Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing

En este documento se presenta un estudio de prefactibilidad en el ámbito técnico y financiero. La tecnología Cloud Computing se ha convertido en la actualidad en uno de los pilares fundamentales en el desarrolló de productos software. Esta tecnología presenta características ideales para las empresa...

Full description

Autores:
Toro Pereira, Ronny Alexander
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28498
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28498
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Bpo
Tercerización
Empresa
Prefactibilidad
Cloud Computing
Software
Saas
Bpo
Outsourcing
Business
Feasibility
Cloud Computing
Software
Saas
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_7ee89814eda9ef996d2a790d6a48093e
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28498
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
dc.title.english.none.fl_str_mv Technical and financial study for the establishment of a business process outsourcing of monitoring and control activities of contractors in the oil&gas sector using cloud computing
title Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
spellingShingle Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
Bpo
Tercerización
Empresa
Prefactibilidad
Cloud Computing
Software
Saas
Bpo
Outsourcing
Business
Feasibility
Cloud Computing
Software
Saas
title_short Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
title_full Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
title_fullStr Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
title_full_unstemmed Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
title_sort Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing
dc.creator.fl_str_mv Toro Pereira, Ronny Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diaz Bohórquez, Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Toro Pereira, Ronny Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Bpo
Tercerización
Empresa
Prefactibilidad
Cloud Computing
Software
Saas
topic Bpo
Tercerización
Empresa
Prefactibilidad
Cloud Computing
Software
Saas
Bpo
Outsourcing
Business
Feasibility
Cloud Computing
Software
Saas
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Bpo
Outsourcing
Business
Feasibility
Cloud Computing
Software
Saas
description En este documento se presenta un estudio de prefactibilidad en el ámbito técnico y financiero. La tecnología Cloud Computing se ha convertido en la actualidad en uno de los pilares fundamentales en el desarrolló de productos software. Esta tecnología presenta características ideales para las empresas que trabajen con proyectos, específicamente en el sector hidrocarburos, debido a su naturaleza distribuida y ubicación geográfica en lugares apartados. Al no tener que disponer de equipos de cómputo, software, personal de Tecnología de la Información (TI) especializado en el lugar geográfico donde se encuentra el desarrolló de los proyectos, las empresas pueden dedicar Se identifica por lo tanto, la oportunidad de establecer una empresa que permita sacar ventaja de las características de la tecnología Cloud Computing, a través de la tercerización del manejo de la información del proceso de seguimiento y control. El sector de hidrocarburos en Colombia ha tenido un gran auge en los últimos 50 años, y este continúa aun haciéndolo un sector productivo para el inversionista. Este continúo interés, sumado a cada uno de los aspectos claves de la tercerización, hacen de los productos y servicios ofrecidos fuertes herramientas competitivas en los mercados nacionales. Con esto es posible establecer pautas sobre la tercerización de procesos de negocio, estructura organizacional, recursos humanos, perfiles profesionales, características del producto, estado actual del mercado de software e hidrocarburos, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013
2024-03-03T20:01:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:01:37Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28498
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28498
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b19f33d1-c3e4-467c-a380-55c1e6e1e7f7/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3d491680-2dd6-4f54-a36a-c8b4bcfd4701/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/04dc2bb1-a70e-4703-a9bc-7bb9118e098a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83522ce77a9413a4d812a54f8bc8a6f4
ae79edd712dd434748d5421b2be74534
cfeac47711f18c5c9649632a7f12a14f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929764559978496
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diaz Bohórquez, CarlosToro Pereira, Ronny Alexander2024-03-03T20:01:37Z20132024-03-03T20:01:37Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28498Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este documento se presenta un estudio de prefactibilidad en el ámbito técnico y financiero. La tecnología Cloud Computing se ha convertido en la actualidad en uno de los pilares fundamentales en el desarrolló de productos software. Esta tecnología presenta características ideales para las empresas que trabajen con proyectos, específicamente en el sector hidrocarburos, debido a su naturaleza distribuida y ubicación geográfica en lugares apartados. Al no tener que disponer de equipos de cómputo, software, personal de Tecnología de la Información (TI) especializado en el lugar geográfico donde se encuentra el desarrolló de los proyectos, las empresas pueden dedicar Se identifica por lo tanto, la oportunidad de establecer una empresa que permita sacar ventaja de las características de la tecnología Cloud Computing, a través de la tercerización del manejo de la información del proceso de seguimiento y control. El sector de hidrocarburos en Colombia ha tenido un gran auge en los últimos 50 años, y este continúa aun haciéndolo un sector productivo para el inversionista. Este continúo interés, sumado a cada uno de los aspectos claves de la tercerización, hacen de los productos y servicios ofrecidos fuertes herramientas competitivas en los mercados nacionales. Con esto es posible establecer pautas sobre la tercerización de procesos de negocio, estructura organizacional, recursos humanos, perfiles profesionales, características del producto, estado actual del mercado de software e hidrocarburos, entre otros.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThis document presents a pre-feasibility study in the technical and financial field. Cloud computing technology has become one of the fundamental cornerstsoftware products. This technology possesses ideal features for project-based companies, more specifically, for those in the field of hydrocarbons, due to their scattered nature and geographic location in isolated áreas. As these companies do not have to have computing equipment, software and IT specialized staff at their disposal in the geographic áreas where the projects are being carried out, they can direct these resources to other essential functions of the core business. In this way, we can take the opportunity to establish a company that makes the most of the features offered by Cloud Computing, through outsourced information handling for follow-up and control processes. The hydrocarbon sector in Colombia has boomed in the last 50 years, and this continues even making a production sector for investors. This continued interest, coupled to each of the key aspects of outsourcing, make the products and services offered strong competitive tools in domestic markets With this it is possible to set some guidelines for outsourcing in business processes, organizational structure, human resources, professional profiles, product features, and the current state of software and hydrocarbons markets, among others.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesBpoTercerizaciónEmpresaPrefactibilidadCloud ComputingSoftwareSaasBpoOutsourcingBusinessFeasibilityCloud ComputingSoftwareSaasEstudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computingTechnical and financial study for the establishment of a business process outsourcing of monitoring and control activities of contractors in the oil&gas sector using cloud computingTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf441830https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b19f33d1-c3e4-467c-a380-55c1e6e1e7f7/download83522ce77a9413a4d812a54f8bc8a6f4MD51Documento.pdfapplication/pdf3599450https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3d491680-2dd6-4f54-a36a-c8b4bcfd4701/downloadae79edd712dd434748d5421b2be74534MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf211313https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/04dc2bb1-a70e-4703-a9bc-7bb9118e098a/downloadcfeac47711f18c5c9649632a7f12a14fMD5320.500.14071/28498oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/284982024-03-03 15:01:37.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co