Sistema de comunicación digital m-aria sobre una plataforma de radio definido por software (sdr) basado en gnu radio

El desarrollo de este trabajo de grado constituye una continuación de la investigación iniciada con COMUNICACIONES DIGITALES BASADO EN LA TECNICA DE RADIO DEFINIDO POR e busca proporcionar soporte teórico-práctico en este tema y explorar la versatilidad que ofrece la tecnología SDR para ser empleada...

Full description

Autores:
Gómez García, Andrés Francisco
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32567
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32567
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Usrp1
Rfx2400
Comunicaciones Digitales
Radio Definido Por Software (Sdr)
Gnu Radio
Usrp1
Rfx2400
Digitals Communications
Software Defined Radio (Sdr)
Gnu Radio
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El desarrollo de este trabajo de grado constituye una continuación de la investigación iniciada con COMUNICACIONES DIGITALES BASADO EN LA TECNICA DE RADIO DEFINIDO POR e busca proporcionar soporte teórico-práctico en este tema y explorar la versatilidad que ofrece la tecnología SDR para ser empleada tanto en docencia como en investigación. Este trabajo de grado presenta el diseño de un modulador y demodulador general construido usando la herramienta gráfica GRC de la plataforma software GNU Radio. Se propone y explica un sistema de modulación/demodulación M-aria que permite analizar el flujo de los datos y las características de las señales durante todo el proceso. Para esto, se desglosa la estructura de un de bloque de modulación y otro de demodulación presente en las librerías de la plataforma. Con esto, se busca brindar herramientas para entender fácilmente el funcionamiento del software y de la tecnología SDR. Además, diferentes tipos de modulaciones digitales (2, 4, 8 PSK y 16 QAM) pueden ser implementadas modificando sólo algunas variables clave, lo cual redunda en una mayor versatilidad del sistema diseñado. Estos resultados se complementan con una corta reseña bibliográfica que orienta la lectura de aspectos fundamentales para incursionar en la tecnología SDR. Además se enuncian características, aplicaciones y posibles esquemas de conexión de los dispositivos utilizados (USRP1 y tarjeta secundaria RFX2400). Asimismo, las herramientas y bloques en GRC más relevantes para el desarrollo de este trabajo son descritas. Finalmente, se presenta una síntesis de la construcción del sistema en GRC en forma de video tutorial, como complemento a los resultados de este proyecto.