Diseño de un plan estrategico para el área operativa de una empresa de transporte de gas natural por gasoductos

El presente trabajo de monografía presenta un diagnóstico del área operativa frente a la estrategia organizacional ya existente en una empresa transportadora de gas natural por tubería. Se define el horizonte de tiempo sobre el cual se propone una misión, visión y objetivos estratégicos de la vicepr...

Full description

Autores:
Rueda Lizcano, Laura Catalina
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37339
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37339
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Plan Estratégico
Área Operativa
Gas
Gasoductos
Indicadores.
Strategic Plan
Operational Area
Gas
Gas Pipes
Indicators.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de monografía presenta un diagnóstico del área operativa frente a la estrategia organizacional ya existente en una empresa transportadora de gas natural por tubería. Se define el horizonte de tiempo sobre el cual se propone una misión, visión y objetivos estratégicos de la vicepresidencia, así como la definición indicadores que permitirán medir la eficiencia y eficacia de la gestión. Mediante la identificación y valoración de amenazas y oportunidades, así como su impacto e importancia de los resultados, se determinaron los factores en el entorno que constituyen una amenaza o una oportunidad. Utilizando el procedimiento de Perfil de Capacidad Interna, se evaluaron las fortalezas y debilidades. Complementando los anteriores métodos se desarrolló un análisis DOFA, con las oportunidades y amenazas, determinando si el área operativa está capacitada para desempeñarse en el que se encuentra. Se escogieron los factores fundamentales para el éxito o fracaso de la vicepresidencia de operaciones sobre los cuales se analiza cómo convertir una amenaza en oportunidad, cómo aprovechar una fortaleza, cómo anticipar el efecto de una amenaza y prevenir el efecto de una debilidad. Finalmente, basados en los anteriores análisis se establece la misión, visión, objetivos estratégicos, proyectos e indicadores para el área operativa y se recomienda hacer seguimiento de la estrategia planteada de manera que se promueva la mejora continua de ésta y de la estrategia empresarial