Evaluación preliminar de un sistema en columna con biocarbón para captura de dióxido de carbono
El mayor impulsor del calentamiento global es el CO2 y está ligado fundamentalmente a la quema de combustibles fósiles y la industria del cemento con calcinación de piedra caliza, la cual se encuentra en constante crecimiento. Por ende, a mayor concentración de CO2, más calor se queda atrapado dentr...
- Autores:
-
García Rico, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/12551
- Palabra clave:
- Adsorción
Biocarbón
Economía circular
Pellets
Carbonato de calcio
Pirólisis
Adsorption
Biochar
Circular Economy
Pellets
Calcium Carbonate
Pyrolysis
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El mayor impulsor del calentamiento global es el CO2 y está ligado fundamentalmente a la quema de combustibles fósiles y la industria del cemento con calcinación de piedra caliza, la cual se encuentra en constante crecimiento. Por ende, a mayor concentración de CO2, más calor se queda atrapado dentro de la atmósfera terrestre. En este proyecto se realiza el diseño y la evaluación de un sistema en columna para captura de dióxido de carbono. En el cual, se usa biocarbón (carbón vegetal de eucalipto) en forma de pellets como material adsorbente y CO2 como adsorbato. La producción de CO2 se hace mediante calcinación de carbonato de calcio CaCO₃ dentro de un reactor de acero galvanizado y tuberías de cobre, este reactor se diseña con el fin de contrarrestar las pérdidas de gas en el horno tipo mufla. Las pruebas de adsorción de CO2 mostraron que en los pellets con la composición tipo 1 se logra una adsorción de CO2 de 14.4575 g CO2 /kg de pellets y la adsorción de CO2 en los pellets tipo 2 es de 13.767 g CO2 /kg de pellets. |
---|