Aplicación interactiva para el entrenamiento de residentes de ortopedia en el procedimiento de exploración artroscópica de rodilla

Los procesos de exploración artroscópica de rodilla son procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, complejos y de alto costo. Además, se necesitan años de entrenamiento para realizar el procedimiento de manera correcta y segura. A partir de esta problemática se crea una aplicación interactiva...

Full description

Autores:
Rodríguez Chaparro, Silvia Lorena
Núñez de Villavicencio Castiñeyra, Julián Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/9752
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/9752
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aplicación interactiva
Entrenamiento
Realidad mixta
Artroscopia
Gamificación
Interactive application
Training
Mixed reality
Arthroscopy
Gamification
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Los procesos de exploración artroscópica de rodilla son procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, complejos y de alto costo. Además, se necesitan años de entrenamiento para realizar el procedimiento de manera correcta y segura. A partir de esta problemática se crea una aplicación interactiva con realidad mixta, diseñada bajo los principios de gamificación y carga cognitiva, con el fin de que los residentes obtengan un mejor aprendizaje sobre los procedimientos exploratorios de rodilla. Para el diseño de la aplicación se crea un CTA (cognitive task analysis) y un CTT (cognitive task tree) desentramando y encontrando las dificultades más grandes de realizar dicho procedimiento, posteriormente se diseña un flujo de tareas que el usuario debe cumplir para simular un procedimiento de exploración artroscópica de rodilla dentro de un escenario virtual. Se comprobó el funcionamiento de la aplicación como herramienta educativa con 11 usuarios, entre ellos 4 residentes de ortopedia, a través de un test de retención aplicado antes y después del uso de la aplicación, teniendo como resultado que existe un cambio significativo en el conocimiento del procedimiento de exploración artroscópica de rodilla en los usuarios después de usar la aplicación.