Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil

La escuela de Ingeniería civil de la Universidad Industrial de Santander ha decidido crear la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Civil cuyo objetivo principal es fortalecer la formación académica e investigativa de los profesionales del área, pretendiendo formar una comunidad de invest...

Full description

Autores:
Rodriguez Estevez, Nayibe
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16817
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16817
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_7c276278907d24e2c1f1679436a2bd57
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16817
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
dc.title.english.none.fl_str_mv Technical support for the creation of the masters degree in engineering with emphasis in civil engineering
title Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
spellingShingle Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
title_short Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
title_full Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
title_fullStr Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
title_full_unstemmed Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
title_sort Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civil
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Estevez, Nayibe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzman, Jorge Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodriguez Estevez, Nayibe
dc.subject.none.fl_str_mv Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
topic Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Maestría
Posgrado
Profesional
Investigación
Estructuras
recursos hídricos
medio ambiente
optimización.
description La escuela de Ingeniería civil de la Universidad Industrial de Santander ha decidido crear la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Civil cuyo objetivo principal es fortalecer la formación académica e investigativa de los profesionales del área, pretendiendo formar una comunidad de investigadores capaces de identificar y solucionar los problemas basados en el conocimiento, de fortalecer los grupos de investigación y de apropiar y generar nuevo conocimiento. El egresado de la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Civil será un profesional líder capaz de identificar y solucionar problemas por medio de generación de conocimiento o mediante el uso de nuevas tecnologías, gestionar, liderar y desarrollar la transferencia y apropiación de tecnologías, difundir el nuevo conocimiento, tendrá conciencia social y liderazgo científico siendo un agente de cambio y transformación tanto de las organizaciones académicas como del sector productivo. La información se recopiló mediante la colaboración de la Universidad Industrial de Santander, los profesores de la escuela de ingeniería civil, colciencias y de los grupos de investigación soporte como lo son: INME (Grupo de Investigación en Materiales y Estructuras de Construcción), GPH (Grupo de Investigación en Predicción y Modelamiento Hidroclimático) y GEOMATICA (Grupo de Investigación en Gestión y Optimización de Sistemas) y con el grupo de apoyo CEIAM (Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales). En el documento encontrará información de interés sobre la maestría en ingeniería con énfasis en ingeniería civil como lo es la misión, visión, objetivos, forma de admisión, plan de estudios, recursos, entre otros. También se ha elaborado un documento con toda la información sobre los posgrados en Colombia, además encontrará una base de datos actualizada sobre los programas de posgrado de todas las universidades a nivel nacional, lo cual facilitará su búsqueda y lo ayudará a elegir el programa de posgrado que cumpla con todas sus expectativas
publishDate 2004
dc.date.available.none.fl_str_mv 2004
2024-03-03T04:42:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T04:42:56Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16817
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16817
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ddf3f3c-5920-4f8a-8af9-ff0d9eac6483/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/49cd24b6-05c2-4766-9f9d-aa6226ce4390/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04e540726b0b370af2560f893535e05f
5ffc4e8ead441d05fb35ecbc6fb63484
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929770510647296
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guzman, Jorge AlbertoRodriguez Estevez, Nayibe2024-03-03T04:42:56Z20042024-03-03T04:42:56Z20042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16817Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa escuela de Ingeniería civil de la Universidad Industrial de Santander ha decidido crear la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Civil cuyo objetivo principal es fortalecer la formación académica e investigativa de los profesionales del área, pretendiendo formar una comunidad de investigadores capaces de identificar y solucionar los problemas basados en el conocimiento, de fortalecer los grupos de investigación y de apropiar y generar nuevo conocimiento. El egresado de la Maestría en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Civil será un profesional líder capaz de identificar y solucionar problemas por medio de generación de conocimiento o mediante el uso de nuevas tecnologías, gestionar, liderar y desarrollar la transferencia y apropiación de tecnologías, difundir el nuevo conocimiento, tendrá conciencia social y liderazgo científico siendo un agente de cambio y transformación tanto de las organizaciones académicas como del sector productivo. La información se recopiló mediante la colaboración de la Universidad Industrial de Santander, los profesores de la escuela de ingeniería civil, colciencias y de los grupos de investigación soporte como lo son: INME (Grupo de Investigación en Materiales y Estructuras de Construcción), GPH (Grupo de Investigación en Predicción y Modelamiento Hidroclimático) y GEOMATICA (Grupo de Investigación en Gestión y Optimización de Sistemas) y con el grupo de apoyo CEIAM (Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales). En el documento encontrará información de interés sobre la maestría en ingeniería con énfasis en ingeniería civil como lo es la misión, visión, objetivos, forma de admisión, plan de estudios, recursos, entre otros. También se ha elaborado un documento con toda la información sobre los posgrados en Colombia, además encontrará una base de datos actualizada sobre los programas de posgrado de todas las universidades a nivel nacional, lo cual facilitará su búsqueda y lo ayudará a elegir el programa de posgrado que cumpla con todas sus expectativasPregradoIngeniero CivilThe Civil Engineering Department of the Universidad Industrial de Santander proposed the creation of a Masters degree in Engineering with emphasis in Civil Engineering. The main objective of this proposal is to strengthen the academic and investigative formation of the professionals in the region thereby creating a community of professionals capable of identifying and solving fundamental problems in the field of engineering. In addition, the program is geared to strengthen the research activities of the different research groups of the department of civil engineering to develop capacity building. The graduates of the master's program in Engineering with emphasis in Civil Engineering are expected to be professional leaders capable of identifying and solving problems through the generation of new knowledge or the application of new technologies. They must lead, administer and develop the transfer of knowledge and technology in the community. The graduates should exhibit social consciousness and acknowledge scientific endeavor as agent of change and transformation towards a more productive academic and industrial sector. The information contained in this work were collected from the different offices of Universidad Industrial de Santander, the professors of the Civil Engineering Department, Government agencies and research groups: GPH (Grupo en Prediccion y Modelamiento Hidroclimatico), INME (Grupo de Investigacion en Materiales y Estructuras de Construccion) y GEOMATICA (Grupo de Investigacion en Gestion y Optimizacion de Sistemas) and CEIAM (Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales). This document contains information on the proposed Masters degree in Engineering with emphasis in Civil Engineering, the mission, vision and objective of the course as well the requirements for admission, the course prospectus and resources. Also included are documents containing information on the post graduated courses in Colombia at the national level which may deem necessary to evaluate the programapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilMaestríaPosgradoProfesionalInvestigaciónEstructurasrecursos hídricosmedio ambienteoptimización.MaestríaPosgradoProfesionalInvestigaciónEstructurasrecursos hídricosmedio ambienteoptimización.Soporte tecnico para la creacion de la maestria en ingenieria con enfasis en ingenieria civilTechnical support for the creation of the masters degree in engineering with emphasis in civil engineeringTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1657277https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ddf3f3c-5920-4f8a-8af9-ff0d9eac6483/download04e540726b0b370af2560f893535e05fMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf99851https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/49cd24b6-05c2-4766-9f9d-aa6226ce4390/download5ffc4e8ead441d05fb35ecbc6fb63484MD5220.500.14071/16817oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/168172024-03-02 23:42:56.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co