la empresa marroquinera definiendo una metodología para el desarrollo y la creación de este tipo de productos que pueda ser aplicada en cualquier empresa del sector. Para la comprobación de la metodología implementada, el proyecto contempla la creación de una colección de calzado para la empresa BEATRIZ DE VARGAS para la temporada primavera verano 2014 - 2015. Para el diseño de esta colección y como elemento de innovación se propone el uso de materiales con bajo impacto ambiental teniendo en cuenta que los materiales utilizados para la fabricación de calzado generan gran contaminación. La reducción de este impacto es uno de los grandes desafíos del sector. La industria marroquinera Colombiana se encuentra en un proceso de modernización y certificación de procesos con el fin de aprovechar la demanda de los mercados globales los cuales, aunque tienen un gran interés en los productos marroquineros, exigen altos estándares de calidad a las empresas que desean exportar a sus países. Este proyecto permitirá la optimización del proceso de creación de productos marroquineros interviniendo desde el inicio del proceso permitiendo el control tecnificado de insumos, facilitando la comunicación dentro de la línea productiva y permitiéndole a la empresa optimizar gastos de producción y mercadeo, dándoles la oportunidad de alcanzar los estándares de exportación exigidos y aprovechar las facilidades comerciales ofrecidas por los tratados de libre comercio firmados por Colombia, accediendo así a los mercados globales incrementando sus ganancias y dando a conocer sus marcas a nivel mundial. _____________________________________ |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015 2024-03-03T22:12:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T22:12:52Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33191 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33191 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Diseño Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5741718a-cf14-419e-a0cd-eafe2d8bde8f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/caf5cd10-1298-4ac3-ba84-897cfbd69f44/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/80b21b2d-3983-4b4e-936c-c5a763904d2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d514f88671df9bee92247dcb4999319f eea587153255fb98e5bbaa7ea6b1fe02 4a53a85ea3ad315753ae10ead08f87ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929758006378496 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fajardo Vásquez, AsdrúbalGonzález Pinzon, Andrés Robiel2024-03-03T22:12:52Z20152024-03-03T22:12:52Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33191Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl proyecto está orientado a la creación de un departamento de Diseño Industrial para la empresa marroquinera definiendo una metodología para el desarrollo y la creación de este tipo de productos que pueda ser aplicada en cualquier empresa del sector. Para la comprobación de la metodología implementada, el proyecto contempla la creación de una colección de calzado para la empresa BEATRIZ DE VARGAS para la temporada primavera verano 2014 - 2015. Para el diseño de esta colección y como elemento de innovación se propone el uso de materiales con bajo impacto ambiental teniendo en cuenta que los materiales utilizados para la fabricación de calzado generan gran contaminación. La reducción de este impacto es uno de los grandes desafíos del sector. La industria marroquinera Colombiana se encuentra en un proceso de modernización y certificación de procesos con el fin de aprovechar la demanda de los mercados globales los cuales, aunque tienen un gran interés en los productos marroquineros, exigen altos estándares de calidad a las empresas que desean exportar a sus países. Este proyecto permitirá la optimización del proceso de creación de productos marroquineros interviniendo desde el inicio del proceso permitiendo el control tecnificado de insumos, facilitando la comunicación dentro de la línea productiva y permitiéndole a la empresa optimizar gastos de producción y mercadeo, dándoles la oportunidad de alcanzar los estándares de exportación exigidos y aprovechar las facilidades comerciales ofrecidas por los tratados de libre comercio firmados por Colombia, accediendo así a los mercados globales incrementando sus ganancias y dando a conocer sus marcas a nivel mundial. _____________________________________PregradoDiseñador IndustrialThe Project is aimed to the creation of an industrial design department for the leather goods industry defining a methodology for the development and creation of these kind of products that could be applied in any Company of this sector. For testing the implemented methodology, the project includes the creation of a shoe collection for the Company Beatriz de Vargas for the spring summer season 2014 2015 For the design of this collection and as an innovation element, the Project propose the use of low environmental impact materials taking into account that the materials currently used for the shoe manufacturing process cause a great contamination impact. The reduction of this impact is one of the biggest challenge for these companies. The Leather goods industry in Colombia is now in a modernization and production processes certification process with the purpose of taking advantage of the Global demand high quality standards to the companies interested in exporting to its countries. This Project will allow the optimization of the genuine leather creation process intervening since the beginning of the process allowing the control of supplies, making communication through the production line easier and letting the Company to optimize production and marketing costs giving them the opportunity to reach the required exportation standards and to take advantage of the free trade agreements signed by Colombia, accessing to the global markets, increasing their profit and making their trademarks known all over the world. _______________________________application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialMarroquineríaMetodologíaColecciónDepartamento De DiseñoMateriales De Bajo Impacto Ambiental.Leather GoodsMethodologyCollectionIndustrial Design DepartmentLow Environmental Impact Materials.Colección de marroquinería y calzado para dama para la temporada verano 2015, diseño y fabricación, y propuesta para la creación del departamento de diseño y la implementación de una metodología propia de diseño de producto para la empresa Beatriz deGenuine leather goods and shoe collection for women for the spring summer season 2014 2015, design and manufacturing; and the proposal for the creation of an industrial design department and the implementation of a product design methodology for the company beatriz de vargas, internship mode.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf267332https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5741718a-cf14-419e-a0cd-eafe2d8bde8f/downloadd514f88671df9bee92247dcb4999319fMD51Documento.pdfapplication/pdf6742217https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/caf5cd10-1298-4ac3-ba84-897cfbd69f44/downloadeea587153255fb98e5bbaa7ea6b1fe02MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf237429https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/80b21b2d-3983-4b4e-936c-c5a763904d2a/download4a53a85ea3ad315753ae10ead08f87ceMD5320.500.14071/33191oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/331912024-03-03 17:12:52.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |