In Memoriam
Quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con la profesora Esperanza Maldonado Rondón, lamentamos profundamente su fallecimiento. Ella estuvo por varios años al frente de la edición de la revista “UIS Ingenierías”, sucediéndome en el cargo, y sin duda le dio un impulso muy grande logrando su admisi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/8222
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/8222
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_821b916992c6fce1896da48727eed48b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/8222 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2012-12-172022-03-14T20:29:32Z2022-03-14T20:29:32Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/8222Quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con la profesora Esperanza Maldonado Rondón, lamentamos profundamente su fallecimiento. Ella estuvo por varios años al frente de la edición de la revista “UIS Ingenierías”, sucediéndome en el cargo, y sin duda le dio un impulso muy grande logrando su admisión por Colciencias en el índice nacional de publicaciones seriadas, científicas y tecnológicas colombianas – Publindex - . La profesora Maldonado Rondón trabajó incansablemente en todos los compromisos que adquirió durante su vida profesional, siendo un ejemplo de dedicación, entrega y ética profesional en todos sus quehaceres. Por fortuna para la Facultad de ingenierías Fisicomecánicas de la Universidad Industrial de Santander, la revista fue una más de las múltiples responsabilidades que ella supo asumir. Por su carisma, su amabilidad y su transparencia, siempre estará presente en los más admirables recuerdos de sus amigos, colegas y pares académicos que conocimos de sus capacidades y de sus logros. Su entrega al trabajo, con entereza y sin desfallecimiento, contrastaba abiertamente con la fragilidad física de su corazón. Éste terminó por ceder, pero el espíritu de la profesora Esperanza, junto con su legado, permanecerán incólumes en los espacios académicos y científicos de la Universidad Industrial de Santander. Dentro de esos espacios, la revista “UIS Ingenierías” se destaca por su finalidad de difundir y consolidar el conocimiento. Por ser un medio de visibilidad para nuestra alma mater, estamos en la obligación de continuar mejorándola y llevándola a los más altos niveles de reconocimiento. Que sean nuestras contribuciones científicas y académicas, plasmadas en la revista, la mejor forma de honrar la memoria de la profesora Esperanza Maldonado.application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950/3214REVISTA UIS ENGENHARIAS; v. 10 n. 2 (2011): Revista UIS IngenieríasRevista UIS Ingenierías; Vol. 10 Núm. 2 (2011): Revista UIS IngenieríasRevista UIS Ingenierías; Vol. 10 No. 2 (2011): Revista UIS Ingenierías2145-84561657-4583In Memoriaminfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Latorre Bayona, Gerardo20.500.14071/8222oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/82222022-03-16 12:40:14.954metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
In Memoriam |
title |
In Memoriam |
spellingShingle |
In Memoriam |
title_short |
In Memoriam |
title_full |
In Memoriam |
title_fullStr |
In Memoriam |
title_full_unstemmed |
In Memoriam |
title_sort |
In Memoriam |
description |
Quienes tuvimos la oportunidad de trabajar con la profesora Esperanza Maldonado Rondón, lamentamos profundamente su fallecimiento. Ella estuvo por varios años al frente de la edición de la revista “UIS Ingenierías”, sucediéndome en el cargo, y sin duda le dio un impulso muy grande logrando su admisión por Colciencias en el índice nacional de publicaciones seriadas, científicas y tecnológicas colombianas – Publindex - . La profesora Maldonado Rondón trabajó incansablemente en todos los compromisos que adquirió durante su vida profesional, siendo un ejemplo de dedicación, entrega y ética profesional en todos sus quehaceres. Por fortuna para la Facultad de ingenierías Fisicomecánicas de la Universidad Industrial de Santander, la revista fue una más de las múltiples responsabilidades que ella supo asumir. Por su carisma, su amabilidad y su transparencia, siempre estará presente en los más admirables recuerdos de sus amigos, colegas y pares académicos que conocimos de sus capacidades y de sus logros. Su entrega al trabajo, con entereza y sin desfallecimiento, contrastaba abiertamente con la fragilidad física de su corazón. Éste terminó por ceder, pero el espíritu de la profesora Esperanza, junto con su legado, permanecerán incólumes en los espacios académicos y científicos de la Universidad Industrial de Santander. Dentro de esos espacios, la revista “UIS Ingenierías” se destaca por su finalidad de difundir y consolidar el conocimiento. Por ser un medio de visibilidad para nuestra alma mater, estamos en la obligación de continuar mejorándola y llevándola a los más altos niveles de reconocimiento. Que sean nuestras contribuciones científicas y académicas, plasmadas en la revista, la mejor forma de honrar la memoria de la profesora Esperanza Maldonado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:29:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:29:32Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/8222 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/8222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2950/3214 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
REVISTA UIS ENGENHARIAS; v. 10 n. 2 (2011): Revista UIS Ingenierías |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista UIS Ingenierías; Vol. 10 Núm. 2 (2011): Revista UIS Ingenierías |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista UIS Ingenierías; Vol. 10 No. 2 (2011): Revista UIS Ingenierías |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-8456 1657-4583 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929774859091968 |