Diseno de un modelo de mantenimiento para empresas constructoras de vias asfalticas
Este trabajo contempla un modelo de mantenimiento para ser aplicadoen empresas constructoras de vías, muchas de estas empresas la mayor parte de sus activos están representados en los equipos, por tal motivo necesitan que siempre esténdisponibles para trabajar en las obras; la gran preocupación de e...
- Autores:
-
Cardenas Cubides, William Enrique
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17000
- Palabra clave:
- Gestión del Mantenimiento
Organigrama de Mantenimiento
Operación y Mantenimiento de Maquinaria
Sistema de Información
Ordenes
Administration of the Maintenance
Flowchart of Maintenance
Operation and Maintenance of Machinery
System of Information
Job
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Este trabajo contempla un modelo de mantenimiento para ser aplicadoen empresas constructoras de vías, muchas de estas empresas la mayor parte de sus activos están representados en los equipos, por tal motivo necesitan que siempre esténdisponibles para trabajar en las obras; la gran preocupación de estas empresas ademásde que sus equipos estén disponibles es la ejecución de las obras por que tienen el tiempo tan limitado para realizarlas que si se les vara un equipo es suficiente para quetengan atrasos y corran el riesgo de pagar pólizas de cumplimiento, que además de serun problema económico también es de imagen, por que quedarían marcadas para futuras licitaciones con entidades del gobierno y estarían en un punto casi de extinción.Lo que se pretende con esta monografía es proporcionar información sobre laoptimización de los recursos tanto humano como material, mostrando las clases demantenimientos que hay, como se realizan los sistemas de información, como se realizala planeación y factores que debe tener en cuenta el operado en la operación del equipo.El objetivo básico que persigue esta monografía es diseñar un modelo de mantenimientodonde se especifique el desarrollo del sistema de información (fichas técnicas,revisiones periódicas, mantenimientos preventivos, historial de los equipos, ficha paratransporte y órdenes de trabajo), planeación de mantenimientos, organigrama,indicadores que se pueden llevar, aspectos de seguridad industrial, salud ocupacional ycapacitación.El resultado de este trabajo redundará en la eficiencia y uso apropiado del recurso másvalioso que tiene una empresa como es su GENTE. |
---|