Una propuesta para el rescate de la tradición oral de Tienda Nueva, Santander

Esta investigación busca proponer diferentes estrategias, entre ellas una intervención didáctica, que permitan fortalecer, conservar y divulgar la tradición oral del corregimiento de Tienda Nueva en el municipio de Betulia, Santander. Se trata de un proyecto cualitativo y de carácter etnográfico. La...

Full description

Autores:
Tibaduiza Upegui, Christian Camilo
Tarazona Rodríguez, Jorge Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/12489
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12489
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Identidad
Tradición Oral
Cultura
Didáctica
Identity
Oral Tradition
Culture
Didactics
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Esta investigación busca proponer diferentes estrategias, entre ellas una intervención didáctica, que permitan fortalecer, conservar y divulgar la tradición oral del corregimiento de Tienda Nueva en el municipio de Betulia, Santander. Se trata de un proyecto cualitativo y de carácter etnográfico. La recolección de datos se llevó a cabo con los grados de décimo y once del Colegio Integrado Nuestra Señora de la Paz y la entrevista a una de las personas más mayores del corregimiento y exconcejal del municipio. La cátedra propuesta es una secuencia didáctica de doce sesiones de dos horas cada una, está planeada para abarcar aspectos sociales, culturales e históricos de la región y, en cuanto a su estructura, esta va de lo general a lo particular. Es decir, parte desde los aspectos nacionales, pasa por lo departamental y termina con el estudio y análisis de los componentes culturales de la zona. Por último, se encontró que, a pesar de ser una región culturalmente diversa, hay pocos registros históricos y documentos legales del nacimiento de la zona, no existen proyectos que busquen resguardar las tradiciones y costumbres del lugar y que los estudiantes desconocen gran parte de la historia y tradición oral del lugar. Por ende, se hace un llamado, tanto a la academia como a las autoridades competentes, para seguir trabajando en pro de salvaguardar los saberes ancestrales de esta comunidad y prevenir la perdida de años y años de tradición.