Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción

Funcional sobre un puesto móvil de trabajo para la venta de bebidas calientes en las calles de Bucaramanga. Basado en los modelos actuales que se utilizan para esta actividad económica y con el trabajo del personal de ASOTINTO BUCARAMANGA se realizó un estudio de campo por más de ocho meses que arro...

Full description

Autores:
Villamizar Trillos, Diego Alfredo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33194
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33194
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Vendedor Ambulante; Puesto De Trabajo; Urbanismo; Informalidad; Formalidad Laboral; Espacio Público; Café; Tinto.
Peddler
Workstation; Urbanism; Informality; Labor Formality; Public Area; Coffee; Red Coffee.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_87b3646bf004e6ed64f6d2cc7615b026
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33194
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laguado Villamizar, Luis AlbertoVillamizar Trillos, Diego Alfredo2024-03-03T22:12:52Z20152024-03-03T22:12:52Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33194Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFuncional sobre un puesto móvil de trabajo para la venta de bebidas calientes en las calles de Bucaramanga. Basado en los modelos actuales que se utilizan para esta actividad económica y con el trabajo del personal de ASOTINTO BUCARAMANGA se realizó un estudio de campo por más de ocho meses que arrojó como resultado un elemento móvil de tracción humana con un mejor tratamiento estético y sujeto a los requerimientos técnicos, funcionales y legales propuestos desde el principio. Tanto el aspecto formal como el desarrollo funcional fue consultado y evaluado durante el proceso proyectual por los vendedores ambulantes de café ya que la metodología empleada (Design Thinking), así lo contempla en sus tres etapas, Escuchar, Crear y Entregar. De esta forma se integra a usuarios y diseñadores en la búsqueda de una solución común que sirva de base para la transición a la formalización que espera la administración municipal y que el gremio necesita para mejorar su calidad de vida. Ya que el modelo es la herramienta principal del vendedor ambulante, fue necesario hacer las comprobaciones ergonómicas y técnicas que requiere el oficio; así mismo la unidad ambulante se convierte en un elemento semántico de región y entra a jugar con el mobiliario urbano un papel urbanístico clave en el desarrollo de ciudad. Se espera que la solución final de diseño disponga sus primeros ejemplares a final de año y sirva de base para otros gremios en busca de dignificación laboral y de reconocimiento estatal.PregradoDiseñador IndustrialThis project has as main goal to develop and test the functional model of a mobile workspace for selling hot drinks in the streets of Bucaramanga. Based on the current models used for this economic activity and with the help of ASOTINTO BUCARAMANGA, we conducted an eight months field studyapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialVendedor Ambulante; Puesto De Trabajo; Urbanismo; Informalidad; Formalidad Laboral; Espacio Público; Café; Tinto.PeddlerWorkstation; Urbanism; Informality; Labor Formality; Public Area; Coffee; Red Coffee.Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcciónWorkstation for hot drinks trading in Bucaramanga, design and construction.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf97705https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/17faa0c7-daa0-4c05-9f5b-9881f43d1f62/downloade06dfd5eecb7dbf710f957d85967129eMD51Documento.pdfapplication/pdf8371696https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/14220b22-7149-406c-ab3c-d2dfc948d0eb/downloadd3ff06cf69b5b7443ea4fb42df60115bMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf119473https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/164dacae-2d57-43fe-89a4-620bd6e4a8c7/download34abac1780e6fd0db8bb3a69a56e788fMD5320.500.14071/33194oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/331942024-03-03 17:12:52.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
dc.title.english.none.fl_str_mv Workstation for hot drinks trading in Bucaramanga, design and construction.
title Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
spellingShingle Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
Vendedor Ambulante; Puesto De Trabajo; Urbanismo; Informalidad; Formalidad Laboral; Espacio Público; Café; Tinto.
Peddler
Workstation; Urbanism; Informality; Labor Formality; Public Area; Coffee; Red Coffee.
title_short Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
title_full Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
title_fullStr Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
title_full_unstemmed Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
title_sort Puesto ambulante para la venta de bebidas calientes en Bucaramanga, diseño y construcción
dc.creator.fl_str_mv Villamizar Trillos, Diego Alfredo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Laguado Villamizar, Luis Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamizar Trillos, Diego Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Vendedor Ambulante; Puesto De Trabajo; Urbanismo; Informalidad; Formalidad Laboral; Espacio Público; Café; Tinto.
topic Vendedor Ambulante; Puesto De Trabajo; Urbanismo; Informalidad; Formalidad Laboral; Espacio Público; Café; Tinto.
Peddler
Workstation; Urbanism; Informality; Labor Formality; Public Area; Coffee; Red Coffee.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Peddler
Workstation; Urbanism; Informality; Labor Formality; Public Area; Coffee; Red Coffee.
description Funcional sobre un puesto móvil de trabajo para la venta de bebidas calientes en las calles de Bucaramanga. Basado en los modelos actuales que se utilizan para esta actividad económica y con el trabajo del personal de ASOTINTO BUCARAMANGA se realizó un estudio de campo por más de ocho meses que arrojó como resultado un elemento móvil de tracción humana con un mejor tratamiento estético y sujeto a los requerimientos técnicos, funcionales y legales propuestos desde el principio. Tanto el aspecto formal como el desarrollo funcional fue consultado y evaluado durante el proceso proyectual por los vendedores ambulantes de café ya que la metodología empleada (Design Thinking), así lo contempla en sus tres etapas, Escuchar, Crear y Entregar. De esta forma se integra a usuarios y diseñadores en la búsqueda de una solución común que sirva de base para la transición a la formalización que espera la administración municipal y que el gremio necesita para mejorar su calidad de vida. Ya que el modelo es la herramienta principal del vendedor ambulante, fue necesario hacer las comprobaciones ergonómicas y técnicas que requiere el oficio; así mismo la unidad ambulante se convierte en un elemento semántico de región y entra a jugar con el mobiliario urbano un papel urbanístico clave en el desarrollo de ciudad. Se espera que la solución final de diseño disponga sus primeros ejemplares a final de año y sirva de base para otros gremios en busca de dignificación laboral y de reconocimiento estatal.
publishDate 2015
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015
2024-03-03T22:12:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T22:12:52Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33194
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33194
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Diseño Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/17faa0c7-daa0-4c05-9f5b-9881f43d1f62/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/14220b22-7149-406c-ab3c-d2dfc948d0eb/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/164dacae-2d57-43fe-89a4-620bd6e4a8c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e06dfd5eecb7dbf710f957d85967129e
d3ff06cf69b5b7443ea4fb42df60115b
34abac1780e6fd0db8bb3a69a56e788f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929709801242624