Plan de repotenciación de dos módulos de entrenamiento de sistemas fotovoltaicos aislados

Esta tesis se enfoca en el diseño de un plan de repotenciación para dos módulos de entrenamiento fotovoltaico aislado en el Laboratorio AT205. El plan se basa en una revisión exhaustiva de la infraestructura existente y en la identificación de las necesidades docentes. Se realizaron evaluaciones det...

Full description

Autores:
Fuentes González, Yasmín Sofía
Moya Molina, Karen Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/14390
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14390
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Sistema fotovoltaico aislado
paneles solares
sombreado
diagrama unifilar.
Isolated photovoltaic system
solar panels
shading
single-line diagram.
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Esta tesis se enfoca en el diseño de un plan de repotenciación para dos módulos de entrenamiento fotovoltaico aislado en el Laboratorio AT205. El plan se basa en una revisión exhaustiva de la infraestructura existente y en la identificación de las necesidades docentes. Se realizaron evaluaciones detalladas de los requisitos técnicos necesarios para el correcto funcionamiento de los módulos y se diseñó la instalación eléctrica correspondiente. Además, se diseñó una aplicación web para simular y modelar el sistema. Para complementar el plan, se desarrolló un manual de prácticas dirigido a los estudiantes. Se determinó de la ubicación óptima de los paneles solares y se implementaron mejoras físicas en los módulos con el objetivo de mejorar su rendimiento, lo que permite a los estudiantes aprovechar al máximo los módulos en sus asignaturas de sistemas fotovoltaicos. El plan de repotenciación propuesto en esta tesis ofrece un enfoque integral para mejorar los módulos, asegurando un funcionamiento eficiente y mejorando la calidad de la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos y recomendaciones obtenidos en este estudio pueden ser una guía valiosa para proyectos similares en instituciones educativas o instalaciones de capacitación en sistemas fotovoltaicos.