Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas

Se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas magnéticas de óxido de hierro (III) y cobalto por descomposición térmica de pentacarbonilo de hierro Fe(CO)5 y precipitación de sales de cobalto respectivamente, mientras se estudiaba la influencia de ciertas condiciones de reacción como el tiempo, el...

Full description

Autores:
Maturana Duarte, Rossmery
Centeno Hurtado, Aristóbulo, Lector
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21965
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21965
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Nanopartículas
Óxidos de hierro
Cobalto
Bioingeniería
Síntesis
Surfactante.
Nanoparticles
Iron oxides
Cobalt
Bioengineering
Synthesis
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas magnéticas de óxido de hierro (III) y cobalto por descomposición térmica de pentacarbonilo de hierro Fe(CO)5 y precipitación de sales de cobalto respectivamente, mientras se estudiaba la influencia de ciertas condiciones de reacción como el tiempo, el tipo de surfactante y la relación molar entre el componente precursor de las nanopartículas metálicas y el surfactante, sobre algunas de las propiedades físicas y químicas del producto final, principalmente la distribución de tamaño, forma y composición química de las partículas. Para la síntesis de las nanopartículas de óxido de hierro se utilizó pentacarbonilo de hierro, Fe(CO)5, como precursor y dos surfactantes diferentes, ácido oleico y polivinilpirrolidona (PVP). Para la síntesis de las nanopartículas de cobalto se usó nitrato de cobalto (II) hexahidrato, Co(NO3).6H2O, con borohidruro de sodio, NaBH4, como agente reductor de la reacción y PVP también como surfactante. Estas nanopartículas con propiedades magnéticas ofrecen un gran potencial para una amplia variedad de aplicaciones biomédicas, tales como la reparación de tejidos vivos, distribución inteligente de medicamentos en el cuerpo humano, agentes para imágenes de resonancia electromagnética, hipotermia y magnetofección. Aplicaciones para las cuales deben tener características específicas de biocompatibilidad, tamaño y forma, debido a su alta influencia en las propiedades magnéticas y requerimientos biológicos, razón por la cual se ha generado un especial interés en la síntesis controlada de estas nanopartículas.